Las obras de dos artistas rosarinos fueron elegidas por la ONU para ser exhibidas en Ginebra

Son un mural y un cuadro que formarán parte de una exhibición por el 60º aniversario del Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social
8 de octubre 2023 · 15:07hs

El arte rosarino fue premiado a nivel mundial luego de que dos artistas fueran seleccionados por el Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (Unrisd, por sus siglas en inglés) para que sus obras sean exhibidas, del 10 al 20 de octubre, en la sede del Palacio de las Naciones de la ONU, en Ginebra, Suiza. Las obras en cuestión, elegidas entre más de 3.000 postulantes de todo el mundo, son el mural “El grito de la libélula”, confeccionado por Rubén Pérez Barrios, y el cuadro “Pobreza CEO”, elaborado por Carlos Clementt.

La exhibición, denominada “El arte de la igualdad: un viaje hacia la justicia”, se realiza en el marco del 60º aniversario del Unrisd y resulta de un llamado a artistas de todo el mundo, con la consigna de “liberar el poder de la imaginación para crear un mundo mejor”.

La iniciativa seleccionó alrededor de 40 obras alrededor del mundo, ubicadas en cinco categorías: Justicia social, Justicia económica, Justicia de género, Justicia medioambiental y climática, y Un nuevo mundo ecosocial. “El grito de la libélula” fue seleccionado, junto a otras ocho obras, en el rubro “Justicia de género”, mientras que “Pobreza CEO” es una de las diez creaciones elegidas en la categoría “Justicia económica”.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por UNRISD (@unrisd)

Respecto del mural, Pérez Barrios detalló que “visibiliza y documenta la violencia institucional ejercida hacia grupos minoritarios como el colectivo trans, a la vez que nos interpela sobre la igualdad de derechos y el respeto a la vida”. El mismo fue confeccionado en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional, que se celebra cada 8 de mayo.

En diálogo con La Capital, explicó que "el lienzo elegido" fue la Comisaría 4° de la Policía de Santa Fe, en la capital provincial. El lugar fue un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar y actualmente es un Espacio de la Memoria. Por el edificio ubicado en Tucumán y Zavalla pasaron más de 250 secuestrados entre 1976 y 1983.

"Fue un lugar donde hubo vejación, torturas, detenciones, no sólo en el tiempo de la dictadura sino también en tiempos de democracia y especialmente hacia grupos minoritarios como el colectivo trans", señaló.

"La obra interpela al respeto de los derechos de todos", indicó. En ese sentido, precisó que "tiene distintos componentes, como por ejemplo es el ser partícipe por omisión, porque miramos para otro lado, por el silencio". Para poder componer el mural mantuvo conversaciones con varias víctimas, quienes le brindaron detalles para profundizar la obra.

Pérez Barrios ha sido distinguido por el Concejo Municipal de Rosario, el Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez y también por la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. Sus obras son reconocidas no sólo por su calidad técnica sino por el impacto que generan. Según contó, la especialización en la pintura mural está directamente relacionada a su compromiso social. En esta forma de expresión, encontró "un medio de transmisión sociocultural que por lo monumental de sus dimensiones impacta en el medio físico donde se despliega y por la fuerza de su contenido impacta en el interés colectivo del medio donde se ejecuta".

Por último, el artista aseguró que el reconocimiento "le da orgullo porque tiene con lo que uno quiere expresar a través de su trabajo y es un trabajo que descansa en pilares emocionales". "Uno siempre tiene algo que decir con respecto a los Derechos Humanos que no se respetan", concluyó.

En tanto, la obra de Clementt se trata de un cuadro que el artista realizó en 2021 inspirado en los Panamá Papers, las denuncias de evasión de impuestos y lavado de dinero. Para el mismo utilizó “soportes no convencionales”, según explicó: “Uso material que voy encontrando en la calle, que otros desechan. Lo resignifico y luego lo convierto en obras de arte”. La crítica central de “Pobreza CEO” es hacia la teoría del derrame.

"Todo eso produjo en mí y en mucha gente una gran indignación y lo terminé plasmando en una obra que denominé "Pobreza CEO", que ahora fue elegida entre más de 3.000 obras de todo el mundo por la ONU", subrayó el artista, al hablar de su obra, una crítica a lo que se conoce como efecto derrame, que propone reducir los impuestos a las empresas y a los sectores más poderosos de la sociedad para estimular la inversión empresarial a corto plazo y beneficiar a la sociedad en general a largo plazo, lo que en la práctica no sucede.

"La verdad, no esperaba este reconocimiento internacional y me llena de orgullo que mi obra haya sido elegida entre innumerables pintores y artistas plásticos de Europa, Asia, África y América", sostuvo Clementt.

El objetivo del concurso, según expresaron desde el sitio oficial de Unrisd, es “mostrar obras de arte que estimulen la mente e impulsen a los espectadores a considerar detenidamente diversos temas para inspirar cambios positivos, que deriven en sociedades más igualitarias, justas y sostenibles”.

obra clement.jpg

Para la selección, se tuvieron en cuenta múltiples formatos (pintura, fotografía, creaciones digitales y técnicas mixtas, entre otros) y los criterios se centraron en la singularidad, originalidad, técnica, estética, mensaje y significado de las obras.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Lo último

Lisandro Martínez: Qué impotencia y qué vergüenza que se metan así con los jubilados

Lisandro Martínez: "Qué impotencia y qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

En vivo: Herrera ingresó al área local, le pegó de zurda y la tiró alta

En vivo: Herrera ingresó al área local, le pegó de zurda y la tiró alta

En vivo: Central se muestra como un equipo desordenado y Gimnasia es un poco más

En vivo: Central se muestra como un equipo desordenado y Gimnasia es un poco más

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco

El 31 de diciembre de 2016 fallecieron dos personas por el consumo de estupefacientes. Entre los imputados se encuentra el exintendente de la ciudad.

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco
En vivo: Central se muestra como un equipo desordenado y Gimnasia es un poco más
Ovación

En vivo: Central se muestra como un equipo desordenado y Gimnasia es un poco más

En vivo: Herrera ingresó al área local, le pegó de zurda y la tiró alta
Ovación

En vivo: Herrera ingresó al área local, le pegó de zurda y la tiró alta

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Con cirugía mayor, Newells va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Con cirugía mayor, Newell's va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Ovación
En vivo: Central se muestra como un equipo desordenado y Gimnasia es un poco más
Ovación

En vivo: Central se muestra como un equipo desordenado y Gimnasia es un poco más

En vivo: Central se muestra como un equipo desordenado y Gimnasia es un poco más

En vivo: Central se muestra como un equipo desordenado y Gimnasia es un poco más

Central: Holan metió tres cambios para recibir a Gimnasia en el Gigante

Central: Holan metió tres cambios para recibir a Gimnasia en el Gigante

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

Policiales
Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

La Ciudad
De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"