Expectativa de pacientes rosarinos por la terapia para ELA que reclama Esteban Bullrich

En la ciudad hay más de 30 personas con este diagnóstico que esperan que se habilite el ingreso del nuevo fármaco, aprobado en Canadá. Cuál es el panorama local de la enfermedad que tuvo el Negro Fontanarrosa
19 de junio 2022 · 03:00hs

El ex senador Esteban Bullrich inició una campaña para que en la Argentina se pueda acceder a una nueva terapia para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que fue aprobada en Canadá y que podría ayudar a detener el avance de la enfermedad que le fue diagnosticada el año pasado. En Rosario más de 30 pacientes están en tratamiento por esta patología y aguardan con enorme expectativa contar con esta medicación ya que solo existen hasta el momento dos drogas para paliar un poco los efectos de esta severa dolencia.

Ana, de 67 años, rosarina, quien tiene ELA, y es abogada, está evaluando presentar un recurso de amparo para poder acceder al fármaco Albrioza (AMX0035) y alienta a otros pacientes a tomar el mismo camino para “unir fuerzas y hacernos escuchar, ya que no tenemos tiempo”.

Desde el inicio de la tormenta en Rosario y la región ya cayeron entre 90 y 120 milímetros, según la zona. 

Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

La falta de taxis a la noche, una de las quejas más frecuentes de los rosarinos

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que produce la muerte precoz de las neuronas que se encargan del movimiento y genera síntomas como pérdida de vigor en los miembros inferiores y superiores, trastornos deglutorios y del habla. Suele avanzar rápido.

Las causas que la producen son desconocidas en la mayoría de los casos. Es infrecuente que se presenten en varios integrantes de una misma familia.

Esta semana, a raíz de un pedido de Bullrich para que la nueva terapia llegue a la Argentina, la Anmat (que es la agencia que regula en el país la aprobación de los medicamentos) emitió un comunicado en el que señaló que hasta ahora “ningún laboratorio ha presentado formalmente para su evaluación la documentación correspondiente al producto AMX0035”.

La abogada rosarina Carina Mazzeo, especialista en derecho de salud y bioética, dijo a La Capital que más allá de que haya o no un laboratorio local que presente la documentación, el recurso de amparo individual es una herramienta útil en estos casos ya que “cuantos más se presenten, en todo el país, en distintos juzgados, más chances hay de que algún juez tome una determinación a favor del paciente que solicita la medicación y eso se toma como antecedente”.

La especialista explicó que la posibilidad de que esta terapia, que todavía no fue aprobada por la FDA ingrese al país es posible aunque, “nunca es sencillo y menos cuando no está completada la fase III, como en este caso”.

La agencia regulatoria estadounidense tiene planeado discutir el tema el 29 de septiembre.

“En la Argentina tenemos un decreto vigente que permite la inscripción automática de especialidades medicinales aprobadas en algunos de los países que están nombrados en el anexo 1 de dicho decreto, y Canadá está entre ellos”, dijo la abogada y agregó: “Con una buena estrategia judicial la posibilidad existe”.

Además, señaló Mazzeo, “tenemos otra resolución (470/92) que tiene como único requisito _para pedir que ingrese a la Argentina una droga_ que esté aprobada en alguno de los países que en dicha resolución se citan. Canadá también está”.

“Es muy importante que la FDA la apruebe porque de esa manera automáticamente Anmat lo hace. La inquietud y apuro de los pacientes es más que comprensible porque se trata de una enfermedad en la que se necesita actuar con rapidez. Yo sugiero la medida del recurso de amparo en forma individual por la experiencia que tenemos en otras situaciones similares donde una vez que comienzan a sumarse estas presentaciones el tema genera mayor interés y hay más posibilidades. Es fundamental que los médicos tratantes acompañen a los pacientes en esto. Con otras medicaciones, incluso algunas muy costosas, hemos tenido éxito”, destacó.

“El derecho en salud se construye”, reflexionó la abogada, quien mencionó que ya realizó presentaciones judiciales en la ciudad para pacientes con ELA pero por una de las dos medicaciones ya que están disponibles y que no todas las obras sociales cubren.

La Asociación ELA Argentina, que está siguiendo de cerca las posibilidades de que ingrese el medicamento al país, informó que van a gestionar frente a la Anmat la importación individual de cada paciente que lo requiera “conforme a la disposición 4616/2019”.

Para este jueves 23 de junio la entidad organizó un encuentro con la farmacéutica Amylix, que es la que produce el producto.

En Estados Unidos también hay una campaña muy importante impulsada por pacientes que están solicitando el ingreso de Albrioza AMX0035, que es en realidad una combinación de dos drogas ya existentes.

Características

En la Argentina, esta enfermedad empezó a conocerse mucho más después de que fuera diagnosticado Roberto Fontanarrosa, quien falleció el 19 de julio de 2007 por las consecuencias de esta patología.

La ELA es progresiva (esa progresión depende de cada paciente) y por el momento no tiene cura. En el mundo se producen unos 6 mil nuevos diagnósticos cada año.

Existen solo dos drogas que se usan de manera habitual para paliar los efectos de la esclerosis, de allí que exista un inmenso interés por parte de pacientes y familiares en que llegue esta nueva medicación que por otra parte es la primera en actuar a nivel mitocondrial, lo que permitiría, de acuerdo a estudios realizados hasta el momento, que el avance de la enfermedad sea más lento.

El neurólogo Esteban Calabrese, a cargo de la sección Enfermedades Neuromusculares Ineco Neurociencias Oroño y del Hospital Español, un referente en el tratamiento de esta enfermedad en Rosario y la región, comentó que hay más de 30 personas que están recibiendo algún tipo de terapia por diagnóstico por ELA en esta zona, y que ese número se corresponde con las estadísticas internacionales.

“Es una enfermedad de las denominadas poco frecuentes”, dijo el médico. De allí también la dificultad, no solo para llegar al diagnóstico de forma sencilla, sino también para que la industria farmacéutica se interese por producir fármacos para un grupo tan reducido a nivel mundial. En muchas enfermedades “raras” no hay ni siquiera un solo medicamento disponible al que recurrir.

Ana

Hace un año y medio Ana, abogada de familia y escribana, empezó a arrastrar uno de sus pies, “como si golpeara el piso”.

Como haría cualquier persona con ese síntoma, consultó a un traumatólogo. Después de varios estudios decidieron operarla de la columna.

Sin embargo la intervención quirúrgica no mejoró su situación. Allí comenzó otro largo camino de especialistas y estudios neurológicos para averiguar qué tenía en realidad.

Fueron descartando una y otra enfermedad hasta que finalmente dieron con el diagnóstico. “No conocía mucho sobre ELA. Supe del caso de Martín Carrizo, el músico que tenía esta dolencia y del que en ese momento se hablaba mucho, y después lo de Bullrich”, contó a este diario.

Ana, que se declara una apasionada del estudio, tiene cierta dificultad para hablar pero puede sostener una conversación. Cuenta que se levanta todos los días a las siete, que tres veces por semana hace pilates y kinesiología y que “a mis tiempos” realiza los quehaceres en su casa.

La mujer, de 67 años se entusiasma con la posibilidad de que AMX0035 llegue rápido a la Argentina y pueda recibirla: “Voy a hablar con mi médico en la próxima consulta para saber qué opina, pero realmente estoy esperanzada”.

Al igual que lo manifestó el ex legislador Bullrich, la abogada señaló: “No tenemos tiempo, necesitamos que se avance lo antes posible”.

Ana está evaluando hacer algún tipo de presentación judicial en las próximas semanas, en forma individual, en Rosario. “Ojalá logremos que se sumen muchos pacientes”, dijo.

calabrese.jpg

Una noticia difícil

Calabrese, médico que trata a la mayoría de los pacientes con ELA en Rosario y zona, reconoció que llegar al diagnóstico no suele ser fácil porque las personas comienzan con síntomas como debilidad en un brazo o pierna y generalmente empiezan el recorrido por el traumatólogo y después de un tiempo sin respuestas se presentan en el consultorio del neurólogo. “Las estadísticas nos muestran que las personas llegan con una demora de 15 meses al diagnóstico”, comentó.

“Es la tercera enfermedad neurodegenerativa en frecuencia después del Alzheimer y del Parkinson. Solemos verla luego de los 50 años, tanto en varones como en mujeres, pero hay casos en los que se diagnostica en personas mucho más jóvenes”, puntualizó.

La ELA tiene distintas formas de presentación y suelen ser los síntomas más frecuentes atrofia muscular, parálisis, espasmos, problemas en el habla y en la deglución.

“La atrofia es progresiva, va tomando diferentes territorios musculares, los calambres en miembros inferiores y los movimientos involuntarios (como si el músculo temblara) son bastante frecuentes. El dolor es raro, suele aparecer por debilidad muscular y por la sobreexigencia de ese músculo”.

“Recibir este diagnóstico es difícil”, reconoció Calabrese.

El neurólogo destacó que “es como una montaña rusa, con días o momentos mejores y otros complicados, por eso es imprescindible contar con un equipo donde haya alguien especializado en neurología, pero también psicólogo, kinesiólogo, nutricionista, terapista ocupacional, fonoaudiólogo. Es más, diría que nuestro trabajo como especialistas es el menos relevante a medida que la enfermedad progresa”.

“El acompañamiento es clave. El paciente tiene que saber y sentir que hay un montón de gente ayudando día a día para que tenga una mejor calidad de vida”, dijo.

Respecto a la nueva medicación señaló: “Tenemos dos medicamentos, uno aprobado en 1995 (Riluzol) y otro en 2017 (Edaravone). El AMX0035 es una solución que combina dos drogas y trabaja a nivel mitocondrial. Hicieron un primer estudio a seis meses y se evaluó, con una escala de funcionalidad, que el grupo tratado con este medicación en relación al grupo que había recibido placebo avanzaba menos rápido en la escala, es decir, la progresión era menor”.

Calabrese comentó: “Existen estudios con una mayor cantidad de personas que están en desarrollo. Uno debe ser cauteloso pero sin dudas es comprensible que el paciente quiera acceder. Por otra parte también es necesario que se sepa que hay otros ensayos clínicos, con otras terapias, como los inmunomoduladores. Es verdad que el tiempo es una variable importante pero sin dudas el horizonte es promisorio”.

amx-300x169.jpg

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Lo último

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes

Maratea reapareció y dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Maratea reapareció y dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las lluvias serán más intermitentes e irá bajando paulatinamente la temperatura hasta llegar a los 5 grados de mínima el día domingo y 15 de máxima. En Rosario y la región ya llovieron entre 90 y 120 milímetros, dependiendo de la zona

Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Campaz tuvo un rol determinante en la victoria canalla por Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Campaz tuvo un rol determinante en la victoria canalla por Copa Argentina

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Los bancarios acordaron un aumento del 66% hasta julio y un bono de $342 mil
Economía

Los bancarios acordaron un aumento del 66% hasta julio y un bono de $342 mil

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Ovación
Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Veliz: Ya nos pudimos soltar y ahora hay que ir paso a paso

Veliz: "Ya nos pudimos soltar y ahora hay que ir paso a paso"

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

Policiales
Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Condenan a prisión a un ex policía por el abuso de su hija menor de edad

Condenan a prisión a un ex policía por el abuso de su hija menor de edad

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

La Ciudad
Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena
Policiales

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ataques a escuelas: Educación admite que hay mucho temor y un clima de zozobra
La Ciudad

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay mucho temor y un clima de zozobra"

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza
La Ciudad

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: Puede ser un gran candidato
Política

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: "Puede ser un gran candidato"

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio
LA CIUDAD

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio