"Es momento de volver al barbijo". Con esta frase, la secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, sintetizó los cuidados que deberían tener los santafesinos ante la explosión de infecciones respiratorias, sobre todo de gripe, en el territorio provincial.
Uboldi dijo que es momento de "hacer lo que aprendimos en pandemia" para evitar contagios de enfermedades respiratorias.
La funcionaria dijo que en la provincia, y sobre todo en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela, hay muchos casos de gripe A. Esto ocurre por las bajas temperaturas que se registraron a una altura muy temprana del año.
Uboldi sostuvo que el brote afecta sobre todo a los chicos, aunque también hay muchos casos en adultos, y reveló que las consultas en guardias y consultorios aumentaron notoriamente.
El momento del barbijo
Por esa razón, la secretaria de Salud recalcó que es momento de utilizar "lo que aprendimos en la pandemia" y recomendó: "Tratar de estar más al aire libre que adentro, ventilar los ambientes una vez al día y lavarse las manos frecuentemente o utilizar alcohol gel cuando uno regresa al domicilio, usa el transporte público o vuelve de trabajar".
También recomendó evitar toser cerca de otras personas. Y añadió: "Es un momento para volver al barbijo, sobre todo aquellas personas que tienen problemas serios de salud, adultos mayores o personas que tienen problemas crónicos y el personal de salud".
Uboldi dijo que está demostrado que el barbijo es una barrera para disminuir la diseminación en la comunidad.
>> Leer más: Qué país vuelve a imponer el uso del barbijo en las escuelas
Vacunación contra la gripe
"Nosotros empezamos, por suerte, muy temprano con la vacunación. Cubriendo los grupos de mayor riesgo, mayores de 65. Hicimos un trabajo muy activo en los geriátricos y los lugares de estadía prolongada de adultos mayores", expresó la secretaria y luego agradeció el trabajo realizado por el equipo de vacunación.
Uboldi recordó que la vacuna "tiene un objetivo que no es evitar los casos de gripe, sino evitar la internación y las complicaciones". Además dijo: "La vacuna está disponible y está destinada a embarazada, a niños entre seis meses y dos años, a mayores de 65, al personal de salud y fundamentalmente a los que tienen problemas de base".
También aseguró que "la vacuna es una protección no solo para esta variedad de gripe, sino que para otras dos variedades más que están circulando en baja repercusión".