Las obras de dos artistas rosarinos fueron elegidas por la ONU para ser exhibidas en Ginebra

Son un mural y un cuadro que formarán parte de una exhibición por el 60º aniversario del Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social
8 de octubre 2023 · 15:07hs

El arte rosarino fue premiado a nivel mundial luego de que dos artistas fueran seleccionados por el Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (Unrisd, por sus siglas en inglés) para que sus obras sean exhibidas, del 10 al 20 de octubre, en la sede del Palacio de las Naciones de la ONU, en Ginebra, Suiza. Las obras en cuestión, elegidas entre más de 3.000 postulantes de todo el mundo, son el mural “El grito de la libélula”, confeccionado por Rubén Pérez Barrios, y el cuadro “Pobreza CEO”, elaborado por Carlos Clementt.

La exhibición, denominada “El arte de la igualdad: un viaje hacia la justicia”, se realiza en el marco del 60º aniversario del Unrisd y resulta de un llamado a artistas de todo el mundo, con la consigna de “liberar el poder de la imaginación para crear un mundo mejor”.

la onu aseguro que el 5% de rio de janeiro estara inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

onu advierte deficiencias en el financiamiento para la adaptacion climatica

ONU advierte deficiencias en el financiamiento para la adaptación climática

La iniciativa seleccionó alrededor de 40 obras alrededor del mundo, ubicadas en cinco categorías: Justicia social, Justicia económica, Justicia de género, Justicia medioambiental y climática, y Un nuevo mundo ecosocial. “El grito de la libélula” fue seleccionado, junto a otras ocho obras, en el rubro “Justicia de género”, mientras que “Pobreza CEO” es una de las diez creaciones elegidas en la categoría “Justicia económica”.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por UNRISD (@unrisd)

Respecto del mural, Pérez Barrios detalló que “visibiliza y documenta la violencia institucional ejercida hacia grupos minoritarios como el colectivo trans, a la vez que nos interpela sobre la igualdad de derechos y el respeto a la vida”. El mismo fue confeccionado en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional, que se celebra cada 8 de mayo.

En diálogo con La Capital, explicó que "el lienzo elegido" fue la Comisaría 4° de la Policía de Santa Fe, en la capital provincial. El lugar fue un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar y actualmente es un Espacio de la Memoria. Por el edificio ubicado en Tucumán y Zavalla pasaron más de 250 secuestrados entre 1976 y 1983.

"Fue un lugar donde hubo vejación, torturas, detenciones, no sólo en el tiempo de la dictadura sino también en tiempos de democracia y especialmente hacia grupos minoritarios como el colectivo trans", señaló.

"La obra interpela al respeto de los derechos de todos", indicó. En ese sentido, precisó que "tiene distintos componentes, como por ejemplo es el ser partícipe por omisión, porque miramos para otro lado, por el silencio". Para poder componer el mural mantuvo conversaciones con varias víctimas, quienes le brindaron detalles para profundizar la obra.

Pérez Barrios ha sido distinguido por el Concejo Municipal de Rosario, el Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez y también por la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. Sus obras son reconocidas no sólo por su calidad técnica sino por el impacto que generan. Según contó, la especialización en la pintura mural está directamente relacionada a su compromiso social. En esta forma de expresión, encontró "un medio de transmisión sociocultural que por lo monumental de sus dimensiones impacta en el medio físico donde se despliega y por la fuerza de su contenido impacta en el interés colectivo del medio donde se ejecuta".

Por último, el artista aseguró que el reconocimiento "le da orgullo porque tiene con lo que uno quiere expresar a través de su trabajo y es un trabajo que descansa en pilares emocionales". "Uno siempre tiene algo que decir con respecto a los Derechos Humanos que no se respetan", concluyó.

En tanto, la obra de Clementt se trata de un cuadro que el artista realizó en 2021 inspirado en los Panamá Papers, las denuncias de evasión de impuestos y lavado de dinero. Para el mismo utilizó “soportes no convencionales”, según explicó: “Uso material que voy encontrando en la calle, que otros desechan. Lo resignifico y luego lo convierto en obras de arte”. La crítica central de “Pobreza CEO” es hacia la teoría del derrame.

"Todo eso produjo en mí y en mucha gente una gran indignación y lo terminé plasmando en una obra que denominé "Pobreza CEO", que ahora fue elegida entre más de 3.000 obras de todo el mundo por la ONU", subrayó el artista, al hablar de su obra, una crítica a lo que se conoce como efecto derrame, que propone reducir los impuestos a las empresas y a los sectores más poderosos de la sociedad para estimular la inversión empresarial a corto plazo y beneficiar a la sociedad en general a largo plazo, lo que en la práctica no sucede.

"La verdad, no esperaba este reconocimiento internacional y me llena de orgullo que mi obra haya sido elegida entre innumerables pintores y artistas plásticos de Europa, Asia, África y América", sostuvo Clementt.

El objetivo del concurso, según expresaron desde el sitio oficial de Unrisd, es “mostrar obras de arte que estimulen la mente e impulsen a los espectadores a considerar detenidamente diversos temas para inspirar cambios positivos, que deriven en sociedades más igualitarias, justas y sostenibles”.

obra clement.jpg

Para la selección, se tuvieron en cuenta múltiples formatos (pintura, fotografía, creaciones digitales y técnicas mixtas, entre otros) y los criterios se centraron en la singularidad, originalidad, técnica, estética, mensaje y significado de las obras.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Newells: Michaloutsos confirmado como mánager y Larriera al caer

Newell's: Michaloutsos confirmado como mánager y Larriera al caer

Ovación
El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División
Ovación

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis