Los reclamos a la provincia de Entre Ríos por su responsabilidad en los incendios en las islas son cada vez más estridentes. Incluso llegaron al propio Obelisco con la fuerte protesta de los intendentes de la región este jueves para visibilizar una situación que lleva más de tres años pero que se agravó en los últimos meses. En ese marco, con una ciudad que respira humo muy dañino para la salud, la secretaria de Ambiente de la vecina provincia, Daniela García, señaló este viernes que "aunque no se note, Entre Ríos está haciendo muchas cosas para combatir las quemas".
Rosario y las localidades de la región conviven diariamente con el humo de las quemas en las islas. El humedal se ve sometido a un ecocidio que parece no tener fin. Y las respuestas son tibias, a medias, a veces de compromiso. Recién la semana venidera comenzaría por fin el tratamiento de una ley de Humedales que podría darle un marco ordenatorio a la situación. Mientras tanto, el fuego continúa, el aire se hace irrespirable y lo quemado es muy difícil que pueda recuperarse. En ese marco, la mayoría de las miradas apuntan a la provincia y su grado de responsabilidad.
Este viernes, en declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García encuadró la situación de las quemas en las islas del Delta al intentar explicar por qué se había propagado tanto el fuego: "Hay intencionalidad y negligencia, un poco de todo. Pero también hay muchos focos reactivados por el cambio del viento, no fueron nuevos".
García no descartó que haya personas "que sigan prendiendo fuego. Pero hasta el momento, decir 'éste es el culpable', la Justicia no lo ha podido determinar. Son todas suposiciones". Pero también justificó el avance del fuego al señalar que no hay una suficiente capacidad de control del territorio: "Es muy complicado llegar a algunos lugares donde se producen focos porque son de difícil acceso y en donde solo se puede llegar a caballo o en botes a remo".
>> Leer más: Diputados comenzará a debatir el fin de la próxima semana la ley de humedales
Cuando se la consultó por qué Entre Ríos no había pedido mayor ayuda a Nación, la funcionaria aclaró: "Claro que pedimos ayuda. Pedimos ayuda al comando nacional y cuando se retiraron y se reactivaron los focos volvimos a solicitar nuevamente la presencia de las Fuerzas Armadas".
Sobre el reclamo de los intendentes de Rosario y la región ayer en el Obelisco, donde se responsabilizó en gran parte a Entre Ríos por su inacción en el abordaje de los incendios en las islas, García ensayó una especie de disculpa: "Entiendo el enojo y la protesta de los intendentes. No tengo mas que decirles que estamos trabajando desde el primer día, pero no puedo evitar el humo. No depende de nosotros".
En ese contexto, la secretaria de Ambiente admitió que "quizás deberíamos tener más control de tipo policial en lo que es la actividad en islas, lo que es la recreación y la actividad productiva. Pero no es fácil meter seguridad en el territorio sin medios de comunicación, sin logística".
Al ser consultada sobre si Entre Ríos estaba aportando datos a la Justicia, García comentó que "todos los días tenemos oficios de la Justicia pidiendo datos de catastro y los aportamos. Es mentira que Entre Ríos no aporta datos".
humo incendios islas
El panorama en el humedal es de territorio arrasado: el fuego intencional consumió 800.000 hectáreas en dos años y medio.
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
Ante la pregunta de si consideraba que los titulares de los terrenos no eran necesariamente responsables de las quemas indicó que "hace un año y medio creamos un grupo de trabajo con productores de la zona de islas, de la zona de Victoria, que mayormente son de Buenos Aires y Santa Fe, y ellos han aportado todo lo que tienen a mano para combatir los incendios, para realizar prevención. Es decir, hay mucha colaboración".
"Por eso digo que a veces los productores son víctimas también. Las islas no tienen alambrado y entra quien quiere, cómo quiere y a hacer lo que quiere. No hay delimitación de la propiedad privada", amplió.
García insistió luego con que el gobierno de Entre Ríos "está tomando medidas" para combatir los incendios en las islas. "Entiendo el enojo (de gobernantes y habitantes de localidades afectadas) y es cierto, no sé lo que es vivir en Rosario. Pero creánme que estamos haciendo todo lo posible y trabajando un montón aunque no se note. Entre Ríos está haciendo un montón de cosas, haciendo operativos, aportando recursos económicos y humanos para combatir el fuego".