El "no hay plata" también llegó a las olimpíadas de ciencia de los estudiantes

Los pasajes para una competición internacional, de las que participan alumnos del Politécnico, quedaron sin financiamiento estatal.

19 de junio 2024 · 17:28hs

Matías Álvarez Oviedo es estudiante del Politécnico y esta semana comenzó su etapa de preparación en Buenos Aires para participar de la Olimpíada Internacional de Matemática, que se realizará del 11 al 22 de julio en la ciudad británica de Bath. Ganó su lugar dentro del equipo argentino tras superar la instancia clasificatoria de abril. Si bien tiene un largo recorrido en este tipo de competiciones, será la primera vez que viaje al exterior para competir. En total serán ocho las personas que partirán en pocos días a Inglaterra —seis estudiantes y dos profesores—, y la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) lanzó una campaña para costear los pasajes. Hasta ahora los financiaba un fondo del Senado nacional, presidido por Victoria Villarruel. El viernes les informaron que este año “no hay plata” para esta actividad. Los premios y reconocimientos que ganan cada año alumnos de distintas provincias del país pasaron a ser un gasto más a recortar.

“Este año la Olimpíada Matemática Argentina tiene dificultades para pagar los pasajes de los equipos para las olimpíadas internacionales en las que participa nuestro país. La primera es la más importante: IMO (Olimpíada Internacional de Matemática), del 11 al 22 de julio en Bath (Reino Unido). Tenemos que comprar ocho pasajes por lo que toda colaboración es bienvenida”, dice la publicación que la OMA lanzó a través de sus redes sociales.

Marita Dalmasso es secretaria de la OMA y explicó a La Capital que desde el año 89 la Argentina participa de la competición internacional gracias al “Premio a las Ciencias Matemáticas” que otorga el Senado de la Nación. Este premio se traduce en un apoyo económico que permite solventar los pasajes aéreos de la delegación argentina, tanto de estudiantes como entrenadores. El país anfitrión se encarga de garantizar el alojamiento y comida de los competidores. “Este año hicimos todas las gestiones y el viernes nos avisaron que este año no hay dinero y que no iba a ser posible que nos paguen los pasajes”, explicó Dalmasso. La noticia cayó como un baldazo de agua fría.

Esta confirmación impulsó a la OMA a lanzar una campaña para juntar fondos para cubrir los costos del viaje. “Los chicos van a ir, de última pondremos la plata nosotros y la recuperaremos después. Ellos tienen que estar tranquilos y solo entrenar, nosotros nos vamos a ocupar de conseguir los fondos para los pasajes”, dijo Dalmasso. Explicó que a diferencia de las otras olimpíadas de ciencia, desde el año 98 la de matemática no forma parte del programa que depende de Educación nacional.

“Desde el 98 hemos tratado de cubrir los gastos, haciendo lo más doloroso que es cobrándoles la inscripción a los chicos en los eventos que organizamos, porque no tenemos subsidios. De ahí sacamos para financiar la competencia del Cono Sur, la Iberoamericana y la Rioplatense, por ejemplo”, dijo.

Este miércoles desde la OMA confirmaron que ya lograron recaudar el 20 por ciento de los pasajes para la delegación nacional. El costo total estimado es de unos 20 millones de pesos. Para quienes quieran colaborar, el alias para contribuir es FOMAHSBCCC. “Igual seguimos haciendo las gestiones para ver si esto se puede revertir”, apuntó la secretaria de la Olimpíada argentina.

El futuro de la ciencia

Para la participación en instancias internacionales, el financiamiento Estatal es clave. De hecho, en la mayoría de las notas que La Capital publicó a lo largo de estos años con historias de chicas y chicos olímpicos, los protagonistas siempre remarcaban la importancia del apoyo del Ministerio de Educación nacional, que la actual gestión redujo al rango de secretaría dentro del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.

Pero ahora el programa nacional —que cubre a las olimpíadas de física, química, informática o biología, entre otras— congeló los fondos aprobados en 2023. Al igual que pasó con las universidades, los obliga a funcionar con los mismos fondos del año pasado sin actualizarlos.

Así, los cuatro chicos que seleccionados para representar al país en la Olimpíada Internacional de Biología (del 7 al 14 de julio en Kazajistán) buscan solventar los gastos del viaje, ya que los fondos alcanzan a cubrir a la mitad de la delegación. “Necesitamos tu ayuda. Si 24.000 personas nos ayudan con 500 pesos c/u o 12.000 personas nos ayudan con 1.000 pesos cada una llegamos a nuestro objetivo”, explicaron por redes sociales los propios olímpicos.

Otra tanto sucede con las olimpíadas de informática. Según pudo saber La Capital, también están buscando sponsors para cubrir el viaje al certamen internacional, que se realizará a principios de septiembre en Alejandría (Egipto). A fin de mes las autoridades nacionales se comprometieron a definir la situación.

Semanas atrás, el Politécnico fue noticia también porque Ariel Grillo, un alumno de sexto año de química, clasificó para ir a la Olimpíada Internacional de Química, que este año se realizará del 21 al 30 de julio en Riyadh (Arabia Saudita). Gracias al esfuerzo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el equipo consiguió los pasajes para participar del certamen, mientras que la Asociación Cooperadora del Poli colaboró económicamente para que el alumno rosarino pueda realizar su entrenamiento en la Ciudad de Buenos Aires. Junto con un chico de Sunchales —también integrante del equipo argentino— se encuentra en un hotel de Capital Federal, ya que asiste todos los días a clases intensivas de 9.30 a 19 en la UBA.

Según explicó Luis Baraldo, coordinador de la participación local en las Olimpíadas Internacionales de Química, Capital Humano dio de baja el programa anterior y aún no aprobó el nuevo plan. A la espera de una contestación, los olímpicos buscan las mil formas para costear los gastos, que van desde la preparación en la Argentina hasta los vuelos hacia el país anfitrión.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Lo último

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

La reserva de Central le ganó a Unión y clasificó a cuartos de final 

La reserva de Central le ganó a Unión y clasificó a cuartos de final 

Restauraron la histórica cruz de la colonia, un símbolo de Timbúes

Restauraron la histórica "cruz de la colonia", un símbolo de Timbúes

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

La joven de 23 años fue atacada a tiros cuando tenía a su bebé de meses en brazos. Una cara atroz de la violencia que ya se vio en otros casos
Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana celebró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado
La Ciudad

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana celebró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años
Economía

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi
La Ciudad

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi

Air India: habló el único sobreviviente del avión que se estrelló este jueves
El Mundo

Air India: habló el único sobreviviente del avión que se estrelló este jueves

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge
La Región

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Ovación
Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino
OVACIÓN

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Más problemas para Miguel Russo: la estrella de Boca no jugará el primer partido del Mundial de Clubes

Más problemas para Miguel Russo: la estrella de Boca no jugará el primer partido del Mundial de Clubes

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica

Policiales
Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

La Ciudad
Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana celebró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado
La Ciudad

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana celebró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: No jura ningún juez desde fines de 2022

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: "No jura ningún juez desde fines de 2022"

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: Si se la llevan, que la devuelvan

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: "Si se la llevan, que la devuelvan"

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal
Policiales

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario
La Región

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi
Policiales

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Newells le compró el pase: el primer refuerzo leproso es uruguayo y juega de volante
Ovación

Newell's le compró el pase: el primer refuerzo leproso es uruguayo y juega de volante

Otro apostador del Quini 6 que se hizo megamillonario: se llevó $2.165.000.000
Información General

Otro apostador del Quini 6 que se hizo megamillonario: se llevó $2.165.000.000

Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes
La Ciudad

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes"

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga
Policiales

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles
La Ciudad

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos bajo la lupa en todo el país
La Ciudad

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos bajo la lupa en todo el país

Marcelo Bailaque presentó la renuncia al cargo de juez federal
POLICIALES

Marcelo Bailaque presentó la renuncia al cargo de juez federal

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste
Policiales

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas
Economía

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas

El último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario
Policiales

El último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario