El intendente busca mostrar gestos de austeridad y cercanía

Pagará la primera multa por llegar tarde a una reunión de gabinete. Apuesta a lo simbólico, pero asegura que no va a "vender humo".
5 de enero 2020 · 00:00hs

"La primera multa por llegar tarde a la reunión de gabinete, la tengo que pagar yo", confiesa Pablo Javkin. El intendente, a punto de cumplir un mes en funciones, está convencido de poner en evidencia ciertos gestos de austeridad, pero no sólo eso: también de respeto a las obligaciones hacia afuera y hacia adentro. "Pero ojo, no se trata de vender humo, sino de una cultura sobre cómo ejercer la función", le cuenta distendido a La Capital tras una recorrida por La Florida, en bermudas.

Al inicio de la charla marca la cancha. Dice que esta cuestión ligada al ahorro tiene dos planos: el impacto económico verdadero y el efecto simbólico en la manera de concebir el poder.

Sobre la primera arista, días pasados anunció un decreto de emergencia, ahorro y austeridad en el gobierno, un "esquema de optimización del gasto" ante la situación crítica que evidencian las arcas del municipio. "Hay que poner fuerza en las prioridades", marcó en una conferencia de prensa. Y dio a conocer una serie de acciones. El decreto prevé recortar gastos superfluos de autos y choferes para funcionarios, racionalizar el uso de recursos para acontecimientos públicos, eliminar el gasto de papel e impresión, recortar la utilización de teléfonos celulares y disminuir drásticamente todo tipo de erogación que no sea imprescindible para el funcionamiento de áreas críticas.

Sin embargo, estas prioridades tienen su lado B: una progresión de gestos que ya empezaron a viabilizarse.

Es que el intendente supone que, muchas veces, lo más resonante no impacta económicamente, pero pone a la vista conexiones importantes con los ciudadanos.

"Está claro que necesitamos ahorrar en horas extras y contratos para dejar de alimentar un déficit que no se puede sostener", detalla Javkin. No obstante, insiste en la existencia de "cuestiones ligadas directamente a la forma en que concebís el ejercicio de la función pública". Y añade: "Ahí, yo creo que hay una obligación de naturalizar, de normalizar y cotidianizar la forma de trabajo, que es imprescindible".

El intendente acompaña cada concepto con un ejemplo. "Si yo llego a un lugar y van 40 personas conmigo, no me va a hablar nadie. En cambio, si camino solo, termino charlando con todo el mundo", dice mostrando una faceta de cercanía que indudablemente le interesa. "La gente lo nota, lo percibe", suma al marcar esa circunstancia como prioridad en contraposición a una recorrida de obra en la que "te la pasás charlando con los funcionarios que la recorren con vos".

Es que en política, durante los últimos años, fue más común ver ocho personas de la Intendencia dialogando entre sí durante la visita a una intervención mientras sólo cuatro trabajaban en la tarea específica, que al revés. Para Javkin, "si hay menos personas hablando alrededor de los operarios que destapan un sumidero, todos ganan".

Empleados

Otro de los puntos que el jefe del Palacio de los Leones pone de manifiesto son los recursos humanos municipales que, en varias ocasiones, permanecen soslayados. "Terminamos de largar una campaña de redes ligada al respeto, en el marco de la temporada de verano. Está hecha con personal propio y cero peso a nivel contrato. Esto motiva hacia adentro; hay un montón de personas capaces de crear y diseñar; si no recurrís a ellas, se desmotivan. Es clave en la función pública que la gente se sienta reconocida. Eso cambia la inercia", resalta.

Como ya adelantó al oficializar en noviembre pasado su equipo de colaboradores, Javkin apuesta fuerte al control y el cuidado del otro. "Este será el gabinete del orden. Hay que ordenar la ciudad. Vamos a controlar en serio", dijo en su oportunidad. Pero no lo hará de cualquier manera, sin esa ligazón con los agentes, que considera indispensable.

"La jefa de la GUM (Guardia Urbana Municipal) y la secretaria de Control son mujeres de carrera. Yo no te puedo explicar el nivel de respuesta del personal en relación a lo que ocurría antes", expresa. Por eso, sostiene este concepto como una premisa: "La gente las banca, eso se nota. Se trata de aprovechar los recursos que el Estado tiene".

Según el intendente, los gestos deben ser demostraciones de mensajes a la sociedad, pero también muestras de responsabilidad en el trabajo cotidiano. Además de que los choferes no realizarán horas extras, los secretarios deberán manejarse con sus propios vehículos al igual que pagarse sus desayunos y almuerzos, las reuniones de gabinete tendrán condimentos extras: no sólo se beberá mate y agua, sino que ya empezaron a imponerse las multas por llegar tarde. "Y tengo que confesarlo, el primero en pagar una seré yo, junto al secretario de Gobierno, Gustavo Zignago", indica el responsable del Ejecutivo rosarino.

En todos los casos, serán sanciones en dinero ligadas al tiempo de la tardanza. Así, aunque muy simbólico, el fondo que se genere tendrá destino de donación o aplicación específica.

En esto, Javkin insiste con el gesto. "No es otra cosa que ganarse el respeto, que los secretarios tengan ganas de ir a la reunión, que es lo importante".

Una vez allí, la idea es dejar afuera los teléfonos celulares, como ya se vio en otros ámbitos gubernamentales, por ejemplo en ciertos actos encabezados por el gobernador Omar Perotti.

—¿Cómo vienen reaccionando en el gabinete ante estas medidas?

—Muy bien, sin problemas. Además, siempre hay que aprovechar el envión del inicio (risas).

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Lo último

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Los recientes sondeos de opinión hablan sobre la valoración de la gestión del presidente de la Nación. Este año será clave para el oficialismo, ya que intentará ganar las elecciones de medio término para sumar fuerzas en el Congreso.

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Ovación
Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Por Gustavo Conti

Ovación

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario