Las viviendas en Rosario tienen un promedio de tres ocupantes

En la ciudad existen 400 mil hogares y habitan 1.030.000 personas. De las 456 mil unidades habitacionales, el 87% están ocupadas y el 13% restante, vacías

22 de septiembre 2025 · 06:25hs

En la ciudad de Rosario existen actualmente 400 mil hogares, en los que viven un promedio de 3 personas por cada uno. Además, de las 456 mil viviendas, el 13% están vacías. El dato se extrae de un informe elaborado por la Municipalidad, que da un panorama general de cómo viven los rosarinos.

Algunos de los parámetros que se develan a partir del relevamiento son cuántas viviendas existen en la ciudad, cómo accede la población a los servicios de agua y gas, y cuántos individuos viven en cada hogar.

En Rosario habitan 1.031.092 personas. Existen 456.040 viviendas particulares, de las cuales el 86,9% están ocupadas (es lo que se toma como "hogar") y el 13,1% están vacías. Ese número total alberga a 402.085 hogares, con un promedio de casi 3 personas que viven en cada una.

>>Leer más: En Rosario, tres de cada diez hogares está formado por personas solas

Acceso

En cuanto a servicios básicos, la cobertura es alta: el 96,9% de los hogares cuenta con agua por cañería dentro de la vivienda, el 97,4% accede a agua de red pública y el 99,5% dispone de baño.

El informe también revela hábitos de consumo energético: el 68,2% cocina con gas de red, el 25,6% con gas envasado y el 4,3% con electricidad. En cuanto a calidad constructiva, un 60,6% de los hogares posee techos con cielorraso y el 90,5% pisos revestidos.

“Estos datos son una radiografía muy precisa de cómo viven las y los rosarinos. Nos permiten identificar avances, pero sobre todo los desafíos que aún tenemos en materia de servicios, infraestructura y hábitat. Con esta información podemos orientar mejor las políticas sociales y priorizar a los barrios que más lo necesitan”, señaló el jefe de Gabinete del municipio, Rogelio Biazzi.

Todos estos datos fueron elaborados por el departamento de Estadística de la Municipalidad en base a cifras recolectadas en el último Censo Nacional.

>>Leer más: La Argentina desigual: mientras la mitad de los hogares no llega a fin de mes, más del 30% compra en dólares

Población

De acuerdo a otro estudio realizado por el municipio de Rosario, la población de la ciudad pasará de 1.031.092 habitantes en 2022 a 1.134.180 en 2050. Se trata de un crecimiento moderado y sostenido, menor al registrado en décadas anteriores, lo que marca una tendencia hacia la estabilización demográfica.

Uno de los puntos más relevantes es el envejecimiento de la población: el 15% de los habitantes tenía más de 65 años en 2022 y para 2050 se proyecta que ese grupo alcance el 22%. A la par, la base joven se reduce: los niños y adolescentes (0 a 14 años) pasarán del 20% actual a menos del 17% en 2050.

“El gran valor de este informe es que nos permite anticipar los desafíos que tendrá Rosario en los próximos 20 o 30 años y planificar políticas públicas con visión de futuro. Una ciudad que se prepara es una ciudad que cuida a sus habitantes, y contar con estas proyecciones nos da la posibilidad de diseñar soluciones concretas para una Rosario más justa, inclusiva y sostenible”, destacó Biazzi.

Ambos estudios coinciden en un punto central: la estadística poblacional y habitacional no es solo un dato frío, sino una brújula para orientar políticas públicas en salud, educación, urbanismo, trabajo y cuidados.

Con estas proyecciones y diagnósticos, Rosario intenta estar a la vanguardia en el uso de información para la gestión local, fortaleciendo su capacidad de anticipar tendencias y diseñar políticas acordes a las transformaciones demográficas y sociales que marcarán las próximas décadas.

Baja natalidad

Cada año la caída de la natalidad se profundiza en Rosario y en la Argentina, según confirmó el último censo. En ese sentido, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) cita cifras oficiales para advertir que en 2023 se llegó al piso histórico de 1,36 hijos por mujer, es decir un 7% menos que el año anterior.

A su vez, la tasa de fecundidad de Santa Fe en 2020 fue de 1,5. Así lo reveló el Instituto Provincial de Estadística y Censos en su informe de marzo pasado: “En promedio cada mujer tiene menos hijos que la cantidad mínima necesaria (2,1) para que la población no disminuya, sin tener en cuenta la migración”.

Docentes, directivos y referentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad revelaron esta semana que la matrícula del nivel inicial está cada vez más baja. Lo que antes significaba colas para inscribir niños en los jardines de las instituciones más deseadas, hoy se convirtió en un trámite mucho más sencillo. El fenómeno se extiende, en algunos lugares, también a los primeros años de la primaria, aunque mucho más leve.

¿Cuáles son las hipótesis? Principalmente se lo atribuye a la baja de la natalidad. Otros le agregan fenómenos demográficos, económicos y de vivienda. Entre ellos, especulan que las parejas jóvenes con hijos se están yendo del centro, por diversas razones: a veces en búsqueda de lugares más tranquilos, y otros empujados hacia la periferia por la situación económica.

Ver comentarios

Las más leídas

Un joven intentó salir por la ventana de su casa, se cortó el cuello y murió en el Heca

Un joven intentó salir por la ventana de su casa, se cortó el cuello y murió en el Heca

El significado tras la nueva tradición del 21 de septiembre: flores amarillas

El significado tras la nueva tradición del 21 de septiembre: flores amarillas

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones

La comuna de Alvear enfrenta un posible embargo por una deuda de origen ilícito

La comuna de Alvear enfrenta un posible embargo por una deuda de origen ilícito

Lo último

Un mujer fue baleada en un pie cuando se encontraba en su casa en zona norte

Un mujer fue baleada en un pie cuando se encontraba en su casa en zona norte

El gobierno nacional anunció retenciones cero para las exportaciones de todos los granos

El gobierno nacional anunció retenciones cero para las exportaciones de todos los granos

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez

El gobierno nacional anunció retenciones cero para las exportaciones de todos los granos

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la medida temporal para "generar mayor oferta de dólares" durante la campaña electoral

El gobierno nacional anunció retenciones cero para las exportaciones de todos los granos
Uso del celular en las escuelas: Santa Fe reforzará la prohibición total en el primario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Uso del celular en las escuelas: Santa Fe reforzará la prohibición total en el primario

La asombrosa historia de uno de los últimos barcos que unió Rosario con Asunción

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La asombrosa historia de uno de los últimos barcos que unió Rosario con Asunción

Una de círculos, anillos y alianzas

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Una de círculos, anillos y alianzas

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez

El tiempo en Rosario: lunes ventoso, fresco de mañana y agradable a la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes ventoso, fresco de mañana y agradable a la tarde

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un joven intentó salir por la ventana de su casa, se cortó el cuello y murió en el Heca

Un joven intentó salir por la ventana de su casa, se cortó el cuello y murió en el Heca

El significado tras la nueva tradición del 21 de septiembre: flores amarillas

El significado tras la nueva tradición del 21 de septiembre: flores amarillas

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones

La comuna de Alvear enfrenta un posible embargo por una deuda de origen ilícito

La comuna de Alvear enfrenta un posible embargo por una deuda de origen ilícito

Ropa, muebles y libros: cómo funciona la tienda solidaria del Ejército de Salvación

Ropa, muebles y libros: cómo funciona la tienda solidaria del Ejército de Salvación

Ovación
El contraste en las declaraciones de Colapinto y Gasly indican el crecimiento del argentino

Por Gustavo Conti

Ovación

El contraste en las declaraciones de Colapinto y Gasly indican el crecimiento del argentino

El contraste en las declaraciones de Colapinto y Gasly indican el crecimiento del argentino

El contraste en las declaraciones de Colapinto y Gasly indican el crecimiento del argentino

Ariel Holan: Hicimos un esfuerzo tremendo y da un poco de bronca

Ariel Holan: "Hicimos un esfuerzo tremendo y da un poco de bronca

El uno x uno en Central: en medio del desconcierto, Di María fue el que más buscó

El uno x uno en Central: en medio del desconcierto, Di María fue el que más buscó

Policiales
Un mujer fue baleada en un pie cuando se encontraba en su casa en zona norte
POLICIALES

Un mujer fue baleada en un pie cuando se encontraba en su casa en zona norte

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones

Secuestraron más de 800 dosis de drogas de diseño antes de una electrónica

Secuestraron más de 800 dosis de drogas de diseño antes de una electrónica

Detuvieron a un policía por narcomenudeo durante un allanamiento en zona sur

Detuvieron a un policía por narcomenudeo durante un allanamiento en zona sur

La Ciudad
Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez

Las viviendas en Rosario tienen un promedio de tres ocupantes

Las viviendas en Rosario tienen un promedio de tres ocupantes

Uso del celular en las escuelas: Santa Fe reforzará la prohibición total en el primario

Uso del celular en las escuelas: Santa Fe reforzará la prohibición total en el primario

La asombrosa historia de uno de los últimos barcos que unió Rosario con Asunción

La asombrosa historia de uno de los últimos barcos que unió Rosario con Asunción

Cruceros fluviales: piden que la Nación desarrolle medidas de promoción

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cruceros fluviales: piden que la Nación desarrolle medidas de promoción

Milei viajó cuatro veces a EEUU este año y acumula 12 visitas desde que asumió
Política

Milei viajó cuatro veces a EEUU este año y acumula 12 visitas desde que asumió

La construcción del milagro: Javier Milei apuesta a un nuevo libro
Política

"La construcción del milagro": Javier Milei apuesta a un nuevo libro

Secuestraron más de 800 dosis de drogas de diseño antes de una electrónica
Policiales

Secuestraron más de 800 dosis de drogas de diseño antes de una electrónica

El aeropuerto subirá de categoría: qué implica y cuáles son los cambios
La Ciudad

El aeropuerto subirá de categoría: qué implica y cuáles son los cambios

Encontraron una víbora yarará en un departamento de Puerto Norte
La Ciudad

Encontraron una víbora yarará en un departamento de Puerto Norte

Detuvieron a un policía por narcomenudeo durante un allanamiento en zona sur
Policiales

Detuvieron a un policía por narcomenudeo durante un allanamiento en zona sur

Cristina Kirchner habló de default y cantó el tema viral contra Karina Milei
Política

Cristina Kirchner habló de default y cantó el tema viral contra Karina Milei

Recompensa especial para esclarecer el crimen de una anciana en zona oeste
Policiales

Recompensa especial para esclarecer el crimen de una anciana en zona oeste

El centro crece y el sur pierde: cómo proyectan el incremento poblacional

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El centro crece y el sur pierde: cómo proyectan el incremento poblacional

El truco alemán definitivo para evitar manchas de humedad en las paredes
Información General

El truco alemán definitivo para evitar manchas de humedad en las paredes

El BCRA se desprendió de u$s1.100 millones en tres días para frenar al dólar
Economía

El BCRA se desprendió de u$s1.100 millones en tres días para frenar al dólar

Newells se autoboicotea: las declaraciones de un DT que duró un semestre

"Newell's se autoboicotea": las declaraciones de un DT que duró un semestre

Alerta motos: las lesiones graves y ocultas de estos accidentes

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Alerta motos: las lesiones graves y "ocultas" de estos accidentes

Milei culpó a la oposición por la crisis en los mercados: Quieren romper todo
Política

Milei culpó a la oposición por la crisis en los mercados: "Quieren romper todo"

Una fan de Lali denunció que fue agredida: Me pegaron por usar su remera
Información General

Una fan de Lali denunció que fue agredida: "Me pegaron por usar su remera"

Juegos Suramericanos 2026: reprogramaron el inicio de la cuenta regresiva
Ovación

Juegos Suramericanos 2026: reprogramaron el inicio de la cuenta regresiva

Una familia de Rosario necesitó en agosto 1.275.857 pesos para no ser pobre
Economía

Una familia de Rosario necesitó en agosto 1.275.857 pesos para no ser pobre