Siete alumnos y un preceptor de una escuela del centro de Rosario resultaron intoxicados con monóxido de carbono debido al mal funcionamiento de una estufa en una de las aulas de la institución. Si bien la situación causó lógica alarma no se registraron casos de gravedad.
El episodio se registró este jueves, cerca de las 10.30 de la mañana, en la escuela secundaria Nº 411 Leónidas Gambartes, ubicada en Paraguay al 1200. Tras un llamado de alerta, se desalojó por prevención el colegio y en la zona se desplegó un gran operativo sanitario y policial.
Cristian Bottari, director del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies), expresó que "por suerte varios familiares de alumnos se acercaron rápido al lugar y los que no llegaron, ante cualquier duda pueden comunicarse a la línea 107. Ya tenemos todos los datos y los operadores les podrán indicar a cuál centro de salud fueron derivados".
fuga de gas escuela01.jpg
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
"En total hicimos 14 atenciones, tres fueron derivadas por persistencia de síntomas, pero por suerte, presentaban cuadros de los cuales podrán reponerse en la atención en Guardia y con las medidas a tomar en este tipo de circunstancias", detalló.
Bottari, de acuerdo a la información preliminar a la que accedió, contó que el problema se produjo en un aula de segundo año. "Los chicos manifestaron que empezaron a sentirse incómodos, el aire se había puesto enrarecido, aparecieron síntomas de cefalea, de inestabilidad, un malestar inespecífico. Eso hizo que se diera la alarma y que todos se retiraran del salón. No sabemos el tiempo de exposición que tuvieron. Afortunadamente pudieron salir todos rápidamente. Muy buena la reacción de la institución de sacarlos enseguida y activar el sistema de emergencia".
Con relación a la persona adulta que también sufrió síntomas de intoxicación, Botarri explicó que "estaba con cuadro de inestabilidad y registro de hipertensión, no se requirió traslado, con la atención que recibió en los móviles fue suficiente".
Cómo evitar intoxicaciones con monóxido de carbono
Lo importante es saber que las intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono son totalmente prevenibles. El problema del monóxido no tiene olor, por lo cual es difícil de detectar.
El monóxido de carbono es un gas muy tóxico. Ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, donde ocupa el lugar del oxígeno. Reduce entonces la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón.
¿Cuándo se produce monóxido de carbono? Al quemar materiales combustibles como gas, nafta, kerosén, carbón o madera. Pero chimeneas, calderas, calentadores de agua o calefones, estufas, hornallas de la cocina y calentadores también pueden producirlo si no están funcionando correctamente, por lo que es necesario el control de estos aparatos domésticos. Que cada año un experto revise aparatos e instalaciones.
fuga de gas escuela01.jpg
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
Y, sobre todo, mantener los ambientes ventilados. Que haya una ventana cerca que esté abierta unas 5 centímetros.
>>Leer más: Siete alumnos de una escuela del centro de Rosario intoxicados con monóxido de carbono
Los síntomas de una intoxicación con monóxido de carbono incluyen dolor de cabeza, mareos, somnolencia, debilidad, cansancio, náuseas/vómitos, pérdida del conocimiento y/o convulsiones, palpitaciones, polor de pecho. Y se puede llegar a tener incluso un paro cardiorrespiratorio.
Autoridades advierten que muchas intoxicaciones por monóxido de carbono parecen Intoxicaciones alimentarias, gripes o accidentes cerebrovasculares. En niños pequeños puede simular un cuadro meníngeo por la irritabilidad, llanto continuo y rechazo del alimento.
Ante una situación de riesgo, expertos recomiendan dirigirse inmediatamente a un lugar donde pueda respirar aire fresco, abrir puertas y ventanas. Y comunicarse a la red de emergencias 107 o concurrir al centro de salud más cercano.