Ley de humedales: diputados vienen a Rosario a iniciar el debate del proyecto

Será el viernes en el Concejo, en el marco de una reunión de trabajo de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano
7 de septiembre 2022 · 03:10hs

Los diputados integrantes de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano desarrollarán una reunión de trabajo en la ciudad, en el marco del comienzo del debate sobre los distintos proyectos de ley de humedales que fueron presentados en el Congreso nacional y que tienen los giros para ser tratados. Será el viernes, desde las 11, en el Concejo Municipal. Actualmente hay 12 proyectos girados a comisiones: ocho se presentaron en diputados y cuatro en la Cámara de Senadores. El encuentro se da luego de que en agosto llegara casi a cuadruplicarse la cantidad de focos de calor en el Delta del Paraná en comparación con enero, que era el peor de los meses del 2022 en ese sentido.

En lo que va desde período legislativo, se presentaron 12 proyectos: ocho en diputados y cuatro en senadores.

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Una nueva forma de terrorismo urbano

El mural de Gabriel Griffa en homenaje a Fito Páez inaugurado en el pasaje Poeta Fabricio Simeoni. 

Fito Páez ya tiene su circuito turístico en Rosario

En la Cámara de Diputados fueron ocho las iniciativas para la ley de humedales presentadas que cuentan con estado parlamentario, expuestas por los legisladores Leonardo Grosso (Frente de Todos, provincia de Buenos Aires), Jorge Vara (Unión Cívica Radical, Corrientes), Enrique Estévez (Socialistas, Santa Fe), Alicia Aparicio (Frente de Todos, provincia de Buenos Aires), Diego Sartori (Frente de la Concordia Misionero, Misiones), Graciela Camaño (Identidad Bonaerense, provincia de Buenos Aires), Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos, La Pampa) y Gabriela Lena (Unión Cívica Radical, Entre Ríos).

En tanto, en la Cámara de Senadores hay cuatro proyectos de ley de humedales que cuentan con estado parlamentario. Las iniciativas fueron presentadas por José Antonio Rodas (Frente de Todos, Chaco), José María Torello (Cambiemos, provincia de Buenos Aires), María Clara Vega (Cambiemos, La Rioja) y Marcelo Lewandowski (Frente de Todos, Santa Fe). Todos tienen giros a las comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ambiente Y Desarrollo Sustentable, y Presupuesto y Hacienda.

>>Leer más: Ley de humedales: cuáles son los puntos que no pueden faltar según los diputados santafesinos

El foco estuvo puesto todo el año sobre la presentación del diputado Leonardo Grosso, quien encabezará la reunión del viernes en Rosario, ya que la iniciativa cuenta con el consenso de organizaciones ambientalistas, especialistas y científicos, y el texto del proyecto toma el dictamen unificado que aprobó la misma comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano en 2020. La iniciativa obtuvo el giro a esta comisión, además de las de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto cinco meses después de su presentación.

>>Leer más: Tras cinco meses de espera, el proyecto de ley de humedales fue a comisiones

Con septiembre ya iniciado, con menos de tres meses de actividad legislativa y a las puertas de un año electoral, desde las organizaciones exigen celeridad a los legisladores para tratar los proyectos para que se consiga el dictamen para que el proyecto de ley de humedales pueda llegar al recinto de la Cámara de Diputados y, así, tratarlo lo antes posible.

Agosto récord

El comienzo de las reuniones de trabajo sobre los proyectos de ley de humedales se da luego de conocerse que agosto fue el mes que más focos de calor se detectaron en el Delta del Paraná, según datos del Museo Regional de Ciencias Naturales Antonio Scasso, de San Nicolás, que lleva un relevamiento semanal sobre esta problemática desde hace años.

Los datos concluyentes de agosto refieren que la cantidad de focos de calor detectados en el territorio Piecas (que comprende un tramo de islas del Paraná Medio a la altura de las ciudades de Paraná y Santa Fe, y el Delta del Paraná, en una superficie aproximada de 2.300.000 hectáreas, de las cuales un 8% corresponde a Santa Fe, un 16% a Buenos Aires y el 66% restante a Entre Ríos) fue casi cuatro veces superior a los que se detectaron en enero, mes que se presentaba como el peor en lo que va del año: mientras que en enero se registraron 2.487 focos, el mes pasado se detectaron 8.890. A su vez, la cifra de agosto triplica al promedio para este mismo mes en los últimos diez años.

La cantidad de focos que se detectaron en lo que va de 2022 ya superó a todo 2021: ya se quemaron 220.000 hectáreas en lo que va del año, más de un cuarto de lo que ya se quemó desde que comenzaron los incendios sin control en febrero de 2020 (unas 800.000 hectáreas).

Reprogramación del acampe

Por su parte, las organizaciones ambientalistas enmarcadas en la Acción Plurinacional por los Humedales llevan adelante distintas asambleas para definir la nueva fecha en que realizarán el corte y acampe sobre el puente Rosario-Victoria, tras la suspensión de este fin de semana a raíz del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La manifestación tiene como eje el pedido de celeridad de tratamiento de los proyectos de ley de humedales en comisiones para que pueda tratarse la iniciativa en el recinto de la Cámara de Diputados.

Lanzan el Día B

Con la presencia del intendente Pablo Javkin y otras destacadas autoridades locales, hoy, a las 13, se realizará una conferencia de prensa para presentar el “Día B 2022”, en el Galpón 11, en la Franja Joven que bordea el río.

Se trata del encuentro nacional del Movimiento Global B, que reúne a actores clave para acelerar las nuevas economías en Argentina; que activan el ecosistema nacional y potencian el local; que inspiran promoviendo agentes de cambio; y también nutren de experiencias y aprendizajes para lograr mayores y mejores soluciones a las problemáticas sociales y ambientales.

Bajo el lema “Aceleremos el Impacto”, el Día B busca impulsar las mejores soluciones a las problemáticas sociales y ambientales más urgentes. Será un evento innovador y motivante, combinando inspiración y acción, que se desarrollará en Rosario, el próximo 4 de noviembre.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Lo último

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Ovación
Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR