En jornadas de temperaturas infernales, incluso de alerta amarilla y roja del Servicio Meteorológico Nacional para toda la provincia, este fin de semana hubo áreas clave de tres hospitales que dependen del Ministerio de Salud santafesino que tuvieron problemas para transitar las jornadas y atender a los pacientes. En la guardia del Hospital Provincial se produjo la falta de un servicio tan básico como es el agua; en tanto, en el Centenario y el de Niños Zona Norte hubo sectores donde las temperaturas fueron atravesadas sin refrigeración en las salas, ya que se presentaron fallas en los aire acondicionados. Las denuncias fueron hechas por médicos de los centros de salud a través del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) y si bien desde la provincia afirmaron que las falencias "se están resolviendo", admitieron que comenzaron durante este fin de semana y que fueron "inconvenientes específicos".
El gremio que nuclea a los profesionales fue recibiendo las denuncias de médicos y trabajadores desde el fin de semana. El mismo domingo, incluso, quienes deben atender a los pacientes en la guardia del Hospital Provincial pudieron hacerlo en forma restringida por la falta de agua y ese mismo día, los trabajadores del Hospital de Niños Zona Norte que están en el laboratorio reclamaron por la falta de aire acondicionado.
"Aunque algunas situaciones atendieron, se vieron obligados a restringir el trabajo porque sin agua corriente, aunque haya algunos dispensers es imposible trabajar. Ni siquiera pueden lavarse las manos", dijo el presidente de Siprus, Diego Ainsuain.
En el Zona Norte el problema fue la refrigeración de algunos sectores y tanto fue así que este lunes se llevó adelante una asamblea. Desde el gremio, detallaron que los problemas se dieron en el laboratorio, en traumatología y en cirugía donde no había refrigeración.
Además de señalar "la imprevisión" por parte de los responsables de la infraestructura de los centros de salud y "la incomodidad" de trabajadores y pacientes, Ainsuain señaló que otra de las preocupaciones en el caso del laboratorio del Zona Norte son incluso los aparatos.
"El planteo es que con este calor y toda la aparatología funcionando sin refrigeración, podría haber incluso problemas con los propios equipos", dijo el dirigente.
El calor en el Centenario
Si bien no se trató de todo el hospital y solo de algunas áreas, desde el mismo Ministerio de Salud reconocieron este lunes que los inconvenientes con la refrigeración comenzaron durante el fin de semana.
"Fue en sectores específicos", dijeron desde la gestión y agregaron que "algunos ya fueron solucionados y otros se irán solucionando en el transcurso del lunes y el miércoles". Con el compromiso de que a más tardar el miércoles, todo esté resuelto.
Lo cierto es que un sector de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y otro de la sala de diálisis estaban este lunes con problemas, a lo que se suma la Maternidad del hospital que según indicaron los trabajadores "nunca tuvo refrigeración y se hace insoportable".
En este caso, por tratarse de una estructura tan extensa, el presidente de Siprus señaló que "uno de los problemas es que hay sectores donde se necesitan trabajos de infraestructura porque aunque pongas cinco o seis equipos individuales, el problema es que la red no soporta la tensión".
Eso sin dejar de lado la incomodidad de trabajadores y pacientes, los problemas de deshidratación que pueden provocar las altas temperaturas y la influencia del calor en las recuperaciones de los cuadros.
La información oficial del Ministerio de Salud es que "el problema ya pudo resolverse parcialmente en el área de terapia" y, en el caso del servicio de diálisis, "se solucionó en la mitad del sector y en otros está en proceso de reparación". En el caso de los consultorios externos, también afectados, trataban de hacer las reparaciones para el mismo lunes.
"Los equipos están en permanente monitoreo porque muchos son viejos, otros se fueron renovando -continuó el detalle-. Incluso en los últimos meses se instalaron equipos en el área de internación general, una demanda de hace muchos años. Ya se vienen haciendo reparación de equipos y compra de nuevos desde hace varias semanas".