Por primera vez, Rosario será sede de un encuentro internacional de mujeres conductoras profesionales

Unas 150 choferes de taxis, colectivos, camiones de recolección de residuos y vehículos mineros participarán del encuentro que se desarrollará del 23 al 25 de mayo

10 de febrero 2025 · 05:05hs

Con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres en un ámbito tradicionalmente relacionado a los varones, conductoras de taxis, colectivos, camiones de recolección de residuos o de vehículos mineros, entre otras, se reunirán en Rosario en el IV Congreso Internacional de Mujeres Conductoras.

El evento reunirá a referentes de la actividad de España, Chile, Bolivia y varias provincias del país que analizarán la actualidad de la profesión del 23 al 25 de mayo, en el salón de eventos Villa Margherita, en la zona norte de la ciudad. A poco de abrir la preinscripción, ya hay unas 150 conductoras que confirmaron su presencia.

"El espíritu del congreso es visibilizar el rol de la mujer dentro del transporte público. Porque si bien para nosotras siguen siendo espacios de difícil inserción, ya que siempre fueron rubros muy machistas, pero hay mujeres trabajando en conduciendo colectivos, camiones, incluso, vehículos mineros. Queremos mostrar que el transporte ofrece una salida laboral interesante para las mujeres y que hay asociaciones y cámaras que están formadas para pelear por sus derechos", explica Natalia Gaitán, presidenta de la Cámara de Conductoras de Taxis de Rosario y organizadora del congreso.

El encuentro comenzó a gestarse en 2019 entre un grupo de mujeres taxistas de las ciudades de Rosario y de Córdoba. Surgió como inquietud de armar una agenda común dentro del sector y afianzar las instituciones y programas para profesionalizar a las choferes. "Por entonces, había congresos de conductores varones, pero no nos invitaban", recuerda la taxista.

Así, el primer evento se realizó ese mismo año en Río Cuarto (Córdoba). Y tras la pandemia de coronavirus se retomaron los encuentros en San Juan y en Bariloche. Fue en este último cuando se eligió a Rosario como sede del IV congreso.

La elección de la ciudad fue en un contexto particular, cuando en los medios de comunicación aún estaban frescas las noticias de marzo del año pasado, cuando un chofer de colectivo y dos taxistas fueron brutalmente asesinados en una serie de ataques que el gobierno calificó de narcoterrorismo.

Gaitán señala que "en medio de todo lo que pasaba acá, pedimos que la sede del Congreso sea Rosario para que se conozca que es una ciudad bellísima, que puede ser un punto turístico para venir a descansar y conocer sus espacios públicos. Más allá de que en ese momento nos consideraban como la Medellín argentina, queríamos mostrar una cara de la ciudad diferente".

>>Leer más: La primera cámara de mujeres taxistas del país es de Rosario

Mujeres en la calle

Por más que durante mucho tiempo estuvieron relegadas de las calles, actualmente las mujeres ganan espacios dentro del transporte público. "Cuando estuvimos en San Juan vimos que hay muchas choferes conduciendo los camiones en las minas, en Mendoza hay mujeres a bordo de los camiones de recolección de residuos y Chile tiene un montón de colectiveras", destaca Gaitán.

Si hicieran falta alguna muestra, el congreso abrió la preinscripción hace algunas semanas y ya se anotaron unas 150 conductoras. Al salón de convenciones de la zona de la Florida llegarán mujeres choferes de España, Chile y Bolivia. Las jornadas también se transmitirán en streaming para otras trabajadoras de Perú, México, Brasil, Paraguay, Costa Rica y Uruguay.

Rosario fue una de las ciudades pioneras del país en establecer políticas públicas para fomentar la incorporación de mujeres al transporte público. En el 2006, se sancionó la ordenanza N° 7.981 que establecía cupo femenino para ocupar las vacantes que se generaran en las líneas de colectivos administradas por la por entonces Sociedad del Estado Municipal para el Transporte Urbano de Pasajeros (Semtur).

Seis años después se sancionó otra norma (la Nº 8.997/2012) para establecer que el 30 por ciento de las licencias de taxis otorgadas por el municipio fueran para conductoras del sistema. Y en mayo de 2019, la ordenanza Nº 9979 extendió el cupo femenino para todas las empresas de colectivos, sean públicas o privadas.

La ciudad tiene otros logros: en Rosario se formó la primera cámara de mujeres taxistas y también la primera aplicación exclusiva para conductoras y pasajeras mujeres.

La agenda del Congreso

Gaitán se puso al volante de un taxi por primera vez en 2013, después de que el Concejo Municipal se aprobara el primer cupo femenino para taxistas. En ese momento, recuerda, las conductoras eran apenas 36, la mayoría choferes. Ese año se entregaron 50 licencias a mujeres y no se terminaron de completar los cupos por falta de solicitantes. Actualmente, hay unas 800 conductoras dentro del servicio de taxis de la ciudad.

En sus primeros años, dice, la frase "andá a lavar los platos", la escuchaba a diario. Y hasta ya tenía una respuesta prevista. "Les decía: sabés que me olvidé de comprar el detergente. Lavar los platos es una tarea que hacemos las mujeres, que como otras trabajadoras también estamos a cargo de un hogar y del cuidado de otras personas, no me parecía que fuera algo que nos ofendiera", apunta.

>>Leer más: Cada vez son más las mujeres que conducen colectivos en Rosario

De conducción, de transporte y también de platos se habla en estos congresos de mujeres conductoras. La agenda de la reunión en Rosario incluye mesas sobre las nuevas tecnologías aplicadas al transporte, como la inteligencia artificial y las aplicaciones de despacho de viajes.

Además hay espacios para analizar los programas y políticas públicas que se desarrollan para incentivar la participación y profesionalizar a las mujeres conductoras del transporte público o la necesidad de incorporar la capacitación de la Ley Micaela para los trabajadores del servicio.

Y no falta tiempo para abordar cuestiones como la economía del hogar y como mantener el equilibrio entre trabajo y cuidados, "porque si bien son trabajos que demandan muchas horas, también tenemos que defender la posibilidad de tener tiempo para nosotras y nuestros afectos", señala la organizadora del evento que promete llenar de mujeres las calles de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

Lo último

Talleres vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Talleres vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Charo López: Estar riéndose de lo mismo genera un sentido de pertenencia

Charo López: "Estar riéndose de lo mismo genera un sentido de pertenencia"

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

En Rosario se produjeron 24 víctimas fatales en siniestros de tránsito en el último año. En 2013 habían sido 92. Más controles y sanciones, alcohol cero y fiscalías especializadas, entre las causas de la baja

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Por Nicolás Maggi

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei
La Ciudad

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Por Javier Felcaro

Opinión

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

Por Patricia Martino

Economía

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

Tremenda piña en el Turismo Carretera, en la segunda fecha en El Calafate

Tremenda piña en el Turismo Carretera, en la segunda fecha en El Calafate

Ovación
Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Policiales
Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa
Policiales

Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La Ciudad
La Ciudad

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
La Ciudad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza
Politica

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas
Ovación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este
OVACIÓN

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025
política

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa
Zoom

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Por Matías Petisce

La Ciudad

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua
Información General

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos
La Ciudad

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades
La Ciudad

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido
Policiales

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario
Política

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota