Marcha docente contra la inseguridad: historias de cómo la violencia modifica la vida escolar

Docentes contaron a La Capital algunos hechos que viven a diario en las escuelas rosarinas, desde robos y arrebatos hasta la naturalización que los alumnos tienen de los enfrentamientos entre bandas
13 de junio 2023 · 13:19hs

Salir a la vereda para sacarle una foto a la luna es una actividad que no requiere más que un celular, abrir la puerta que da hacia la calle y tener unos minutos disponibles para hacer la mejor toma posible. Pero para los alumnos de la escuela Simón de Iriondo, de barrio Ludueña, es un riesgo intentar cumplir con la tarea: a la noche, le dicen a la “seño”, hay “toque de queda” y nadie puede salir de casa por el riesgo de quedar en el medio de un enfrentamiento entre bandas. Esta historia que una docente contó a La Capital es apenas una de las tantas que se registran por estos días en las escuelas rosarinas, lo que llevó a que los maestros realizaran un paro y se manifestaran públicamente este martes contra la violencia y las balaceras que están sufriendo los establecimientos, para reclamar que se ponga fin a esta situación.

En una multitudinaria movilización, que se inició alrededor de las 10.30 y por la magnitud demoró una hora en ir desde plaza 25 de Mayo hasta plaza San Martín, cientos de docentes expresaron consignas que giraron en torno a “basta de balaceras” y “basta de violencia”. También se sumó al mismo pedido personal no docente, profesores universitarios, centros de estudiantes, personal estatal y organizaciones sociales.

ypf y onu mujeres unidos para colaborar con la eliminacion de la violencia contra las mujeres

YPF y ONU Mujeres unidos para colaborar con la eliminación de la violencia contra las mujeres

Un individuo sacó un arma de fuego en pleno enfretamiento entre barras de Midland.

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

En la manzana de la Escuela Nº 1.243 (primaria) hay también tres instituciones educativas: otra primaria, un jardín de infantes y una de enseñanza técnica. Toda la comunidad es blanco de robos y arrebatos, aunque según Daniela, docente de la institución que se acercó hasta la plaza 25 de Mayo, los alumnos de la técnica se llevan la peor parte por los elementos “de valor” que llevan a clases. De hecho, ese establecimiento fue blanco de una amenaza a finales de abril, cuando dejaron un cartel en la puerta que prometía “plomo” por “culpa de algunos estudiantes”.

Para el resto, el arrebato de celulares se convirtió en moneda corriente. “Ya no hacen la denuncia porque saben que no va a pasar nada”, se lamentó. Y no se acuerda desde hace cuánto que la situación está así, sin perspectiva de ningún tipo de mejora.

>> Leer más: La docencia dice basta: masiva marcha multisectorial para repudiar la inseguridad en Rosario

Entre los presentes había gremios y organizaciones sociales, pero también se vieron banderas de jardines de infantes, centros de estudiantes secundarios y de profesorados, y de la Orquesta Sinfónica Provincial.

El pedido de la comunidad educativa y los gremios que se sumaron a la movilización fue “por infancias y escuelas sin violencia”.

Tarea incompleta por la violencia

María Celeste es docente en la Escuela Nº 6.055 “Simón de Iriondo” desde hace siete años. Todos los ciclos lectivos los vivió atravesados por la violencia en el barrio, contada por sus alumnos: “Me da miedo la naturalización que tienen los chicos sobre la situación. Dicen que a las 12 de la noche parece que toca la murga, por la cantidad de tiros que escuchan”.

Los robos a docentes que viven en el barrio y que llegan desde otros barrios a dar clases a la escuela también es algo común, pero para graficar la situación que viven los chicos en el barrio, contó: “Teníamos una actividad en la que había que sacarle una foto a la luna, pero (los alumnos) me dijeron «seño, no puedo salir a la calle de noche porque hay toque de queda». Y eso no es algo que disponen las autoridades”.

>> Leer más: Los jardines de infantes no cierran pero los docentes adhieren al paro contra la violencia en Rosario

“Desde el año pasado que vengo escuchando cosas muy graves, algo que no me pasó en otros años. Hay mucha incertidumbre sobre qué va a pasar porque pareciera que nada alcanza”, dijo.

Infancias vulneradas

Varios docentes expresaron que vivieron hechos de inseguridad tanto a la ida como a la vuelta de las escuelas donde trabajan, algo con lo que también tienen que convivir. En el medio de la movilización, Claudia, una docente que se acercó hasta la plaza para manifestarse, señaló que ya le robaron tres veces el celular y que el sueldo no alcanza para comprar una y otra vez el mismo equipo: “Tengo que estar conectada con mis alumnos y no puedo”.

En grandes letras celestes, Patricia, que hace diez años trabaja en la Escuela Nº 1.172 “Paul Harris”, hizo un cartel que decía: “Quien no se atreve a luchar no merece enseñar”. Además, sumó otro: “+ amor - balas. Paren de matar”.

marcha docentes violencia

“Los chicos cuentan lo que viven en el barrio, son alumnos de 3º y 4º grado. Están en una situación muy vulnerable y por eso vinimos hoy acá”, señaló sobre los alumnos de la escuela que está en Roca al 5800.

La movilización fue hasta plaza San Martín, donde, desde antes de las 9, esperaban en una gran carpa los ex combatientes de la Guerra de Malvinas y a quienes se fueron sumando otras personas con el correr de la mañana. Las columnas de manifestantes llegaron alrededor de las 11.30.

Esta movilización es la antesala de un paro general con movilización en Rosario que se llevará adelante el 22 de junio. Participarán organizaciones sindicales, sociales, religiosas y políticas “para que la sociedad diga basta de violencia”, según adelantó el secretario general de Amsafé, Paulo Juncos.

>> Leer más: Gremios y organizaciones sociales y religiosas preparan un paro general para decir "basta a la violencia"

"Se acordó un plan de acción para decretar un paro general de actividades en la región de Rosario para el jueves 22 de junio. El viernes próximo habrá una reunión con una importante cantidad de organizaciones sindicales, sociales, religiosas y de distintos sectores de la sociedad. Vamos por un paro general de actividades con amplia movilización ciudadana, que signifique un llamado de atención más fuerte del que estamos haciendo hoy los docentes para poner poner sobre la mesa esta problemática, y que la sociedad diga basta”, aseguró.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División
Ovación

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión