La Noche de las Peatonales tuvo otra vez una importante convocatoria, tanto que este sábado ayer era difícil caminar por la cantidad de gente que acudió a la invitación de la Municipalidad de Rosario en su tercera edición. En esta oportunidad, se ofreció una versión “matinée”, porque empezó a las 17, y se estimaba terminará a las 22. Los rosarinos salieron a la calle para disfrutar de esta propuesta que combina lo gastronómico, lo cultural y lo recreativo.
Al empezar más temprano, se vieron muchas familias que salieron con los chicos a pasear por el centro rosarino. Y hubo espectáculos para los más pequeños.
Cerca de la entrada de la galería La Favorita hubo circo, y más adelante, por Córdoba casi Entre Ríos, había un escenario al que los chicos subían y armaban coreografías con música.
Esta vez las galerías se prepararon especialmente ya que muchos prefirieron los lugares cerrados a la calle abierta para evitar el frío. En Sarmiento 777 se realizó una muestra artística que tuvo gran convocatoria. Cada local se transformó en un espacio para exhibir una obra.
Por ejemplo, en un local había instalación que representaba una postal de las peatonales por las noches, y lo que se veía era a un hombre durmiendo en un dintel, bajo las frazadas.
En otro local se podía observar un gran mural urbano y en otro más se exponían pinturas, una opción diferente para recorrer dentro una galería comercial.
En otro corredor se armaron dos barras de tragos con música para los paseantes, y una locutora amenizaba la tarde. Además se habían armado livings y mesitas con estufas.
En el centro de las peatonales se dispusieron gazebos con puestos de artesanos, donde se podían conseguir desde un café y una porción de pizza hasta telas sublimadas con frases, juegos de mesa y juguetes de madera.
Los locales comerciales estuvieron abiertos hasta tarde, y ofrecieron descuentos especiales por la Noche de las Peatonales.
Otro atractivo importante fue la plaza Montenegro, en San Martín y San Luis, donde se dispusieron una pasarela y un escenario. Por allí, desfilaron los superhéroes para la felicidad de los fanáticos y cerraba la noche el DJ Droopy Faiola.
A lo largo del recorrido, que abarcaba las dos peatonales, los foodstrucks ofrecían distintos menús al paso.
No faltaron los artistas urbanos que creaban sus obras en el momento. “Me encantan ver los procesos creativos”, dijo Ana a La Capital.
También se ofrecieron recorridos por el patrimonio del centro en la esquina de San Martín y Córdoba, y en la facultad de Humanidades de la UNR (Entre Ríos entre Córdoba y Santa Fe) entre otros.
En la plaza 25 de Mayo los fanáticos de los autos disfrutaron de una muestra de vehículos antiguos.