Ni nietos ni crochet, "queremos hacer la revolución de las viejas"

Mujeres de más de sesenta, feministas y militantes reclaman políticas públicas pensadas para "la etapa más larga de la vida"
6 de marzo 2020 · 00:00hs

Decir que son “adultas mayores” no les gusta, de la “tercera edad” directamente les parece un espanto; por eso eligen presentarse como “viejas”. Mujeres que pasaron los 55 años, algunas hace más tiempo que otras, y están transitando “una de las etapas más largas” de la vida. Por eso, decidieron que había llegado la hora de resignificar el término, sumarle una connotación amorosa, y empezar a reclamar las políticas públicas necesarias para la calidad de vida de una generación que se considera “hija de las madres de los pañuelos blancos y madre de las hijas de los pañuelos verdes”. El próximo lunes, se sumarán a la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con sus pañuelos plateados. Llegó la hora de “la Revolución de las Viejas”.

   Quien tiró la primera piedra fue Gabriela Cerruti, periodista y diputada del Frente de Todos, a través de un video que publicó en la red social Instagram, donde reflexionaba sobre su propia vejez y la importancia de pensar políticas de bienestar para quienes pasaron los 60. En un día, las imágenes que la muestran hablando frente al espejo, mientras se saca el maquillaje, tuvieron cien mil visualizaciones. Pero la cosa no quedó ahí, en varias ciudades del país grupos de mujeres empezaron a juntarse, a charlar y a reconocerse como un colectivo.

   En Rosario, “las viejas” ya tuvieron dos asambleas de las que participaron más de 60 mujeres, la primera en el Patio de la Madera, la segunda en un local céntrico, y formaron comisiones de trabajo para presentarse públicamente el próximo lunes. Hay una comisión de “viejas de prensa”; otra de “arte”, encargada de confeccionar pañuelos y banderas, y hasta una de música, con su propio candombe. Y también compraron glitter plateado y esmalte de uñas al tono.

   “Evidentemente Cerruti supo tocar una cuerda muy sensible, una necesidad latente”, dice Silvia Hallam. La Turca tiene 56 años trabaja en el área de Niñez de la provincia y no piensa su futuro encorsetada en un batón y cuidando nietos. La invitación a sumarse a las viejas le llegó casi por casualidad a través de Facebook (donde hay un grupo público que ya suma 28.215 miembros). Al principio, dice, le pareció sólo un grupo para hacer catarsis, pero los debates trascendían achaques y quejas.

   Las “viejas” se definen como un grupo identificado con las luchas feministas, en contra de la violencia, a favor de la igualdad, de la educación sexual y del aborto legal, “pero desde nuestro lugar de viejas tenemos necesidades particulares, como por ejemplo el tema de la vivienda, la salud, la pobreza, la soledad y la necesidad de que la vida sea digna, hasta el último momento”, resume Alicia Ferrero, 75 años, psicóloga jubilada, militante peronista y de derechos humanos.

   “Lo más interesante del movimiento de mujeres es que se trata de un movimiento horizontal y transversal, que cambia la lógica de los partidos políticos, con su jerarquía patriarcal, verticalista y misógina por una forma de participación más democrática, donde la preocupación no es el poder por el poder mismo, sino por su posibilidad transformadora”, suma Raquel Kreichman, 74 años, licenciada en letras, especialista en semiótica y análisis del discurso, y militante del primer socialismo.

La militancia, las hijas, la vejez

Alicia y Raquel eran universitarias durante las noches que siguieron al golpe de Ongania. Silvia tenía doce años el 24 de marzo de 1976. “Somos la generación que leía a Simone de Beauvoir, de la píldora anticonceptiva, de la minifalda. No queremos ser las viejas que fueron nuestras madres. No podemos”, dicen quienes se identifican como “hijas de las madres de los pañuelos blancos y madres de las pibas con los pañuelos verdes”.

   Consideran que forman parte de una nueva forma de vejez. “No se puede generalizar sobre qué es ser vieja, porque no todos van a vivir igual. Depende del nivel socioeconómico y de cómo se percibe cada mujer. Pero hay temores que sí pueden ser comunes sobre todo a quedarnos solas o a llegar hasta el último momento de la vida dignamente”, explican.

   Por eso, empezaron a reconocerse, a pensarse y a encontrarse. Para empujar políticas para ellas, mujeres de clase media con acceso a un capital simbólico e intereses políticos, y también para otras mujeres que carecen de ese privilegio. El lunes, a las 17, concentrarán en la plaza Montenegro para marchar hasta el Monumento. El camino recién comienza.

Ver comentarios

Las más leídas

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Lo último

Teatro X la Identidad Rosario celebra 20 años defendiendo la memoria desde el escenario

Teatro X la Identidad Rosario celebra 20 años defendiendo la memoria desde el escenario

Central Córdoba presentó el plantel que buscará el ansiado ascenso a la Primera B

Central Córdoba presentó el plantel que buscará el ansiado ascenso a la Primera B

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Ovación
En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Newells: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newell's: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León