Los chicos tomaron la palabra en la escuela: hacen radio y hablan del miedo

Tras haber sido amenazada y sufrir situaciones de violencia, los alumnos de 7º grado de la Tomás Espora grabaron un micro radial sobre inseguridad. Estrategias para enfrentar situaciones impensadas
8 de julio 2023 · 06:30hs

"Hoy vamos a hablar de inseguridad", dicen los chicos de 7º grado con voz clara, y en algo más de un minuto y 20 segundos condensan lo que atravesaron en los últimos meses en la escuela Nº 1.254 Tomás Espora. Lo que significa "tener inseguridad", los "tipos de inseguridad" y las tres amenazas anónimas que recibieron en la institución a la que concurren todos los días, y que los obligó a suspender las clases primero y a asistir con jornadas reducidas después. El micro de radio que armaron con docentes de Alfabetización fue una forma, justamente, de decir eso que les pasa, además de dejar en claro un pedido: "No queremos tener miedo de venir a la escuela. Queremos que nos escuchen y nos protejan".

Es que, además del miedo, después de cada amenaza, de los disparos contra los edificios escolares y de las balaceras que pican cerca en el horario de entrada y de salida, en las escuelas pasan muchas otras cosas, esas que les permiten a chicos y adultos seguir adelante.

una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivo en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Los pañuelos verdes vuelven mañana al Monumento a la Bandera. 

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

En la Nº 1.254, una de las primeras en recibir amenazas, están convencidos que el decir y, sobre todo, el decir colectivo es uno de los principales desafíos que tienen directivos, docentes y no docentes después de cada hecho para enfrentar eso que resultaba "impensado".

Y como les dijeron que había que decir, de la mano de la docente de Alfabetización, Mariela Ramírez, los chicos de 7º grado tomaron la palabra y lo hicieron en un micro radial. Hablaron de inseguridad, de sus temores, escribieron y produjeron un guion, lo grabaron en el estudio de radio del edificio de Superí 2439 y lo compartieron con sus compañeros.

Un escenario de violencia

El escenario de violencia que enfrentan las escuelas obliga a los equipos a "reinventar" herramientas de trabajo con los chicos todo el tiempo, un desafío que llevan adelante hacia el interior de cada uno de los establecimientos, pero también con los equipos socioeducativos del Ministerio de Educación que vieron desbordada la demanda de su capacidad de trabajo en un año donde 36 escuelas debieron suspender sus actividades ante diferentes tipos de incidentes.

En la zona norte, la Tomás Espora, en el inicio del año, fue de las primeras en recibir amenazas. "Al principio fue una inscripción en el suelo, frente la escuela, pero esto fue decantando de menor a mayor", contó a La Capital Ramírez, también a cargo del proyecto de radio que se lleva adelante en el establecimiento.

Ya un segundo hecho de amenaza obligó a desalojar el edificio que aloja todos los días a más de 500 alumnos de nivel primario en plena actividad. Eso encendió otras alarmas, así como otro miedos entre los chicos y sus familias.

"El miedo a que en ese momento de alegría que es la salida de la escuela, alguien pase y dispare o algo malo suceda, fue lo que apareció como una problemática nueva. Era un miedo que nunca habían tenido y que había que abordar y, para eso, ver cómo generar nuevas herramientas", señaló la docente.

Si bien reconoció que los chicos "provienen de contextos de mucha vulnerabilidad e incluso violencia, la posibilidad de que algo pasara en la escuela hasta ahí no era uno de sus temores", lo que quedó evidenciado en el hecho es que la asistencia de los chicos a las aulas tardó varias semanas en regularizarse.

Un pedido por radio

"Dialogamos mucho", dice Ramírez sobre los días posteriores, pero ese circular de las palabras no sólo fue en las aulas. Mejor dicho, comenzó en las aulas y terminó en el estudio de radio que tiene la escuela donde los chicos llevaron eso que lograron decir en relación a sus miedos, a la seguridad y la inseguridad, a la violencia y a lo que les pasa a ellos y a otros chicos de la ciudad.

La radio está instalada -contó la docente- con parlantes en cada uno de los salones, de modo que una vez realizadas las grabaciones, lo hecho puede retransmitirse al resto de los alumnos.

"El objetivo es que todos puedan participar y expresarse, incluso de diferentes maneras y con diferentes roles en el proceso", explicó la docente, convencida de que así como los chistes que se hacen entre ellos sobre las situaciones que viven o los juegos donde ponen en escena eso que les paso, la radio fue "una herramienta valiosa para hacer más fácil transitar esta situación en la que estamos viviendo, procesarlo y poder seguir adelante".

Primero charlaron en el salón, dieron sus opiniones, conversaron en grupos e hicieron propuestas de guion acompañados por la docente. "Van hablando de las cosas que les pasan, en la escuela, pero también en el barrio, a ellos mismos, pero también a sus familias, sus miedos y sus preocupaciones", detalló.

Armar el guion, definir qué de todo eso que se piensa y se dice va a ser parte del micro, es un trabajo de varios días que se lleva adelante en las aulas. Ahí surgieron algunas de las preguntas que se hacen y responden en el micro: "¿Qué significa tener inseguridad? ¿Cuáles son los tipos de inseguridad? ¿Cómo nos afecta la inseguridad?".

Sobre cómo los afecta, responden con su propias sensaciones. "No se puede salir a ningún lado sin miedo a que pase algo", dicen, a lo que agregan los sucedido en las aulas: "Nuestra escuela fue amenazada tres veces seguidas por personas anónimas que generaron caos y miedo. No tuvimos clases y vinimos a la escuela con horario reducido".

A eso, suman una lista clara que termina con un pedido contundente: "No queremos tener miedo de venir a la escuela. Esto no tendría que pasar en ninguna escuela ni en ningún lado. Queremos que nos escuchen y que nos protejan. Queremos venir a la escuela tranquilos".

Ver comentarios

Las más leídas

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo último

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

El Senado le abrió la puerta a Mipyme y se viene un super jueves legislativo

El Senado le abrió la puerta a "Mipyme" y se viene un super jueves legislativo

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

La tasa de indigencia se duplicó y llegó al 6,2%. Empeoró respecto del año pasado pero los índices son más bajos que a nivel nacional
La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final
Ovación

Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos
POLICIALES

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Ovación
Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final
Ovación

Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final

Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final

Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final

Messi arrancará la final entre los suplentes de Inter Miami

Messi arrancará la final entre los suplentes de Inter Miami

Facundo Bagnis, experiencia  y compromiso para los Panamericanos

Facundo Bagnis, experiencia y compromiso para los Panamericanos

Policiales
Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La Ciudad
Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Exigen que Educación fiscalice los aranceles de los colegios privados

Exigen que Educación fiscalice los aranceles de los colegios privados

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar
Policiales

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar

Amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery con información de un penalista
Política

Amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery con información de un penalista

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala
POLICIALES

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Un profesor de una escuela de Bariloche está entre los 50 mejores del mundo
Educación

Un profesor de una escuela de Bariloche está entre los 50 mejores del mundo

Haaland se vistió de vikingo para una producción de fotos con fines benéficos
Tendencias

Haaland se vistió de vikingo para una producción de fotos con fines benéficos

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea
Tecnología

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo
Información General

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: Me siento fuerte
Ovación

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: "Me siento fuerte"

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: No tiene lógica
Política

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: "No tiene lógica"