Jóvenes del Museo de la Memoria fueron discriminados en la Facultad de Derecho

"No los dejaron entrar porque son pibes morochos, pobres y de gorra", aseguró la directora del espacio cultural, Viviana Nardoni.
16 de noviembre 2016 · 00:00hs

Las autoridades del Museo de la Memoria denunciaron "hechos de pura y plena discriminación" que la semana pasada sufrió un grupo de 15 adolescentes que forma parte del programa Jóvenes y Memoria, y que intentó ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Al presentarse en el edificio de Moreno y Córdoba junto con los adultos que coordinan los talleres, primero se les negó la entrada por "no ser estudiantes" y luego se les permitió ingresar "acosados por cuatro patovicas", relataron tanto los jóvenes como sus acompañantes."Está claro que no los dejaron entrar porque los pibes son morochos, pobres y de gorra, y esto no se puede tolerar", dijo la directora del museo, Viviana Nardoni, que ya elevó un informe a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad —de quien depende el organismo— para que desde allí se tramite "el pedido formal de disculpas" al decano, Marcelo Vedrovnik.

El relato de lo que sucedió el 9 de noviembre pasado circuló en la voz de los propios adolescentes de entre 15 y 18 años de diferentes barrios de la ciudad, que se sumaron al programa del museo.

"Somos pibes, pero no chorros y nos estaban prejuzgando sin saber quienes somos. Y ellos no saben que hacemos proyectos para que se termine la violencia que hay, la de género, la de la policía, y estábamos haciendo un video para que la gente sepa lo que nos pasa, cómo humillan a los pibes como nosotros", dijo claramente uno de los integrantes del proyecto Fábrica de Ideas.

Los hechos. Lo que sucedió, punto a punto, lo detallaron ellos mismos y los dos coordinadores del proyecto en un documento. Allí, subrayaron que el miércoles pasado, sobre las 16, se acercaron al edificio de Córdoba 2020 con el objetivo de hacer, como parte del proyecto del taller, una secuencia de imágenes que tuviera a los propios chicos como protagonistas.

"La facultad nos pareció conveniente, no sólo por la cercanía física (el museo funciona enfrente), sino también porque venimos realizando una serie de acciones que tienden a facilitar y a colaborar con el acercamiento de los jóvenes a dichos establecimientos como modos de inclusión a la educación universitaria, ya que en su mayoría están muy cercanos a terminar sus estudios secundarios", argumentaron para elegir la locación.

Pero al llegar a la puerta la primera respuesta del personal de seguridad fue detenerlos e impedirles el ingreso por "no ser estudiantes". La explicación de que se trataba de un espacio público que no requiere esa condición y la vigencia del "ingreso irrestricto" tampoco fueron suficientes, y volvieron a negarse. Incluso entre los argumentos esgrimidos por el personal de la UNR —además de decir que "cumplían órdenes"— agregaron que "nadie les aseguraba que uno de nuestros jóvenes no pudiera entrar a un salón y robarle al docente a cargo de la clase".

Hubo idas y vueltas, más de una hora de espera y la condición de poder ingresar "sólo 20 minutos" acompañados por personal de seguridad. "Eso se volvió persecutorio, nos dejaron entrar acompañados por cuatro patovicas que nos seguían para todos lados, y decidimos irnos", señaló uno de los coordinadores.

La bronca. "Eso era como una persecución, nos vigilaban. Con todo lo que nos hicieron, nos dio la rebronca y nos fuimos", cerró el relato un integrante del grupo.

Mientras los jóvenes esperan una disculpa, la directora del museo hará una presentación formal tanto ante el Decanato de la facultad como al Consejo Directivo.

Para Nardoni, el hecho tiene profundas consecuencias para los jóvenes. "El primer contacto cordial que tienen con el Estado es cuando entran al museo, porque en los barrios el Estado es la policía y la Gendarmería; y es a través de estos programas que conocen las facetas del Estado que están para servir a las personas y a las comunidades, como es la Universidad", advirtió.

Es más, la directora recalcó que "desde los talleres intentamos mostrarles a la Universidad como una salida posible a sus vidas, pero así es difícil con la bronca que sienten hoy", y dejó en claro que "estando al frente de la facultad, conocemos el funcionamiento, entramos a diario al bar y al cajero automático, y a nadie le prohiben el ingreso. Acá un claro hecho de discriminación que a casi cien años de la Reforma que declaró gratuita, pública, laica y de ingreso irrestricto a la Universidad, es un signo de retroceso".

"Esto no puede volver a ocurrir"

Si bien ya mantuvo una reunión con las autoridades del Museo de la Memoria y remarcó que "esto no puede volver a ocurrir", el decano de la Facultad de Derecho de la UNR, Marcelo Vedrovnik, puso en duda el relato que los adolescentes del programa Jóvenes y Memoria. "Confío en el personal de resguardo patrimonial, que indicó que los dejaron ingresar al patio, pero una vez allí comenzaron a vociferar y a gritar, y por eso les llamaron la atención", dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Lo último

Casilda: piden 14 años de cárcel para el acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Casilda: piden 14 años de cárcel para el acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Fin del cepo: gran movimiento de compra-venta de dólares en los bancos de Rosario

Fin del cepo: gran movimiento de compra-venta de dólares en los bancos de Rosario

Seguirá preso en El Salvador el estadounidense deportado por error

Seguirá preso en El Salvador el estadounidense deportado por error

Lunes atípico tras el fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

El impacto en los precios tras el fin del cepo. Supermercadistas y almaceneros salieron a stockearse

Lunes atípico tras el fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario
El ex jugador y ex DT de Newells Ricardo Lunari arrasó en las elecciones de San José de la Esquina
Política

El ex jugador y ex DT de Newell's Ricardo Lunari arrasó en las elecciones de San José de la Esquina

Escándalo de Leda en Chaco: ahora la productora salió a responderle al Arzobispado
Información General

Escándalo de Leda en Chaco: ahora la productora salió a responderle al Arzobispado

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco
Economía

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Quién es el constituyente electo en Santa Fe, amigo de Chiqui Tapia y directivo de AFA
Política

Quién es el constituyente electo en Santa Fe, amigo de Chiqui Tapia y directivo de AFA

Casilda: piden 14 años de cárcel para el acusado de matar a un joven a la salida de un boliche
POLICIALES

Casilda: piden 14 años de cárcel para el acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Ovación
Central: la difícil decisión que tiene que tomar Holan respecto de Ibarra y Malcorra

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: la difícil decisión que tiene que tomar Holan respecto de Ibarra y Malcorra

Central: la difícil decisión que tiene que tomar Holan respecto de Ibarra y Malcorra

Central: la difícil decisión que tiene que tomar Holan respecto de Ibarra y Malcorra

Una jugadora de voley disputó un partido con casi seis meses de embarazo

Una jugadora de voley disputó un partido con casi seis meses de embarazo

Un excampeón en el Mundial de Qatar denunció a su abogado por una estafa millonaria

Un excampeón en el Mundial de Qatar denunció a su abogado por una estafa millonaria

Policiales
Casilda: piden 14 años de cárcel para el acusado de matar a un joven a la salida de un boliche
POLICIALES

Casilda: piden 14 años de cárcel para el acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

La Ciudad
Litoral Gas alertó perfiles falsos en Instagram y Facebook utilizados para realizar estafas
La Ciudad

Litoral Gas alertó perfiles falsos en Instagram y Facebook utilizados para realizar estafas

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado
La Ciudad

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Murió a los 89 años el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
Información General

Murió a los 89 años el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Monteverde: Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa
Política

Monteverde: "Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa"

Con menos material para remover que en otros años, arranca la limpieza de la cartelería electoral
LA CIUDAD

Con menos material para remover que en otros años, arranca la limpieza de la cartelería electoral

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Un hombre está grave al ser atropellado por un auto en colectora de Circunvalación
LA CIUDAD

Un hombre está grave al ser atropellado por un auto en colectora de Circunvalación

Matías Tissera, el ex delantero de Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex delantero de Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Juan Pedro Aleart: De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo
Política

Juan Pedro Aleart: "De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo"

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

El mensaje de Macri a Pullaro: Santa Fe tiene que ser el motor del país
Política

El mensaje de Macri a Pullaro: "Santa Fe tiene que ser el motor del país"

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025