Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

En Fuentes, Bouquet, Chapuy, todas de Santa Fe, o Marcos Juárez (Córdoba), se organizan competencias que reúnen 150 vehículos por jornada y hasta 6000 espectadores
29 de septiembre 2023 · 06:30hs

Mientras en Rosario se volvió a instalar la discusión ante la posibilidad de habilitar el autódromo local para correr picadas de autos y motos, localidades santafesinas cercanas como Fuentes, Bouquet y Chapuy organizan eventos con masiva concurrencia que pueden congregar hasta 150 vehículos por jornada, con corredores profesionales, aunque en pistas de tierra que no reúnen las condiciones de seguridad. Cada evento llega a reunir hasta 6.000 espectadores.

Este diario dio cuenta en su edición de hoy de la iniciativa que impulsó el titular del autódromo local, Claudio Díaz, de instalar en el circuito un picódromo, regulado y controlado.

El siniestro fue a las 0.45 del viernes. Cuando llegó la ambulancia del Sies, el joven estaba herido de gravedad.

La muerte de un motociclista reavivó el debate para concretar el picódromo

El crimen del policía Leoncio Bermúdez movilizó a  los profesionales de la salud para exigir más seguridad en sus lugares de trabajo. 

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Discrepancias

Para ello sugirió que se trabaje en la sanción de una ordenanza que le permita ofrecer la infraestuctura del Juan Manuel Fangio para ese tipo de competencias. Sin embargo, desde la Municipalidad le bajaron el tono a esa alternativa.

No hay ninguna intención del departamento Ejecutivo de poner un picódromo para que se hagan esas carreras en el autódromo”, replicó el coordinador de Gabinete de la Municipalidad, Rogelio Biazzi.

Otra problemática

Lo cierto al mismo tiempo se dispara una problemática que tiene cierto contacto. Jóvenes y adolescentes en moto que se congregan periódicamente en distintos sectores de la ciudad donde organizan masivas picas clandestinas, arriesgadas pruebas de destreza y velocidad, con usuarios, en algunos casos menores de edad, sin cascos y en rodados sin patente ni la documentación reglamentaria para circular.

Embed

Ejemplos sobran, pero el más reciente fue lo ocurrido el martes en San José de Calazans al 9300, donde debieron intervenir las autoridades municipales de la secretaría de Control y Convivencia porque un pedido de autorización rechazado para grabar un videoclip se desmadró, con un centenar de motos, familias, niños. Finalmente todo terminó con las personas dispersadas, varias motos remitidas al corralón y el inicio de una causa penal para determinar si se cometieron delitos.

Profesionales y responsables

Mientras eso ocurre, el mundo fierrero profesional de Rosario toma distancia de esos hechos. Se trata de deportistas que tienen vehículos preparados, autos y motos, donde intervienen una cadena de actividades, como mecánicos o repuesteros, que generan un gran movimiento económico.

Tras la muerte en 2012 de Maximiliano Primucci, de 19 años, que perdió la vida en una pista ilegal de la zona sudoeste, se aprobó la ordenanza municipal 9.072 que reglamentó la figura legal del picódromo para la creación de pistas para carreras de velocidad, pero nunca se reglamentó, la actividad decayó y los competidores comenzaron a emigrar a localidades cercanas.

>>Leer más: Un joven murió durante una picada en un circuito que no estaba habilitado

En redes sociales se viralizan las convocatorias a las pistas, todas de tierra y por lo tanto inseguras, en Fuentes (departamento San Lorenzo), a 65 kilómetros de Rosario; Bouquet (departamento Belgrano), a 165 kilómetros de Rosario; Chapuy (departamento General López), a 140 kilómetros de Rosario; o en la cordobesa Marcos Juárez, a 144 kilómetros de la Cuna de la Bandera.

El autódromo, recta de pavimento segura

“Pistas no hay muchas, y ninguna de pavimento en toda la provincia. Las que hay son todas de tierra e inseguras. Para autos y motos lo que más se necesita es de pavimento, una recta de no más de 400 o 500 metros largo, como en el autódromo, que es el único lugar seguro que tenemos para correr”, expresó a este diario Diego Sarasibar, corredor de motos con 25 años de trayectoria.

El hombre, también comerciante del rubro repuestos para motocicletas, observa que la actividad en Rosario decayó notablemente debido a la falta de espacio para practica “el deporte”, como lo denomina. “Hace 25 años que corro con todos los medios de seguridad, y toda la gente que conozco hace lo mismo, son profesionales”, aseguró.

>>Leer más: Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Igualmente Sarasibar hace una distinción entre las personas como él, que se dedican a competir, y los adolescentes o jóvenes que “no tiene nada de seriedad” y se autoconvocan en cualquier lugar de la ciudad para acelerar.

Los corredores no tiene donde ir

Sobre las carreras formales, indicó que “hay muchos eventos en la zona. Si están bien organizados y promocionados puede atraer de 2.000 a 6.000 personas de público. Pero en Rosario mucha gente dejó la actividad, desarmó proyectos porque no hay carreras, es una lástima. Se podría generar una apertura, la ciudad tiene un parque enorme de corredores que no tiene donde ir”, aseguró.

Para el piloto, si Rosario contara con un picódromo, sería beneficiosos desde varios aspectos. “En una jornada de competencia se pueden reunir 150 vehículos, tanto autos como motos, divididos en cuatro o cinco categorías. Si se lograra tener un lugar seguro y con servicios, ayudaría a mucha gente, se movilizaría la economía en el rubro de los mecánicos, los repuesteros, porque es un deporte que genera roturas, desgastes, reposiciones, pero si no hay donde correr, hay personas que lamentablemente se alejan de la actividad”.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Lo último

Central: Campaz llegó y se suma mañana a los entrenamientos

Central: Campaz llegó y se suma mañana a los entrenamientos

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

El jefe del Comando Radioeléctrico aseguró que es "importante saber quiénes son las personas que sabían de este movimiento" y deslizó que no es "un hecho al azar"
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero
La ciudad

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Precios en supermercados: Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas
Economía

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas"

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Ovación
Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar
OVACIÓN

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Policiales
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
La CIudad

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
La Ciudad

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos
POLICIALES

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje
Política

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural