La Municipalidad de Rosario finalmente rechazó el estudio de factibilidad que presentaron los administradores de un bar ubicado en Alvear entre Jujuy y Salta, pleno Pichincha, que pretendían ampliar el rubro para abrir una cantina bailable en el centro de manzana. Vecinos autoconvocados habían planteado objeciones al proyecto, y expresaron su negativa en el registro de oposición.
Hace unos días la Dirección General de Habilitaciones de Industrias, Comercios y Servicios de la Municipalidad de Rosario emitió un dictamen a través del cual informó que finalmente fue rechazado el trámite de factibilidad para el rubro cantina que había presentado la firma Caracú SRL, que administra el bar la Bodeguita, ubicado en Alvear 144.
“Finalmente se escuchó a los vecinos”, indicó una fuente de la Intendencia al sintetizar la resolución de un caso que generó críticas y el rechazo de un sector residencial de Pichincha, desde donde se reiteran las quejas por la ausencia de control municipal.
Este caso agudizó esos reclamos a partir de la notificación de la apertura del registro de oposición que lanzó la Municipalidad en noviembre, en el marco del trámite de habilitación de la cantina.
En la resolución de rechazo se enumera una serie de pasos y requisitos que se cumplieron para fundamentar la decisión. Se detalla que durante la etapa de viabilidad, se realizó un recorrido por las arterias afectadas (Alvear, Jujuy, Santiago y Salta) para verificar las “incompatibilidades con establecimientos de salud con internación o salas velatorias".
>>Leer más: La Municipalidad avala el trámite del registro de oposición
También se detalla que oportunamente, y según la ordenanza que establece la modalidad del trámite, se difundió en los medios la apertura del registro de oposición para que los vecinos que residen a 50 metros lineales del bar, a ambos lados, frente y contrafrente, manifestaran su opinión respecto al pedido de habilitación de la cantina.
El registro se abrió por diez días hábiles, del 19 de diciembre de 2022 al 2 de enero de 2023. La fecha disparó críticas de los vecinos por la cercanía con las vacaciones y las fiestas de fin de año, lo cual limitaba la posibilidad de expresarse. Sin embargo, el municipio aclaró que se respetaron requisitos del procedimiento.
Muchos de los vecinos, por distintas razones, solicitaron la ampliación del plazo del registro, y otros linderos manifestaron su oposición expresa a la posibilidad de la habilitación de la cantina. Pero ese reclamo devino abstracto, ya no tiene sentido.
>>Leer más: Vecinos de Pichincha en alerta ante la inminente apertura de una cantina en el barrio
Es que como lo indica en la resolución Nº3/2023 del 5 de enero, la Dirección de Habilitación de Industria y Comercio finalmente resolvió “no hacer lugar a la solicitud de viabilidad presentada por Caracú SRL para modificar el rubro a cantina.
Probablemente, y como lo indica la ordenanza Nº 7.218, el rechazó de la Municipalidad se ajustó a que el registro sumó más del 50 por ciento del total de los 253 vecinos que estaban en condiciones de expresarse.