Las amenazas y balaceras a las escuelas aumentan las licencias de los docentes

Luego del pavor y shock inicial, si bien los ánimos se normalizan y las aulas reabren, no son pocos los maestros que requieren tiempo para recomponerse. El Ministerio de Educación busca brindar contención
3 de junio 2023 · 03:00hs

"No nos podemos terminar de acomodar. Quedamos todos muy afectados. Tenemos mucha angustia y miedo". La enumeración de sensaciones que la directora de una de las escuelas que ya en varias oportunidades fue blanco de amenazas y que en las últimas semanas se enfrentó a una de la decena de situaciones de violencia de las que los edificios escolares fueron escenario muestra cómo el temor va tallando en los equipos directivos, en los docentes y no docentes. "Hay pavor y un shock inicial", dice el delegado de la Regional VI de Educación, Osvaldo Biagiotti, y afirma que "si bien con el paso de los días, el clima se va acomodando", reconoce que no son pocos los maestros que requirieron licencias médicas transitorias o especiales.

Todo es muy complejo: hubo una docena de escuelas amenazadas en lo que va del año, maestros que, de acuerdo a las denuncias del gremio docente, reciben intimidaciones en sus propios teléfonos celulares, edificios escolares baleados (en algunos casos, como el del complejo Rosa Ziperovich en zona sur, en varias oportunidades) y situaciones de extrema tensión en las que los equipos directivos y docentes tuvieron que resguardar la integridad de algún niño y retirarlo de la escuela.

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Empalme Graneros, uno de los barrios donde se desarrolla el plan de saneamiento integral. Allí restan conexiones domiciliarias.

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Propios y ajenos a las comunidades educativas reconocen que "todos los límites se corrieron". Lo cierto es que desde que estas escenas comenzaron a reiterarse, tímidamente en 2022 y sistemáticamente a lo largo de todo este año, el miedo comenzó a hacer mella a diario en docentes y no docentes, auxiliares y equipos directivos.

Y si bien en los números globales del sistema de licencias médicas a nivel provincial no se registra un impacto que dé cuenta de cómo la situación afecta la salud de los equipos, el delegado de la Regional VI reconoció que, tras cada situación de violencia de esas características que se produce en un establecimiento escolar, "hay un incremento de los pedidos de licencias, ya sea de salud mental o de licencias especiales, que a mayoritariamente son transitorias, pero que es el tiempo que muchos necesitan para recomponerse".

balacera escuela.jpg
La pared de una escuela, baleada.

La pared de una escuela, baleada.

Los procesos, además explicó, son acompañados por los equipos de Bienestar Docente del Ministerio de Educación, que señalan que lo que "hay sobre todo es una sensación de mucha, mucha angustia e impotencia". Así lo señaló Daniel Cousello, coordinador provincial para la zona sur de esa repartición. Couselo indicó que, en los maestros que tomaron licencia, "de a poco fueron recomponiéndose, rearmándose y volviendo, de acuerdo al tiempo de cada uno y el proceso de cada uno".

Tras "el pavor y el shock inicial", que los funcionarios señalan se repite como factor común tras cada hecho, retomar el cauce de las actividades y de la llamada "normalidad" no es tan fácil. "El miedo talla y persiste", señaló Biagiotti, que incluso indica que en los casos de las auxiliares de comedores, que muchas veces llegan con la oscuridad, a las 6 de la mañana para poder garantizar la copa de leche de los chicos, o se retiran de noche, moverse se hace cada vez más difícil.

"La nocturnidad en el ingreso y egreso, tanto en estos casos como en las escuelas para adultos, está siendo un factor de mucho miedo desde hace un tiempo", agregó el delegado.

Acompañar el proceso

Si bien la inseguridad atraviesa toda la provincia, la problemática específica de la violencia urbana y que tiene como blanco a las escuelas es propia de Rosario, dejó en claro Cousello sobre los procesos de acompañamiento que a lo largo del año se llevan adelante desde Bienestar Docente.

"Las sensaciones de angustia e impotencia, además de soledad" no se diluyen más allá de los apoyos que desde los diferentes espacios ministeriales, como Bienestar Docente, Equipo Socioeducativo y Gestión Territorial se ofrece a las escuelas, aclaró.

corredores seguros.png
Semanas atrás el Ministerio de Seguridad había anunciado la implementación de

Semanas atrás el Ministerio de Seguridad había anunciado la implementación de "corrredores seguros" en escuelas de diferentes barrios de la ciudad.

"Se trata de trabajar en cómo se transitan estos escenarios de la mejor manera, en la construcción de caminos que permitan continuar con la tarea pedagógica dentro de las escuelas porque, además de las repercusiones subjetivas, cada hecho repercute en el proceso de enseñanza-aprendizaje y lo que hay que trabajar es en rearmar a los equipos para reordenarlos", explicó.

Para Couselo, las situaciones de amenazas y balaceras son "grandes cimbronazos" para cada uno de los establecimientos, pero sobre todo señaló que "la muerte de cada alumno (como fue el caso de Máximo Jerez en Los Pumitas) provoca situaciones de angustia mayúsculas".

Generar mecanismos colectivos, involucrar a las familias, empezar a pensar incluso nuevos formatos escolares, generar dispositivos pedagógicos para trabajar hacia adentro de los establecimientos son algunas de las acciones concretas que se piensan de acuerdo a las necesidades de cada caso.

Sin salvoconducto

"Lo que cada vez escucho más y repetidamente en maestros y directores es que el guardapolvo, que antes los protegía en los barrios y era un salvoconducto para circular, ya no lo es", dice el delegado de la regional de Educación y pone de esa manera en palabras el desafío que implica en cada caso volver a afianzar el rol de los docentes que se ve desdibujado en los territorios ante estas situaciones.

No solo se trata de "reconstituir lo institucional" ante cada hecho porque "antes con la escuela nadie se metía y ahora sí se meten", añade Cousello. Se trata de un proceso en que no quedaron afuera otros espacios territoriales o de presencia del Estado, como son centros de salud, comisarías -algunas que funcionan enrejadas- o incluso parroquias, como sucedió en las últimas horas en barrio Ludueña.

>>Leer más: Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Recomponer ese rol, indica Cousello, implica hacerlo a través del refuerzo con los lazos comunitarios. Seguro además de que en los últimos años "es la violencia la problemática central", que también deben atender a la hora de acompañar a quienes acompañan nada menos que a los chicos.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Copa Davis:  Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Copa Davis: Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó.
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Central: apareció Campaz y el canalla pasó a ganarlo en el final del primer tiempo
Ovación

Central: apareció Campaz y el canalla pasó a ganarlo en el final del primer tiempo

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs
Ovación

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Ovación
Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa
Ovación

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Policiales
Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco