Manjar prohibido: cómo llega el dorado a la mesa de los rosarinos

Una ley lo declara como "pez turístico provincial" y veda la pesca comercial, acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio santafesino
16 de octubre 2023 · 06:30hs

Por el color de sus escamas y la lucha que ofrece a los pescadores, el dorado se ganó el título de pez turístico provincial. La ley que lo declara especie protegida prohíbe también su pesca y su venta en todo el territorio de la provincia. Aún así, el dorado se ofrece en pescaderías, forma parte de las cartas de parrillas y restaurantes o se exhibe en los puestos de La Florida. Según advierten especialistas en fauna ictícola, las buenas intenciones de la norma tropiezan con las dificultades que plantea su aplicación.

La ley Nº 12.722 que declara al Salminus Brasiliensis (dorado) especie turística cumplió ya 16 años. La norma, sancionada en julio de 2007 prohíbe taxativamente "la pesca comercial, acopio, venta, tenencia y tránsito" en todo el territorio santafesino del dorado. La única excepción admitida es la captura en forma deportiva y con devolución obligatoria.

Si la ley se cumpliera a rajatablas en toda la provincia no podría verse ningún dorado fuera del agua, sin embargo en Rosario se puede comprar en pescaderías, en los puestos de los barrios de pescadores y hasta en algunos restaurantes. Lo mismo en los barrios de pescadores de la ciudad de Santa Fe o a la vera de la ruta a Paraná.

En un comercio de la zona de barrio Parque se promociona la pieza entera a 2.900 pesos el kilo, son peces de entre 3 y 6 kilos por lo que hay que desembolsar por lo menos 10 mil pesos por compra. Si se lo prefiere despinado, el precio es de 3.900 pesos por kilo. En los puestos de pescadores, se pueden conseguir ejemplares por 8 mil pesos. En algunos comedores ribereños o paradores de la isla se ofrece la media penca al limón o con salsa de roquefort.

"Los dorados no los pescamos acá, los traemos de Entre Ríos o de Corrientes, donde no existe ninguna prohibición", explican en la villa de pescadores de la zona de La Florida donde los peces de escamas amarillas se exhiben sin pudor en los mostradores de los puestos y se ofrecen canturreando a los automovilistas que pasan por la zona.

Un pez muy preciado

Al dorado se lo llama "el rey" del río. Es un pez de gran tamaño (puede llegar a superar el metro de largo y los 30 kilos de peso) que habita los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, en América del sur. Es un pez carnívoro, voraz predador de otras especies, como el sábalo o la boga, y una de las presas más exigentes de la pesca de agua dulce.

"Es el mejor trofeo y espectáculo que puede vivir y disfrutar todo pescador deportista", se asegura en las redes sociales de empresas que organizan excursiones de pesca en el norte santafesino y en la provincia de Corrientes. Los posteos están siempre acompañados de hombres de brazos anchos y sonrisa amplia que sostienen un enorme pez dientudo, de escamas amarillas entre sus manos.

En la gastronomía, el dorado también es un pescado valioso. "Es un manjar que me gustaría cocinar mucho más", dice Cecilia Castagno, cocinera, especialista en pescado de río y divulgadora de las virtudes de los alimentos del litoral argentino. El dorado es un pez de carne firme, con poco contenido de grasa, por lo cual sale perfecto con cualquier receta que le aporte crocancia y resalte su carne magra, como las frituras, o a la parrilla. ¿Para acompañarlo? En esta época, tomates, alcauciles, limones y salsa criolla.

Para Castagno, el pescado que constituye la base de la alimentación en los barrios de pescadores, no es tan preciado en el centro de la ciudad. "Cuando me preguntan dónde puedo comer un buen pescado, tengo pocos lugares para elegir", señala y destaca que en el último torneo de chefs organizados por la Asociación Hotelero Gastronómica de Rosario se haya puesto en competencia una receta con pescado de río. "Los resultados fueron excelentes", dice. Los concursantes pudieron elegir entre sábalo, surubí y boga. "Son alimentos ricos y muy sanos, aportan vitamina E, B12, A y ácido fólico", apunta la especialista.

A diferencia del pacú, que desde hace tiempo se siembra en cautiverio, el dorado es un pez difícil de criar fuera del río. En el país sólo una empresa ofrece dorados de criadero. Esta en Misiones, se llama cultivo dorado y pertenece a Gerula (la misma firma que produce y comercializa la yerba mate Romance).

En su web, la firma se presenta como "pionera y única empresa de Argentina que ha desarrollado la tecnología para la reproducción de especies nativas carnívoras como ser Surubí y Dorado".

dorado4.jpg

Un difícil control

Desde hace dos años, el Ministerio de Ambiente de la provincia tomó a su cargo la fiscalización de la actividad pesquera. Tradicionalmente, esta tarea estaba en manos del área de Producción. El subsecretario de Recursos Naturales de la provincia, Gaspar Borra, asegura que en forma permanente se realizan operativos de control, junto a Prefectura y Gendarmería. "Decomisamos permanentemente dorado", afirma y destaca que durante el año pasado se confeccionaron 472 actas de infracción a las normativas que protegen el recurso pesquero.

El funcionario asegura que actualmente no hay pesca comercial de dorado y que, de hecho, no se encuentra esta especie cuando se inspeccionan frigoríficos en la provincia. También se fiscalizan las actividades de pesca deportiva, donde se garantiza que los dorados capturados son devueltos al Paraná.

Estas dos acciones, explica, reducen la presión de pesca y crea más conciencia social sobre la necesidad de preservar el recurso. Actualmente, el dorado no se considera una especie amenazada, como sí lo son el pacú y el manguruyú que prácticamente desaparecieron del tramo inferior del río. "Sobre el dorado sólo se mantiene una preocupación menor. No es un pez que se encuentre en extinción", apunta.

>>Leer más: Un grupo de especialistas realiza un relevamiento de peces en el río Paraná

Los límites de la aplicación de la norma operan sobre su extensión. Tal como se aprobó en la legislatura, el dorado no se puede pescar, pero tampoco comercializar o transportar por la provincia, lo que fragiliza la condición de los pescadores artesanales. "No existe un arte de pesca selectivo, por lo cual los dorados muchas veces quedan enganchados en las redes que se utilizan para sacar otras especies", afirma Borra.

Por las características del animal, el dorado generalmente muere al caer en las mallas de los pescadores a quienes tirar un pez de 5 o 6 kilos muerto al agua aparece como un despropósito. Con estos argumentos, en el Consejo Provincial Pesquero se discutió varias veces la posibilidad de cambiar la normativa, que actualmente resulta "muy poco razonable", tal como reconocieron personas que participan de estos encuentros.

Además, suman otros motivos, "el dorado y el surubí son depredadores que están al tope de la cadena alimenticia del Paraná. Si sostenemos mucho tiempo la prohibición estricta de pesca podríamos crear un desequilibrio ecológico de fuente legal", explican. De hecho, remarcan, en Entre Ríos o en Corrientes no existe prohibición de captura del dorado. "La única que la tiene es Santa Fe, como si se pudiera conservar medio río", ironizan.

dorado2.jpg

Sin argumentos científicos

Pablo Scarabotti es doctor en Ciencias Biológicas, investigador del Conicet y especialista en ecología de peces. Según destaca la ley que prohíbe la pesca del dorado, "fue definida sin criterio científico y sin considerar las especies que se encuentran en peligro o que presentan problemas en sus tendencias poblacionales".

Además, subraya, el alcance de la norma se definió sin escuchar a los distintos actores involucrados en el uso del recurso, ni la opinión de especialistas en el tema. "Por eso resulta imposible de aplicar y muy difícil de controlar".

Según afirma, "si se permite la pesquería comercial de sábalos, exportando unas 5 mil toneladas de sábalo al año desde Santa Fe, es imposible impedir que los dorados queden en las mismas redes con que se pescan los sábalos. El dorado tiene una cabeza robusta y, al encajarse en las redes se bloquean las vias respiratorias y muere porque no puede seguir respirando. Por eso es imposible cumplir con la prohibición de pesca de esta especia siendo que por otro lado existe la explotación comercial del sábalo", advierte.

En consecuencia, dice, la norma favorece la informalidad, generando lo contrario al objetivo que persigue: en lugar de ordenar, crea problemas.

Hace dos años, Scarabotti participó de un estudio para medir las tendencias poblacionales de los peces comerciales del Paraná durante los últimos 30 años. "Estos tres años consecutivos de bajante hicieron que los peces tengan poca producción. Sin embargo, la creciente del río de noviembre, febrero y marzo de este año, se estimuló la reproducción lo cual favorece la recuperación de la población. De hecho, en los monitoreos vimos gran abundancia de dorados juveniles", concluye. Lo que augura que el Rey del Paraná tiene por delante una larga vida.

Ver comentarios

Las más leídas

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newells: cuál será su próximo equipo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newell's: cuál será su próximo equipo

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

La AFA reconoció a un hincha de Central como socio vitalicio distinguido

La AFA reconoció a un hincha de Central como "socio vitalicio distinguido"

Lo último

Agenda cultural en la región: shows, fiestas y festivales durante todo el fin de semana

Agenda cultural en la región: shows, fiestas y festivales durante todo el fin de semana

Apps de delivery: crece el número de repartidores y baja la demanda

Apps de delivery: crece el número de repartidores y baja la demanda

Septiembre en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv

Septiembre en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv

Las escrituras de compraventa inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

El Colegio de Escribanos lo detectó comparando el primer semestre de 2024, e igual periodo de 2025, en las operaciones de compraventa. 
Las escrituras de compraventa inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

Por Lucas Ameriso

Apps de delivery: crece el número de repartidores y baja la demanda

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Apps de delivery: crece el número de repartidores y baja la demanda

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez
Policiales

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario
Policiales

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones
La Región

Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones

El tiempo en Rosario: viernes con niebla y calor antes de un sábado con alerta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con niebla y calor antes de un sábado con alerta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newells: cuál será su próximo equipo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newell's: cuál será su próximo equipo

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

La AFA reconoció a un hincha de Central como socio vitalicio distinguido

La AFA reconoció a un hincha de Central como "socio vitalicio distinguido"

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Ovación
Cómo le fue a Central en los últimos años tras ganar el clásico como local

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Cómo le fue a Central en los últimos años tras ganar el clásico como local

Cómo le fue a Central en los últimos años tras ganar el clásico como local

Cómo le fue a Central en los últimos años tras ganar el clásico como local

River se hizo fuerte en los penales ante Unión y se metió en cuartos de final

River se hizo fuerte en los penales ante Unión y se metió en cuartos de final

Más problemas para Newells: pierde a un titular y a otro que concentra siempre

Más problemas para Newell's: pierde a un titular y a otro que concentra siempre

Policiales
Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez
Policiales

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Detenidas en V.G. Gálvez tras allanamientos a una banda de Dani Gordo Noguera

Detenidas en V.G. Gálvez tras allanamientos a una banda de Dani "Gordo" Noguera

La Ciudad
Apps de delivery: crece el número de repartidores y baja la demanda

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Apps de delivery: crece el número de repartidores y baja la demanda

Las escrituras de compraventa inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

Las escrituras de compraventa inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con niebla y calor antes de un sábado con alerta

El tiempo en Rosario: viernes con niebla y calor antes de un sábado con alerta

La UNR entregará el título doctor honoris causa a Luis Moreno Ocampo, fiscal del Juicio a las Juntas en 1985

La UNR entregará el título doctor honoris causa a Luis Moreno Ocampo, fiscal del Juicio a las Juntas en 1985

XLab Rosario: un laboratorio interactivo para explorar y aprender ciencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

XLab Rosario: un laboratorio interactivo para explorar y aprender ciencia

Cómo será esta primavera en Rosario: descartan una ola de calor extremo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cómo será esta primavera en Rosario: descartan una ola de calor extremo

Paritarias: cuánto cobrarán los empleados de comercio en septiembre de 2025
Información General

Paritarias: cuánto cobrarán los empleados de comercio en septiembre de 2025

Carrió contra Karina Milei tras el escándalo de las coimas: Es la cajera
Política

Carrió contra Karina Milei tras el escándalo de las coimas: "Es la cajera"

El Museo Van Gogh de Ámsterdam podría cerrar por falta de mantenimiento
Información General

El Museo Van Gogh de Ámsterdam podría cerrar por falta de mantenimiento

Moda ultra fast fashion: impulsan una ley contra Shein y Temu en Argentina
Información General

Moda ultra fast fashion: impulsan una ley contra Shein y Temu en Argentina

Ya cumple perpetua y ahora lo condenan por integrar una banda criminal
Policiales

Ya cumple perpetua y ahora lo condenan por integrar una banda criminal

Reforma constitucional: la reelección de Pullaro ensanchó la grieta en el PJ

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: la reelección de Pullaro ensanchó la grieta en el PJ

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo
Información General

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Reforma constitucional: el oficialismo reivindicó las mejoras institucionales
Política

Reforma constitucional: el oficialismo reivindicó las mejoras institucionales

Preocupación de fiscales y funcionarios por cambios en la Justicia de Santa Fe
POLITICA

Preocupación de fiscales y funcionarios por cambios en la Justicia de Santa Fe

Atraparon a Dibu: perfil de uno de los diez prófugos más buscados en Santa Fe
Policiales

Atraparon a Dibu: perfil de uno de los diez prófugos más buscados en Santa Fe

Guía de descanso nocturno: cuántas horas hay que dormir de acuerdo a la edad

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Guía de descanso nocturno: cuántas horas hay que dormir de acuerdo a la edad

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario
La Ciudad

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario

Reforma constitucional: habilitan a Pullaro a buscar la reelección

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: habilitan a Pullaro a buscar la reelección

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Narcolemia: el Concejo debatirá exigir el test a funcionarios y ediles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Narcolemia: el Concejo debatirá exigir el test a funcionarios y ediles

Preocupación en Funes por la aparición de zorros muertos

Por Tomás Barrandeguy

la region

Preocupación en Funes por la aparición de zorros muertos

Quini 6: de dónde son y cuánto se llevaron los ganadores del último sorteo
Información General

Quini 6: de dónde son y cuánto se llevaron los ganadores del último sorteo