"La sentencia tiene un altísimo contenido reparatorio"
Gabriela Durruty y Jesica Pellegrini (concejala de Ciudad Futura-FSP), integrantes del equipo jurídico de la APDH, enfatizaron ayer que el veredicto de la megacausa Feced III y IV constituyó "una jornada histórica, no sólo por la magnitud de las penas y porque no hubo absoluciones, sino por haber obtenido justicia por cada una de las casi 200 víctimas que esperaron tantos años".
15 de mayo 2020 · 00:00hs
Gabriela Durruty y Jesica Pellegrini (concejala de Ciudad Futura-FSP), integrantes del equipo jurídico de la APDH, enfatizaron ayer que el veredicto de la megacausa Feced III y IV constituyó "una jornada histórica, no sólo por la magnitud de las penas y porque no hubo absoluciones, sino por haber obtenido justicia por cada una de las casi 200 víctimas que esperaron tantos años".
"La historia se escribe con un correlato de verdad y, desde ese punto de vista, la sentencia tiene un altísimo contenido reparatorio", destacaron.
Durruty y Pellegrini hicieron hincapié en que, "por primera vez, se juzgó y condenó a los autores de delitos sexuales considerados de lesa humanidad, en base a acusaciones construidas durante años, acopiando prueba, intentado que el movimiento de mujeres ingrese con toda su fuerza a la sala de audiencias".
Asimismo, recordaron el caso Vigil, "que muestra la magnitud del genocidio, cuyos delitos económicos no finalizaron con la dictadura sino que se extendieron hasta entrada la democracia".
También rememoraron el caso Schilman, "que desnudó la complicidad judicial, uno de muchos aspectos que venían siendo una cuenta pendiente y que hoy encontraron un cauce de justicia, y eso es para celebrar".
Paralelamente, señalaron que, por iniciativa de la querella, se propuso al Concejo Municipal para utilizar los medios a su alcance con el objetivo de publicitar el veredicto, logrando que Rosario sea pionera en la materia.
"Los veredictos siempre son una fiesta en Rosario. Esta vez, en plena pandemia, faltan las sonrisas, los abrazos, esa felicidad que llena bulevar Oroño (por los Tribunales Federal) de llantos y alegrías compartidas. Estamos en los juicios en Rosario desde sus inicios, vimos crecer la justicia y retroceder la impunidad a fuerza de valor y trabajo colectivo", continuaron Durruty y Pellegrini.
En ese sentido, las abogadas concluyeron: "Festejamos, con una sonrisa, con lágrimas y con la convicción de que sólo es posible un futuro mejor si los peores crímenes de nuestra historia reciente son debidamente juzgados. Fue un día de justicia. Mañana (por hoy) despertaremos en un mundo mejor".