"Recién recibimos una, llamó la directora del colegio Alfredo Castellano (Mitre 1648), pero ayer hubo cinco casos", denunció Silvina Scimini, que es encargada del 911.
"En los meses de verano teníamos entre cinco o seis amenazas de bomba, pero en épocas de clases subió y en mayo pensamos que se debía al inicio de exámenes o parciales, pero ahora en este mes ya hubo siete u ocho amenazas más", destacó al tiempo que aclaró que el récord fue "en el mes de junio, que superó las 30, es decir una por día".
La preocupación es creciente porque a partir de los llamados "se moviliza mucha gente y muchos recursos", cuando en realidad se los debería ocupar "en cosas que tienen otra incidencia realmente más grave y nos preocupa".
Scimini tiene expectativas en que durante las vacaciones de invierno los llamados disminuyan, al tiempo que al ser consultada sobre qué cosas se pueden hacer para evitar esto o que al menos baje en cantidad, comentó: "Se está trabajando en eso, para que una vez que se tenga los datos pasárselos a la fiscalía para que investigue. Lleva tiempo, pero esperemos que se puedan detectar y puedan ser sancionados los responsables".