Ley de humedales: cuáles son los puntos que no pueden faltar según los diputados santafesinos

Casi todos van en la línea del proyecto que fue girado a comisiones. Resaltan la importancia de que se confeccione un inventario nacional de humedales y que se establezca una moratoria
2 de septiembre 2022 · 03:00hs

La necesidad de que se trate el proyecto de ley de humedales girado a comisiones a principios de agosto en la Cámara de Diputados crece a medida que pasan los días. En ese contexto, diversos legisladores santafesinos resaltaron cuáles son los puntos que no pueden faltar en la normativa y sugirieron otras medidas anexas para beneficiar la protección de estos ecosistemas haciendo énfasis en el Delta del Paraná. Todos coincidieron en que debe confeccionarse un inventario nacional de humedales y que se debe desarrollar un ordenamiento territorial, además de establecer una moratoria entre la eventual sanción de la ley y su definitiva implementación. Además, destacaron otros caminos a seguir, como declarar la emergencia ambiental en la zona del Delta.

El proyecto de ley de humedales que toma más fuerza es el que presentó en marzo el diputado bonaerense Leonardo Grosso (Frente de Todos), que fue girado a las comisiones de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, de Agricultura y Ganadería, y de Presupuesto y Hacienda a principios de agosto. En ese marco, La Capital contactó a varios diputados santafesinos y obtuvo respuestas de Eduardo Toniolli y Roberto Mirabella, del Frente de Todos; Enrique Estévez y Mónica Fein, del Socialismo; y Ximena García, Gabriel Chumpitaz y Germana Figueroa Casas, de Juntos por el Cambio.

La moto en la que se desplazaba Hernando Andrés Fredes, el hombre que impactó contra el KIA.

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Los colectivos serán gratuitos para ir a votar en el balotaje.

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar

Todos afirmaron estar de acuerdo con la sanción de una ley de humedales y diputados de dos bloques (Juntos por el Cambio y Socialistas) mencionaron que presentaron proyectos, mientras que los legisladores oficialistas remarcaron que acompañaron con su firma la iniciativa de Grosso.

>>Leer más: Ley de humedales: dos proyectos acaparan la atención, a días del corte del puente

“Existe una demanda social latente. Desde 1975, los humedales disminuyeron tres veces más que los bosques”, señaló Ximena García, quien además es secretaria de la comisión de Recursos Naturales. Por su parte, Mónica Fein dijo: “Es necesario y urgente que el Congreso sancione una ley de protección de humedales. El 21,5% de Argentina es área de humedales, que son los ecosistemas que más servicios ambientales nos brindan”.

Roberto Mirabella, que es uno de los vocales de la comisión de Presupuesto, expresó que el gobierno santafesino “siempre estuvo de acuerdo con que se sancione una ley de humedales” y adelantó que Santa Fe “se encuentra desarrollando el Inventario Provincial de Humedales, que es uno de los ejes sustanciales que debería regular la normativa”.

Puntos fundamentales

Los legisladores que respondieron coincidieron en que no puede faltar en la ley de humedales la confección del Inventario Nacional de Humedales (para saber cuántos hay y cómo son), un ordenamiento territorial y una moratoria para que no se avance sobre el territorio en el plazo que va desde la eventual sanción de la ley hasta su implementación definitiva.

“Tiene que haber ámbitos de participación de la ciudadanía en el monitoreo de la aplicación de esta ley. En sus distintas instancias, como ONGs o universidades, la participación ciudadana es la mejor garantía para que una ley pueda ser aplicada de manera correcta y que haya una verdadera defensa de los humedales”, manifestó Enrique Estévez.

Fein remarcó la importancia de “diseñar e implementar políticas a largo plazo, planificar, prevenir y evitar daños irreparables”: “La ley debe establecer presupuestos mínimos para preservar a los humedales de los impactos de actividades económicas como la agropecuaria, la industria inmobiliaria y otras actividades productivas como la minería, en el marco de un modelo de desarrollo sostenible”.

Por su parte, García contempló: “Se deben asignar fondos de compensación a titulares de predios y a las provincias que conserven humedales”. Desde el mismo espacio, Germana Figueroa Casas, vocal de las comisiones de Presupuesto y de Agricultura y Ganadería, puso énfasis en la definición de humedales a partir de no perjudicar “la producción”: “La ley tiene que tener definiciones que encuentren un equilibrio entre la producción, el cuidado del ambiente y la responsabilidad. Hay que cuidar el planeta, tenemos que ir a eso, pero no podríamos darnos el lujo de que haya provincias que dejen de producir”.

La definición de humedales en el proyecto de ley presentado por Grosso establece que se entiende por humedales a “aquellos ambientes en los cuales la presencia temporaria o permanente de agua superficial o subsuperficial causa flujos biogeoquímicos propios y diferentes a los ambientes terrestres y acuáticos. Rasgos distintivos son la presencia de biota adaptada a estas condiciones, comúnmente plantas hidrófitas y/o suelos hídricos o sustratos con rasgos de hidromorfismo”.

Por su parte, Gabriel Chumpitaz expresó que la ley "es una parte que debe ser complementada con gestión gubernamental de alta escala". Y dijo que, "más allá de la sanción legal por incendios ocasionales", es necesario efectivizar otras medidas, como la "teledetección utilizando los satélites de la Nasa" y "aviones cisterna de gran escala, superiores a los que operan hoy en día".

En tanto, Eduardo Toniolli sostuvo que la ley “debe garantizar la conservación de áreas sensibles y, en el resto de los territorios de humedales, brindar un marco para la planificación de las actividades productivas que se llevan adelante”.

“El objetivo debe ser la articulación de criterios de preservación de las funciones ecosistémicas que son propias de los humedales con las prácticas y las pautas culturales y productivas de cada zona”, agregó.

Repercusión en el Delta

Consultados sobre cómo puede beneficiar la ley al Delta del Paraná, específicamente a las islas que se encuentran frente a Rosario y ciudades aledañas, desde los distintos espacios remarcaron diferentes cuestiones.

Si bien la ley es un avance en materia de protección de los humedales, García consideró: “Una ley de humedales no solucionará todos los problemas en el Delta de manera mágica. La ley está pensada para tener impacto a mediano y largo plazo, logrando un equilibrio entre el cuidado del ambiente y la producción”.

“Creemos importante que, ante la urgencia, se cumpla con las normas y herramientas que ya tenemos y que requieren de la coordinación, hoy inexistente, entre el Ministerio de Ambiente nacional y los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe”, expresó.

Fein consideró que, además de la ley, sobre el Delta debe declararse la emergencia ambiental “para tomar cartas urgentemente en el asunto y asignar recursos y presupuesto específico que permitan afrontar las acciones de preservación del ambiente y de recomposición ambiental”. Al respecto, Estévez, compañero de bancada de Fein, presentó un proyecto para esto el mes pasado.

>>Leer más: Incendios en las islas: piden la emergencia ambiental

Por su parte, Mirabella resaltó que en el Delta del Paraná, al margen de la ley, “se podría aplicar un programa para su conservación con fondos destinados específicamente para ello”.

Ver comentarios

Las más leídas

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba con inversiones en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba con inversiones en Rosario

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

Lo último

Calamaro le dedicó el show a Mauricio Maronna, quien fuera su amigo y periodista de La Capital

Calamaro le dedicó el show a Mauricio Maronna, quien fuera su amigo y periodista de La Capital

Milei acerca la ultraderecha al gobierno a través de las urnas

Milei acerca la ultraderecha al gobierno a través de las urnas

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Javier Fredes, el hermano del hombre atropellado en el Celedonio de Escalada, habló del caso. Hernando mejora en el Heca. Imputarán al automovilista
Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Por Marcelo Castaños

Calamaro le dedicó el show a Mauricio Maronna, quien fuera su amigo y periodista de La Capital
Zoom

Calamaro le dedicó el show a Mauricio Maronna, quien fuera su amigo y periodista de La Capital

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional
Policiales

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Por Matías Petisce

La ciudad

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar
LA CIUDAD

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba con inversiones en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba con inversiones en Rosario

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

Newells: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Newell's: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Ovación
Leonel Pernía, un campeón a reglamento que se sacó el lastre de encima

Por Gustavo Conti

Ovación

Leonel Pernía, un campeón a reglamento que se sacó el lastre de encima

Leonel Pernía, un campeón a reglamento que se sacó el lastre de encima

Leonel Pernía, un campeón a reglamento que se sacó el lastre de encima

Villa Gobernador Gálvez tiene un gran campeón tuerca: el Ale Bucci Racing

Villa Gobernador Gálvez tiene un gran campeón tuerca: el Ale Bucci Racing

Eliminatorias: Vinícius Jr. sufrió una seria lesión y no jugará el clásico Brasil-Argentina

Eliminatorias: Vinícius Jr. sufrió una seria lesión y no jugará el clásico Brasil-Argentina

Policiales
Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela
POLICIALES

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

La Ciudad
Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Por Paula Busnadiego

Educación

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos
Política

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Por Claudio Berón

POLICIALES

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas
La Ciudad

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap
Zoom

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje
Política

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: La gente se queda a votar
LA CIUDAD

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: "La gente se queda a votar"

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana
Crónicas de campaña

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Por Matías Petisce

La ciudad

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Mientras Newells busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile
OVACIÓN

Mientras Newell's busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente
LA CIUDAD

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano
LA CIUDAD

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado
POLICIALES

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado

Israel rechaza un acuerdo de alto el fuego presentado por Hamás
El Mundo

Israel rechaza un acuerdo de alto el fuego presentado por Hamás

Desmantelan en China una vasta red de venta de recién nacidos
Información General

Desmantelan en China una vasta red de venta de recién nacidos

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año
La Ciudad

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año

Crecida del Paraná: alertan que si el ganado de las islas va a faena se generará una sobreoferta
LA CIUDAD

Crecida del Paraná: alertan que si el ganado de las islas va a faena se generará una sobreoferta

La Noche de las Librerías: nueva edición para celebrar la democracia y la literatura
La Ciudad

La Noche de las Librerías: nueva edición para celebrar la democracia y la literatura