El servicio de transporte se normalizó esta mañana después del paro de choferes impulsado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional para repudiar la negativa del gobierno a modificar el impuesto a las ganancias, además del reclamo del bono de fin de año. Tampoco hubo vuelos comerciales.
La medida de fuerza se hizo sentir en la ciudad, ya que fue acatada por un alto porcentaje de choferes, duró por espacio de tres horas, de 4 a 7 de esta mañana, y abarcó a todas las líneas del transporte urbano de pasajeros de Rosario, las interurbanas que trasladan pasajeros desde las localidades aledañas a Rosario y las de larga distancia.
Esta huelga perjudicó considerablemente a muchos usuarios que habitualmente toman micros para ir a trabajar o realizar trámites. No obstante, las personas que tenían viajes programados desde el aeropuerto de Fisherton tampoco pudieron hacerlo, ya que los vuelos comerciales tampoco despegaron.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana", que se emite por La Ocho, la secretaria de Servicios Públicos de Rosario, Clara García, dijo que después de las 7 las tres líneas del sistema de transporte local "comenzaron a sacar los vehículos a la calle. Obviamente, algunas van a demorar en llegar al centro. Calculo en las próximas horas se normalizará todo".
En tanto, el gremio que nuclea a los recolectores de residuos también se plegó a la medida de acción directa por lo que el servicio de limpieza se normalizó recién al mediodía.