Nación subsidiará proyectos rosarinos de producción de alimentos y acceso al agua

Son cuatro iniciativas de la UNR que obtendrán 65 millones de pesos de la convocatoria Ciencia y Tecnología contra el Hambre
1 de junio 2021 · 03:00hs

El acceso al agua potable, la producción de alimentos a bajo costo para poblaciones vulnerables, así como de productos lácteos enriquecidos, y el aporte a la producción hortícola urbanos y periurbanos de las grandes ciudades del país son los cuatro proyectos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que recibirán 65 millones de pesos en subsidios en el marco de la convocatoria Ciencia y Tecnología contra el Hambre que llevó adelante el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Proyectos que en más de un caso tienen muchos años de desarrollo y que con esta financiación podrán avanzar en la compra de equipamientos esenciales o en sacar los trabajos de los laboratorios para llevarlos "a escala".

Para el rector de la UNR, Franco Bartolacci, que haya cuatro iniciativas locales seleccionadas por Nación "pone en relevancia nuestras investigaciones en ciencia ligadas a la lucha contra el hambre”.

El gobernador Omar Perotti, y la ministra de Salud, Sonia Martorano, participaron este viernes de la inauguración de la nueva sede de la Asociación “Madres que se plantan” Rosario.

Perotti participó de la inauguración de la nueva sede de la Asociación "Madres que se plantan"

Llega la séptima edición de Noche de Peatonales, con un menú de bares y foodtrucks, ferias, locales comerciales y galerías abiertas e intervenciones culturales.

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

La convocatoria nacional cerró en diciembre de 2021 con 451 proyectos presentados de todo el país pertenecientes a investigadores de Conicet y otros institutos y grupos de investigación, como el INTA y el Instituto Nacional de Agua, universidades nacionales y privadas. Propuestas que en un 29 por ciento de los casos están vinculadas al desarrollo de tecnología y producción de alimentos, un 19 por ciento a tecnología para acceso al agua y saneamiento y en más de la mitad de los casos (52%) a la investigación y desarrollos orientados.

Entre las 241 iniciativas de las universidades nacionales, la UNR logró que cuatro de los proyectos de sus investigadores resultaran seleccionados. Entre ellas, la construcción de una planta pública de alimentos, una apuesta que encabeza el propio rector, en conjunto con el municipio y organizaciones que brindan asistencia alimentaria, y que recibirá casi 19 millones de pesos para su financiamiento. La meta: elaborar alimentos de alto valor nutricional a bajo costo.

“Un país que produce en materia alimentaria lo que produce Argentina, no puede permitirse que haya cada día gente que no tenga un plato de comida. Eso debe interpelar, pero sobre todo movilizar a todos los niveles del Estado y a la Universidad, poder hacer este puente entre el desarrollo científico tecnológico y el impacto de ese desarrollo en políticas concretas, en este caso, contra el hambre”, afirmó Bartolacci.

Equipos que cotizan en dólares

Patricia Risso lleva más de 20 años trabajando en la Facultad de Bioquímica y Farmacia en la investigación de productos lácteos funcionales, es decir enriquecidos o fortificados con nutracéuticos y minerales bioactivos. Sobre ese espacio, hoy integrado por investigadores de Conicet, de la UNR y la Universidad del Litoral, becarios y tesistas, recayó otro de los financiamientos, esta vez de 15,7 millones de pesos.

“Tiene que ver con adicionar a los productos compuestos con actividad biológica, lo que se conoce como alimentos funcionales que permiten aumentar los beneficios; o retirar lo que sea perjudicial, como puede ser el colesterol", detalló Risso. Si bien se promocionan este tipo de productos en los supermercados, la investigadora dejó en claro que "deben ser absorbidos y eso sucede si el compuesto que se añade está protegido", lo que hace que el proceso no sea tan sencillo.

"Para probar muchas de las ideas que tenemos necesitamos equipamiento, que siempre debe ser adquirido en dólares y que se nos hace muy difícil", señaló la coordinadora del equipo de investigadores que por estos días busca, entre otras cosas, cómo sustituir los colorantes artificiales por naturales. Y adelantó que el destino del aporte será la compra de un secador por atomización que permite "convertir en polvo una solución que después puede ser agregada a un alimento".

A ese se suma otro proyecto vinculado a la producción de alimentos, específicamente a la de tomates en sistemas de producción urbanos y periurbanos a través de la transferencia de conocimiento de los programas de mejoramiento genético de tomate ya existentes en instituciones públicas.

El agua, como necesidad primera

El agua segura es el objetivo de otras dos de las propuestas seleccionadas. Una es la que encabeza Natalia Gottig, biotecnóloga e investigadora del Instituto de Biología Molecular, que trabaja en su equipo para lograr la biofiltración de metales, sobre todo hierro y manganeso, presentes en el agua subterránea que consumen muchas de las poblaciones sobre todo del norte provincial, como Villa Ocampo, Florencia y Las Toscas.

El segundo lo encabeza Virginia Pacini, ingeniera civil e integrante del Centro de Ingeniería Sanitaria que busca llevar soluciones a los barrios rosarinos que aún no tienen resuelto no solo el acceso al agua potable para beber y agua segura para la higiene, sino el saneamiento, lo que implica además la disposición de las excretas, de los residuos sólidos y los desagües pluviales.

A Pacini, el subsidio de 17,3 millones de pesos le permitirá intervenir en dos barrios de la ciudad donde ya vienen trabajando para dar una respuesta a la escasez de agua, pero que va más allá de la técnica. “Lo que vamos a hacer es llevar las propuestas de laboratorio al barrio, con prototipos de intervención de infraestructura, pero además lo innovador tiene que ver con la gestión, porque se trata de armar con los vecinos mesas colaborativas que tengan la operación oficial de esos servicios como solución intermedia al problema", señalo´.

En el caso de Gottig, el aporte nacional de 9,5 millones de pesos también le permitirá sacar el proyecto del laboratorio. En este caso se trata de lograr sistemas de filtrado del hierro, pero sobre todo del manganeso a través de sistemas de filtros que se realizan con bacterias ambientales que son inocuas y que logran oxidar ese metal, un proceso que se hace a través de arena.

Con ensayos ya hechos en laboratorio y a diferentes temperaturas, ahora el desafío es construir una planta piloto que permita producir la bacteria de manera económica con la idea de hacerlas crecer en residuos orgánicos para luego disecarlas, de modo que sea más fácil su traslado y determinar si luego, nuevamente aplicadas al agua, funcionan como sistema filtro.

“Esa es una parte del proyecto, además de determinar si remueven otros metales, como plomo, mercurio y cadmio, lo que permitiría además aplicarlo en otros lugares", agregó la investigadora.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Lo último

Se entregó el principal sospechoso de asesinar a puñaladas a un joven de 17 años

Se entregó el principal sospechoso de asesinar a puñaladas a un joven de 17 años

Decisión 2023: domingo de elecciones en Tucumán, San Luis, Corrientes y Mendoza

Decisión 2023: domingo de elecciones en Tucumán, San Luis, Corrientes y Mendoza

Julián Álvarez se unió a Messi y Di María como campeón de un Mundial y la Champions

Julián Álvarez se unió a Messi y Di María como campeón de un Mundial y la Champions

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Este sábado al evento se le incorporarán, entre otros, el Museo Estevez y nuevas galerías. Habrá puntos para chicos, tecnológicos, música y gastronomía

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales
Caetano Veloso en El Círculo: Rosario disfruta a un inmenso artista
Zoom

Caetano Veloso en El Círculo: Rosario disfruta a un inmenso artista

En el juicio quedó demostrado que a Franco Casco no lo mató la policía
Policiales

"En el juicio quedó demostrado que a Franco Casco no lo mató la policía"

Ahora Massa acepta la posibilidad de una Paso en el Frente de Todos
Política

Ahora Massa acepta la posibilidad de una Paso en el Frente de Todos

Decisión 2023: domingo de elecciones en Tucumán, San Luis, Corrientes y Mendoza
Política

Decisión 2023: domingo de elecciones en Tucumán, San Luis, Corrientes y Mendoza

Liga de campeones: Manchester City ahora es un Ciudadano ilustre

Por Mariano Bereznicki

Liga de Campeones

Liga de campeones: Manchester City ahora es un "Ciudadano ilustre"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Ovación
Atlético del Rosario no logra levantar cabeza y se complica en el Top 12 de la Urba
Ovación

Atlético del Rosario no logra levantar cabeza y se complica en el Top 12 de la Urba

Atlético del Rosario no logra levantar cabeza y se complica en el Top 12 de la Urba

Atlético del Rosario no logra levantar cabeza y se complica en el Top 12 de la Urba

Liga de campeones: Manchester City ahora es un Ciudadano ilustre

Liga de campeones: Manchester City ahora es un "Ciudadano ilustre"

Lionel Messi llegó a Beijing para los amistosos del seleccionado argentino campeón del mundo

Lionel Messi llegó a Beijing para los amistosos del seleccionado argentino campeón del mundo

Policiales
Se entregó el principal sospechoso de asesinar a puñaladas a un joven de 17 años
Policiales

Se entregó el principal sospechoso de asesinar a puñaladas a un joven de 17 años

En el juicio quedó demostrado que a Franco Casco no lo mató la policía

"En el juicio quedó demostrado que a Franco Casco no lo mató la policía"

Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo

Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo

Ludueña: un joven está internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza

Ludueña: un joven está internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza

La Ciudad
Perotti participó de la inauguración de la nueva sede de la Asociación Madres que se plantan
La ciudad

Perotti participó de la inauguración de la nueva sede de la Asociación "Madres que se plantan"

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo

Cómo proteger a los chicos de los retos virales peligrosos de TikTok
Educación

Cómo proteger a los chicos de los retos virales peligrosos de TikTok

Ludueña: un joven está internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza
Policiales

Ludueña: un joven está internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza

Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años
Economía

Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años

El papa Francisco está bien y comenzó una dieta semilíquida tras ser operado del abdomen
Información general

El papa Francisco "está bien" y comenzó una "dieta semilíquida" tras ser operado del abdomen

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario
POLICIALES

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Pronostican un invierno con temperaturas superiores a los registros habituales en la región
Información general

Pronostican un invierno con temperaturas superiores a los registros habituales en la región

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda
POLICIALES

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Detienen a la hermana de Chucky Monedita en allanamientos por balaceras e intimidaciones
POLICIALES

Detienen a la hermana de "Chucky Monedita" en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario
La ciudad

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario

Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto
Policiales

Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito
La Ciudad

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación
La Ciudad

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil
Policiales

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

El departamento San Lorenzo aporta miles de millones a la provincia y el país y las rutas son un desastre
La Región

"El departamento San Lorenzo aporta miles de millones a la provincia y el país y las rutas son un desastre"

Massa metió presión en la previa del congreso del Frente Renovador
Política

Massa metió presión en la previa del congreso del Frente Renovador

Caso Casco: la defensa del jefe de la comisaría dice que no se probó la tortura ni la muerte violenta
Policiales

Caso Casco: la defensa del jefe de la comisaría dice que no se probó la tortura ni la muerte violenta

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos
La Ciudad

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Con homenaje a sus voluntarios, el Banco de Alimentos Rosario realiza su tradicional cena anual
La Ciudad

Con homenaje a sus voluntarios, el Banco de Alimentos Rosario realiza su tradicional cena anual