Gratis, abierta a la plaza y ya sin turno para escuelas, la Feria del Libro calienta motores

En una recorrida previa a la inauguración de la que promete ser una fiesta del libro y la cultura, se pudieron ver los espacios dentro y fuera del Centro Cultural Fontanarrosa y el renovado sector para las infancias
6 de septiembre 2022 · 19:15hs

Con nuevos espacios en el exterior del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, un área especial para las infancias en la planta baja y con salida a la explanada a la plaza Montenegro, sosteniendo la gratuidad y el empujón a las editoriales independientes que tendrán un espacio propio en el edificio de San Luis y San Martín, la Feria del Libro Rosario (Filros) 2022 ya calienta motores para arrancar este jueves, con actividades a partir de las 15 y la inauguración oficial prevista para las 18. La salida al espacio público de la plaza y la ampliación del sector para niños serán cambios claves este año, lo que vaticina masividad en la afluencia de público. De eso hablan en parte las visitas escolares que ya están completas y que llevarán a más de 2 mil alumnos de escuelas de la ciudad a recorrer la feria.

A poco más de 24 horas de lanzar uno de los eventos más convocantes de la ciudad tras dos años de pandemia, el secretario de Cultura de la Municipalidad, Dante Taparelli; el director de Bibliotecas y Editoriales, Marcelo Scalona, y el director del Centro Cultural Fontanarrosa, Oscar Ielpi, abrieron lo que serán, entre el 8 y el 18 de este mes, los escenarios donde más de 70 editoriales locales y nacionales y libreros de la ciudad se sumarán a un encuentro que celebra el libro y la literatura con una nutrida programación.

Ok Polilla con su premio. De izquierda a derecha: Facu Mattia, Gato Albano, Rodrigo Armanasqui y la voz líder Claudio Cajal.

Los Premios Rosarigasinos destacaron a la cultura local en su primera edición

César Roldán estaba al volante del interno 1219 de la línea 116 cuando fue asesinado a balazos.

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Ya terminados de montar los stands, este miércoles, a partir de las 9, quienes son parte del encuentro comenzarán a desembarcar en los tres pisos del edificio que este año no será el único escenario para las actividades. Afuera se sumará una carpa con capacidad para unas 300 personas y un escenario, así como también todo el sector que supo ser el bar de plaza está reconvertido en el rincón que niñas, niños y adolescentes ocuparán en las próximas dos semanas.

image - 2022-09-06T172740.081.png

Las escuelas que pudieron anotarse a los recorridos organizados por el Plan de Lectura Municipal durante las mañanas de los días de semana ya completaron los cupos de acuerdo a la capacidad disponible. Así, en siete días hábiles que durará la feria 150 establecimientos escolares con más de 2 mil chicos recorrerán los espacios.

Lo mismo viene sucediendo con los talleres gratuitos que se dictarán tanto para adultos como para adolescentes y chicos. "Algunos se cubrieron en pocas horas y otros están por completarse", dijo Scalona, que destacó "las actividades educativas y formativas" que se realizarán durante el encuentro.

Y para mostrar que el afuera este año también es parte del predio de la feria, se instalaron bancos de hormigón de 900 kilos con forma de libros hechos acá nomás, en la bloquera municipal de barrio Las Flores que funciona desde la década del 70. Toda una invitación a pasar, sentarse y leer en el espacio público.

Un envión en un momento difícil

La gratuidad del ingreso a la Filros fue un punto que si bien se sostiene en todas las ediciones de las ferias en la ciudad, el secretario de Cultura volvió a destacar, diferenciándola del megaevento que se lleva adelante en el predio de la Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). E hizo hincapié además en el apoyo a las editoriales independientes.

"Estas editoriales fueron una herramienta en la salida de la pandemia y hay que tener en cuenta que la primera feria que llevamos adelante en la ciudad después de dos años de Covid fue justamente la de quienes editan en forma independiente, y eso lo que queremos volver a poner en valor", dijo el funcionario, en referencia al espacio cedido por la ciudad que 15 emprendedores locales tendrán en el tercer piso de la feria.

Además, no dejaron de referirse al complejo contexto económico actual, e incluso señalaron que entre abril y agosto hubo costos de infraestructura y logística que se incrementaron un ciento por ciento, indicó Scalona y agregó que así y todo "se mantuvo el descuento para los libreros locales", para que pudieran ser parte y tener su puesto en el Fontanarrosa.

image - 2022-09-06T172855.530.png

También haciendo eje en la mano de obra local, indicaron que por primera vez las licitaciones para las instalaciones se realizaron con empresas rosarinas. "Eso pudo haber generado algún tipo de demoras y un esfuerzo extra, pero es un valor que debemos destacar, así como la gratuidad, que es histórica en Rosario, pero que no sucede en todos lados", insistió.

La gran fiesta del libro

La que promete ser "la gran fiesta del libro de la ciudad", como señalaron los organizadores, llevará una fuerte impronta femenina con el homenaje central a la escritora rosarina Angélica Gorodischer, que será la figura central de esta edición, aunque no la única homenajeada.

Juan Forn, el Negro Roberto Fontanarrosa, Gerardo Rozín, Hugo Diz y Nilda de Siemienszuck estarán entre las personalidades que serán recordadas en diferentes espacios y jornadas.

Otra forma de homenaje fue la creación del espacio Hugo Diz en el tercer piso, donde se llevarán adelante distintos tipo de actividades junto a los stands de las editoriales independientes, así como las salas Beatriz Vallejos y Beatriz Guido, que recuerdan a la poeta y a la escritora, ambas rosarinas.

El hecho es que a través de los libros la feria se propone también multitemática: la ecología y los humedales, el Mundial de Fútbol en Qatar, la política, el género y la diversidad sexual estarán presentes a través de presentaciones de libros, mesas de debate, acciones y performances.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Lo último

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

El chofer advirtió que actitudes sospechosas de los jóvenes y accionó el botón de pánico. Al arribar la policía, se constató que llevaban la droga. 
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan
OVACIÓN

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Policiales
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

La Ciudad
El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero
La Ciudad

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"