El largo viaje de los camalotes, del humedal a la ribera de la ciudad

Estas plantas acuáticas que arrastra el Paraná complican la toma de agua potable y el disfrute de las playas. Pero son una muestra de la recuperación del ecosistema después de años de sequía y feroces incendios
9 de enero 2024 · 06:05hs

Su nombre científico es Pontederia Crassipes, sin embargo en el litoral todos los conocen como camalotes. Estas plantas acuáticas que escaseaban en la región por la prolongada bajante del Paraná, ahora volvieron a atravesar el curso del río con rumbo al sur y a llenar de verde la ribera de la ciudad. Su presencia no siempre es bienvenida: sólo entre noviembre y diciembre desde Aguas Santafesinas tuvieron que invertir unos 4 millones de pesos para la limpieza de las rejas del conducto de ingreso a la planta potabilizadora, atiborradas de restos vegetales. Sin embargo, son una prueba contundente de la capacidad de recuperación de los humedales, después de una prolongada temporada de sequía y feroces incendios.

Los primeros en advertir las espesas matas de camalotales que llegaron a la ribera de la ciudad fueron los pescadores del arroyo Ludueña. Hace un mes pidieron que se retire la extensa población de plantas acuáticas que cubrían la desembocadura del curso de agua, impidiendo la navegación.

Lo mismo sucede en las guarderías náuticas y las playas de la zona norte que tuvieron que redoblar las tareas de limpieza para que sus socios puedan salir a navegar con sus embarcaciones y disfrutar del espejo de agua del Paraná.

"En el sector de La Florida tenemos una barrera flotante, la misma que se usa para impedir la llegada de hidrocarburos, que sirve como una barrera de contención para los camalotes", cuenta Leo Manino, referente de los guardavidas de la costanera norte.

Aún así, "cuando hay mucho viento o tormentas las plantas pasan igual y en ese caso se retiran con lanchas hacia el canal del río, para que sigan su curso", cuenta. En el caso de que las matas de camalotes lleguen mezcladas con residuos, se retiran con bolsas que son retiradas por el servicio de recolección de basura.

Peligros. El río se llenó de camalotes y alimañas con la crecida de los últimos días. (foto: Virginia Benedetto)

Afortunadamente, dice, "hasta ahora a las playas llegan sólo plantas, apenas hemos visto una o dos culebras, nada muy peligroso".

Para los guardavidas que llevan años trabajando en el río, la presencia de camalotes no es una novedad. "Lo que pasa actualmente es que hacía muchas temporadas que no los veíamos, con el río bajo no había camalotes por ningún lado", dice Manino y recuerda que las dos últimas crecidas importantes tienen sus años, sucedieron por 2018 y 2016.

Leer más: Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Una tarea muy delicada

En la planta que la empresa Aguas Santafesinas tiene en el barrio de Arroyito, la presencia de camalotes también se toma con desazón. La proliferación de estas plantas puede afectar la toma de agua de la planta potabilizadora. Para evitarlo, según destacan fuentes de la empresa, entre noviembre y diciembre se invirtieron 4 millones de pesos para tareas de retiro de camalotes, limpieza de las rejas del conducto de ingreso de agua a la planta potabilizadora y de canastos flotantes de bombas.

"Básicamente lo que hacen los camalotes es restar capacidad de captación de las tomas de las plantas potabilizadoras del sistema que está sobre el Paraná. Cuando vienen los camalotes, por el mismo movimiento de la corriente y de la succión de la toma, todo ese elemento, no tanto lo que se ve en la superficie como las raíces, se pegan a las rejas y las obstruyen", señalan desde la empresa.

Elocuente. En uno de los bares que está ubicado sobre la Rambla Catalunya se podía observar ayer cómo el agua y los camalotes ganan terreno.

En esos casos, hay dos métodos de limpieza, uno se hace con lanchas que enganchan con un garfio los camalotes y los arrastran hacia el centro del río para que la corriente los lleve. La otra es una tarea más artesanal y delicada, que realizan buzos especializados en sumergirse en el río y en forma manual extraen los residuos vegetales adheridos a las rejillas. La tarea se realiza por la noche, porque se hace necesario parar la planta para garantizar la seguridad del trabajo.

Un ecosistema vivo

"Perdimos la costumbre de verlos, pero los camalotes son una especia frecuente en esta región", señala Graciela Klekailo, licenciada en Genética, doctora en Ciencias Agrarias y especialista en Ecología y la Biología de la Conservación.

Lo que se ve de este lado del río, explica, "son islas de camalotes flotantes que se desprenden de las lagunas internas de la zona de humedales que están frente a la ciudad. Lo que sucede es que en los últimos tres años todos estos riachos estuvieron prácticamente secos, y sólo en algunos espacios donde quedaba agua alguna vegetación flotante seguía creciendo".

Leer más: La crecida del Paraná "va a recomponer el enorme daño ambiental" en los humedales

Con el incremento del caudal del Paraná, el río se mete en los riachos internos y en zonas bien colmadas de sedimentos que, cuando empieza a correr el agua, se van desprendiendo. Así las mazas de camalote empiezan a viajar río abajo y cuando encuentran un lugar quelas retiene, como curvas naturales o construcciones sobre la costas, se acumulan en esos lugares.

2019-06-12 camalotes by_VBenedetto 74142176.jpg

Estas masas de camalotes, señala, son diferentes a los embalsados, otro tipo de vegetación flotante que se forman a partir de un entretejido de raíces y sostienen más vegetación encima. "Hay embalsados donde podemos encontrar pequeños árboles creciendo o algunas veces, también, traer animales de la zona de islas a tierra firme", señala Klekailo. A diferencia de estas especies, el camalotal no puede sostener mucho peso encima.

"Los camalotes son parte de la dinámica del delta del río, no son algo extraño, no es una especie invasora como en otros lugares donde fue introducida para un uso ornamental. Lo que vemos por esos días, es la dinámica propia del sistema, no son anomalías. El agua marca la dinámica propia de los humedales, marca la vida del humedal y en este punto la presencia de camalotes es una muestra de que el sistema está vivo", destaca.

Después de un largo período de sequía y de un extensos incendios que se calificaron como un "ecocidio", estas plantas dan testimonio de la capacidad de recuperación del ecosistema. Y hay un dato más que la especialista se guarda para el final: "Como especie, los camalotes se muestran como ejemplo de una planta que tiene un crecimiento exponencial, las poblaciones de esta planta se multiplican muy rápido y el número de individuos aumenta rápidamente. Pueden comprarse con las poblaciones de mosquitos, por la capacidad de reproducción que tienen que sólo encuentra límites en relación con el espacio".

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería