Con un guiño a la archifamosa canción de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, la edición de este sábado de la tradicional Noche de las Peatonales se llamará "La Noche que me quieras". La cercanía del Día Nacional del Tango, celebrado el domingo pasado, imprimirá su ritmo a las actividades culturales que comenzarán a partir de las 19.30 y se extenderán hasta las 23.30, a lo largo de las calles Córdoba y San Martín. En esta edición varios comercios e instituciones volverán a abrir sus terrazas para que el público pueda recorrerlas.
La noche de las peatonales se realizó por primera vez en septiembre del año pasado con el objetivo de potenciar las propuestas del paseo comercial más tradicional de la ciudad, sumando atractivos y ofreciendo nuevas formas de caminarlo. Eran aquellos días en los que la larga pandemia de Covid permitían un respiro y el acontecimiento fue multitudinario.
Este sábado se reeditará la invitación a recorrer el centro hasta casi la medianoche y participar de recitales, muestras de arte, espectáculos y gastronomía en plena calle. Y la movida va por más: esta vez, desbordará los límites de las peatonales y se extenderá hasta el Paseo del Siglo. Así, a lo largo de 19 cuadras, se podrá disfrutar de escuchar música, recorrer una exposición o una feria, de acuerdo al deseo de cada uno.
El espíritu del tango será omnipresente en todo el camino. Se podrá escuchar, mirar o bailar. En la plaza Montenegro, por ejemplo, actuarán Eleonora Gotan y un quinteto de guitarras y habrá una gran milonga, y la plaza 25 de Mayo tendrá un escenario con música en vivo, con el DJ Nair Leonel Capitano, Escolaso Trío y, como músico invitado, Simón Lagier (Orquesta Utópica).
Las vidrieras de la histórica tienda La Favorita volverán a encenderse: exhibirán una intervención homenaje a la figura de Astor Piazzolla y una muestra sobre “Mujeres del tango en el siglo XX”, de la Colección Becker, donde se podrán ver vestuarios, objetos y partituras de cancionistas locales, como Libertad Lamarque o Angelita De La Mata, entre otras. En el exterior, se subirán al escenario los ballets de la Escuela de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea.
Y habrá dos escenarios, uno en Córdoba y Entre Ríos, y otro en San Martín al 900, donde se lucirán las parejas de bailarines habitués de varias milongas de la ciudad.
Las galerías comerciales se sumarán al encuentro con atractivos especiales: habrá jazz y baile en la Galería La Favorita (Córdoba 1147), una feria de ilustración y fanzines (del Paseo, en San Martín 861 y Córdoba 955), propuestas vinculadas a la tecnología y la economía del conocimiento (Santa Fe, en Córdoba 844) y competencias de juegos de mesa al paso (Rosario, en Sarmiento 860/San Martín 858)
A diez metros del suelo
El sábado varios comercios e instituciones de la ciudad abrirán también sus terrazas, por lo que las peatonales se podrán recorrer no solo a nivel de calle, sino también desde diez o más metros por encima. Eso sí: en algunos casos hay que reservar antes.
La terraza del Jockey Club de Rosario abrirá a las 19. Se ingresará por Maipú 801 y se podrá disfrutar de una propuesta gastronómica y una muestra de Bárbara Vernet. La capacidad se limita a un cupo de 60 personas, por lo cual hay que preinscribirse en alguno de los tres turnos.
En la azotea del hotel Savoy (San Lorenzo 1022) actuará un grupo de violinistas acompañados por una pareja de tango. La capacidad también es de 60 o 70 personas, por lo que hay que anotarse antes.
En la terraza de la Galería Córdoba (Córdoba 1080), habrá un Dj con música de los 80 y 90, una propuesta de gastronomía y barra de tragos. El ingreso no requiere inscripción previa, sino que dependerá de la capacidad libre del lugar.
Los altos del Edificio Armonía (Corrientes 732) ofrecerán gastronomía y DJs. Hay que anotarse previamente.
La tienda Eiffel (Córdoba 999) también abrirá el sábado por la noche, ofrecerá un menú saludable, con platos vegetarianos y veganos, una barra de tragos. La capacidad es limitada, pero no hay que anotarse antes.
El resto bar The Club (Italia y Rioja) también tendrá una oferta especial en su terraza, con degustación de cócteles, happpy hour y DJs.
En la terraza del Museo Estévez (Santa Fe 748) se podrá recorrer la exposición "Mensaje cifrado", que reúne dibujos, grabados, collages y libros de artistas. La exposición cuenta con la curaduría de Rubén Echagüe y el diseño de montaje de Marita Guimpel.
Para más datos, consultar el programa completo de "La noche que me quieras".