Fiestas en las islas: Victoria apunta contra las fuerzas nacionales que "miran para otro lado"

El municipio entrerriano tiene apenas 12 empleados para cubrir prevención, control de incendios y fiscalización. Cuenta con una sola lancha y no recibe ayuda de otros niveles
9 de febrero 2023 · 03:00hs

La problemática de las fiestas clandestinas en las islas frente a Rosario, jurisdicción de Entre Ríos, y la denuncia de agrupaciones ambientalistas ante el daño ambiental porque en uno de esos eventos se arrojaron fuegos artificiales con riesgo de incendios y hubo música con impacto negativo en el ecosistema, disparó la inmediata respuesta de las autoridades de la Municipalidad de Victoria. La Intendencia recordó que esos eventos están prohibidos por orden de un juzgado federal, y criticaron a Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional porque “miran para otro lado” a la hora de los controles. La comuna tiene apenas 12 personas para realizar tareas de prevención y detección de focos de incendios, que son mayormente originados por acampantes.

Este fin de de semana agrupaciones ambientalistas denunciaron que se realizaron cuatro fiestas clandestinas en la zona de islas frente a Rosario, tres en jurisdicción de Entre Ríos, y otra en la isla de Los Mástiles, territorio santafesino frente a Granadero Baigorria.

Las actividades por el Día de los Humedales siguen en el balneario La Florida y se extenderán casi hasta la medianoche.

Remada para concientizar sobre las islas y los humedales

Los contratos por fuera de la ley de alquileres son ilegales

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Tres de las fiestas ocurrieron en el sector de paradores ubicados frente a la costa norte rosarina, que forma parte de las 376.000 hectáreas que constituyen la reserva de Usos Múltiples Islas de Victoria. Allí está prohibido todo tipo de evento masivo o espectáculo público, según una medida cautelar resuelta en 2020 por un Juzgado Federal de Paraná. Ahora, ese expediente se lo tramita el nuevo Tribunal Federal de Victoria.

Respecto a la fiesta en la isla de Los Mástiles, los ambientalistas alertaron que se arrojaron fuegos artificiales en una sitió “que sufrió hace pocos días la quema de una superficie cercana a las 200 hectáreas”. Hablaron de "riesgo ecológico" en un área designada como reserva natural.

La vista gorda

Desde la Intendencia de Victoria y sin polemizar, enfatizaron que son las fuerzas federales por tierra y agua las que deben realizar los controles, más aún si se tiene en cuenta que las fiestas en las islas están prohibidas a partir de una medida judicial de un juzgado federal.

“Nosotros hacemos tareas de prevención y control con una delegación de apenas 12 personas en ese amplio territorio, pero no tenemos facultades más que para labrar un acta. El poder de policía lo tienen Prefectura Naval Argentina en el río, Gendarmería Nacional en la ruta, y la policía, pero miran para otro lado”, sentenció Elías Ruda, asesor legal del municipio.

>>Leer más: Denuncian que hubo cuatro fiestas clandestinas en la isla frente a Rosario

Es más, apuntó que Gendarmería “ve todo lo que ocurre en la ruta nacional 174 (puente Rosario-Victoria) cuando una persona baja a la zona de islas, pero cierran los ojos. Y Prefectura ve también cuando la gente cruza desde Rosario por el río, especialmente a la isla La Invernada, pero se hace la tonta, igual que el destacamento de policía del Charigüé”.

Sin lanchas, recursos y pocos hombres

Al referirse a los escasa logística que tiene Victoria para hacer frente al control de esa gran extensión del humedal, Ruda expresó sin vueltas: “No tenemos ningún tipo de apoyo, y no vamos a exponer a nuestros empleados durante una fiesta. Tenemos una lancha inutilizada porque está rota. Reclamamos muchas veces a Medio Ambiente de la Nación que nos den dos embarcaciones que tienen paradas en Diamante, y más recursos para dotar la delegación de islas, pero nunca hubo respuestas”.

El funcionario fue claro respecto al control de las fiestas. “Están prohibidas por la resolución judicial de un juzgado federal que hizo lugar a una medida cautelar. Entonces, deberían controlar las fuerzas nacionales. Como resguardo administrativo sancionamos una norma para que, ante cualquier pedido, podamos exhibir esa restricción”.

Sobre la limitación operativa en relación a los recursos disponibles, Ruda contextualizó que los 12 hombres de la brigada de islas, “están abocados a lo más grave, la prevención de incendios por el daño ambiental, lo que después afecta la salud de la población, principalmente de los rosarinos. Entiendo la denuncia de los ambientalistas, el trabajo que hacen es admirable, pero lo más grave son los incendios”.

>>Leer más: Pese a haber sido prohibida, los organizadores siguen anunciando megafiesta en la isla

Recordó además que se ha comprobado que “ninguna fiesta causó un incendio. El funcionamiento de los paradores está permitido, tiene una reglamentación, con extintores, y la cumplen. El problema más grave no es una fiesta, con algo de música alta, sino los focos que en su mayoría son de acampantes, sobre todo de noche que dejan fuego prendido”.

Sin respuestas desde Nación

En relación a la fiesta en las islas de Los Mástiles, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, la titular de la cartera, Erika Gonnet, prefirió no hacer declaraciones, y el representante legal de la Municipalidad de Victoria advirtió la falta de respuestas del gobierno nacional.

En ese sentido, recordó que se le pidió en reiteradas oportunidades al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, “una lancha para hacer los recorridos por el humedal, que aporten fondos para mantener al personal local, y se le propuso infinidad de veces desarrollar actividades para promover la prevención. Pero, en vez de eso, se llegaron a gastar 3.000 millones de pesos en 2022 para apagar los incendios. ¿Qué pasaría si autorizaran esos recursos para tener una Policía Ambiental prevenir y actuar rápidamente? Pero parece que hablás a una pared”, sentenció Ruda.

Ambiente no se expresó por la fiesta en Los Mástiles

Aunque en el gobierno provincial no hubo consideraciones respecto de los festejos, puertas adentro del Ministerio de Ambiente coinciden con lo expresado por la intendencia de Victoria respecto a que las fuerzas nacionales, como Gendarmería y Prefectura Naval deberían tener un rol más activo.

La Municipalidad de Victoria informó que desembolsa 5 millones de pesos por por mes para los salarios de los empleados de la delegación de islas, y no recibe ningún tipo de aporte de los gobiernos de Entre Ríos o de la Nación para jerarquizar ese organismo.

Según indicaron desde Victoria, se promovieron reuniones con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié en el marco del programa Piecas para desarrollar tareas de prevención, pero que “nunca fueron tenidas en cuenta”, recalcó Elías Ruda, asesor legal de la Municipalidad de Victoria.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Lo último

Alberto señaló que la justicia  está siendo laxa con las condenas de los genocidas

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

Central Córdoba: Ariel Cuffaro Russo se acerca a Tablada

Central Córdoba: Ariel Cuffaro Russo se acerca a Tablada

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Rosario tiene 67 mil inmuebles en venta y 1.200 en alquiler. Hay contratos más cortos, con dos actualizaciones anuales y sin tope de aumentos.

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Por Nachi Saieg

Macri: Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

La Ciudad

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Por Carina Bazzoni

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Recuerdos del 73: el adiós a Onganía tras los Rosariazos y los otros azos

Por Gustavo Dalmazzo / Historiador *

Exclusivo suscriptores

Recuerdos del '73: el adiós a Onganía tras los Rosariazos y los otros azos

Fandermole: Apuesto a que los lenguajes transformen la realidad

Por Sergio Arboleya / Télam

Zoom

Fandermole: "Apuesto a que los lenguajes transformen la realidad"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Ovación
Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Cristian Ferreira, lo mejor de Newells Old Boys entre varias figuras

Cristian Ferreira, lo mejor de Newell's Old Boys entre varias figuras

Central hizo dos goles en el primer tiempo y se trajo los tres puntos del Tomás Ducó

Central hizo dos goles en el primer tiempo y se trajo los tres puntos del Tomás Ducó

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos
Policiales

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

La Ciudad
Alerta amarillo por posibles tormentas fuertes para la madrugada y la mañana
La Ciudad

Alerta amarillo por posibles tormentas fuertes para la madrugada y la mañana

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas

Cintia, sobreviviente de la picada mortal: Arruinaron mi familia pero también las de ellos

Cintia, sobreviviente de la picada mortal: "Arruinaron mi familia pero también las de ellos"

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra 8M Manifiestos Visuales
Información General

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra "8M Manifiestos Visuales"

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano
Policiales

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios
Policiales

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad
La Región

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas
La Región

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas

Alberto señaló que la justicia  está siendo laxa con las condenas de los genocidas
Politica

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación
Economía

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía
Economía

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi
Economía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia
El Mundo

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie
El Mundo

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija
Información General

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Finlandia, el país más feliz del mundo: ¿en qué lugar del ranking está Argentina?
Información general

Finlandia, el "país más feliz del mundo": ¿en qué lugar del ranking está Argentina?

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico
LA CIUDAD

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico