La ciudad homenajeó con la "Orden de Rosario" a los ex combatientes de Malvinas. La cita fue este viernes a la tardecita en el Monumento Nacional a la Bandera, donde el intendente Pablo Javkin le brindó un merecido reconocimiento a los ex combatientes.
La «Orden del Rosario» es una distinción que fue creada por el intendente Pablo Javkin –y se entrega por primera vez– para reconocer a ‘ciudadanos e instituciones que, comprometidos con los valores de la responsabilidad, la voluntad, la solidaridad y el respeto se hayan distinguido por su contribución al progreso democrático, económico, cultural o social, y merezcan la gratitud y reconocimiento de la ciudad’.
El acto fue encabezado por el intendente y se llevó a cabo en la proa del Monumento Nacional a la Bandera, a metros de avenida Belgrano. La «Orden del Rosario» será recibida por el presidente del Centro de ex Combatientes de Malvinas en Rosario, Claudino Chamorro.
“Esto tiene que quedar para siempre en la ciudad, que en la previa del Día de la Bandera reconozcamos a quienes dan mucho por ese legado y más lo merecen”, dijo el intendente en el reconocimiento a los héroes de Malvinas
En lo que tiene que ver con la celebración del Día de la Bandera, el intendente destacó que “vamos a recuperar la fiesta más linda que la ciudad tiene con actividades, ver a nuestros ex combatientes desfilar al pie del Monumento y después la gran fiesta popular”.
El himno en la entrega de la "Orden de Rosario" a los ex combatientes de Malvinas.
El Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Rosario siempre tuvo un profundo compromiso por la memoria y la toma de conciencia sobre el conflicto bélico, y ha luchado por los derechos y el bienestar de los sobrevivientes y la gratitud colectiva por su labor fundamental en la resignificación y conservación de las memorias sobre Malvinas, y esta entrega, compromiso y solidaridad la han demostrado tener con lo que le sucede a cada rosarino.
La medalla fue confeccionada por el orfebre Miguel Tomé y la joyera textil Romina Coletta. Es de plata, con el escudo de la ciudad grabado en láser. El lazo fue creado por la joyera textil Romina Coletta, en tela con los colores patrios, desarrollados a través de tinturas.
La «Orden del Rosario» se entregó a los ex combatientes de Malvinas de Rosario, como agradecimiento por su destacada labor colectiva que trabaja no sólo difundiendo los aspectos históricos y políticos del conflicto bélico de 1982 sino también por su fuerte compromiso social en cada una de las inclemencias, crisis y catástrofes que le tocó afrontar a la ciudad.