Miles de personas cortaron el puente Rosario-Victoria para reclamar que se detengan las quemas

Hicieron un acampe histórico que se mantenía hoy. Piden que termine el ecocidio y que haya una ley de humedales
18 de septiembre 2022 · 03:00hs

Una muchedumbre mantenía en las primeras horas de hoy un corte en la cabecera Rosario del puente a Victoria. La medida comenzó en la tarde de ayer y participaron 520 organizaciones de distintos puntos del país compuestas ambientalistas, entidades civiles y vecinos autoconvocados que reclaman urgentes acciones para detener la quema en los humedales y una ley de protección de todo el ecosistema del Delta del Paraná. Estaba previsto mantener la interrupción del tránsito más allá de las 17 tras una asamblea abierta que determinará el plan de lucha.

En el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales, distintas organizaciones y vecinos continuaban desde ayer a las 15 con el corte para visibilizar una vez más el estrago ecológico que representa la desaforada quema de tierras en las islas entrerrianas.

Los legisladores escucharon el reclamo de los intendentes.

El debate por la ley de humedales llega a Diputados: conservacionismo y productivismo en disputa

Las dosis de la vacuna se aplican gratuitamente en vacunatorios provinciales y municipales

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Impulsados por la Multisectorial por la Ley de Humedales, los manifestantes y representantes de gran cantidad de entidades ecologistas acamparon durante toda la madrugada para reclamar por el fin de los incendios en las islas, y para que el Congreso Nacional apure una ley que le ponga fin al ecocidio.

Acciones por un futuro posible

Las actividades incluyeron la lectura de un documento, lecturas, poesías, charlas, mini recitales, y anoche observaciones astronómica. A las 8.30 está prevista una clase de yoga, a las 9.30 una intervención artística en la base del puente, a las 12 una clase de capoeira, a las 13 la plantación de flora nativa en la rotonda, y a las 14.30 una clase de danza afroamericana.

A las 15, aproximadamente, está prevista la asamblea abierta de la que podrán y participar todos los presentes. En esa instancia se volcarán distintas mociones para determinar cómo seguirán las acciones. Luego, según los organizadores, se sabrá con exactitud si el acampe y corte en el puente se mantiene, o se levanta, y a qué hora.

“Lo que estamos viviendo es una catástrofe ambiental y social, es una emergencia territorial y de salud pública. Y, ante la ausencia del Estado, la única respuesta posible es la gente en la calle”, sintetizó a La Capital Ivo Peruggino, referente de la Multisectorial por los Humedales.

>> Leer más: En tres años se detectaron más de 10.000 focos de calor en las islas frente a Rosario

El militante expresó que queda “súper demostrado en esta marcha histórica sobre el puente Rosario-Victoria, donde miles de ciudadanos de Rosario y de localidades vecinas se acercaron para manifestarse pacíficamente, que no solo se exige una ley de humedales y el cese de las quemas, sino un futuro posible y habitable, nada menos que eso”.

Corte hasta media tarde

Adelantó que en la asamblea prevista para esta tarde “la idea es dialogar, charlar. Es un espacio donde surgen muchas ideas y no queremos arriesgar cómo seguirá el plan de lucha. Mañana (por hoy) veremos. Lo importante es que puedan participar los vecinos y todas las organizaciones”.

El acampe en el puente, del que participan miles de personas, generó que fuera imposible transitar por una arteria clave que una dos provincias y enlaza el Mercosur.

En un documento dado a conocer el viernes, la Multisectorial por los Humedales valoró como un primer paso que la Cámara de Diputados de la Nación aprobara la realización de un plenario de comisiones para tratar los proyectos de ley de humedales en conjunto con las comisiones de Recursos Naturales; Presupuesto; y Agricultura.

Sin embargo, dejó en claro que, si bien se celebra que “se esté avanzando en el proceso legislativo y que tanta lucha empiece a dar sus frutos, no se pierde de vista que se trata de un paso más entre tantos y que no hay garantías de un resultado positivo. Hoy más que nunca, y estando cerca del inicio del debate legislativo, decimos que queremos #leydehumedalesya, pero no cualquier ley. Apoyamos el proyecto consensuado por las organizaciones (expediente 0075-D-2022), y seguiremos con atención el debate para evitar que en la discusión se pierda su contenido”.

Ver comentarios

Las más leídas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Lo último

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Emprendedores: ¿Cómo constituir la empresa cuando el proyecto empieza a crecer?

Emprendedores: ¿Cómo constituir la empresa cuando el proyecto empieza a crecer?

Repavimentación, seguridad y construcción de viviendas para iniciar el 2025 en San Jorge

Repavimentación, seguridad y construcción de viviendas para iniciar el 2025 en San Jorge

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Están en vistas a adquirir un terreno productivo en la zona sur de la ciudad. Planes de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal para este 2025.

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Por Alicia Salinas

La Ciudad

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Ahora sí es La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Por Matías Petisce

La Región

Ahora sí es "La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Ovación
Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Policiales
Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda
Policiales

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

La Ciudad
Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales
La Ciudad

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios
Información general

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios

Mauricio 2025, los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo
La ciudad

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas
Zoom

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda
Policiales

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe
La region

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras
Zoom

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras

Estafas virtuales: advierten sobre falsas promesas laborales y grandes rindes de inversión
Información general

Estafas virtuales: advierten sobre falsas promesas laborales y grandes rindes de inversión