Los salones para fiestas de la ciudad tienen sus reservas prácticamente agotadas para las celebraciones de fin de año. Arranca la temporada alta de despedidas, eventos corporativos y graduaciones y El emoji de la tapa está muy preocupado por las billeteras de los rosarinos. Pasaron los aforos, las burbujas, los barbijos, el distanciamiento social, los protocolos, los certificados de vacunación y la prohibición de bailar: las ganas de festejar son muchas aunque el monstruo de la inflación está al acecho.
“Estamos arrastrando el ancla que dejó la pandemia”, definió a La Capital Iván Hawryluk, presidente de la Cámara de Eventos y Afines de Santa Fe. Sobre los costos de las fiestas, precisó que "una tarjeta modesta no cuesta menos de 8 mil pesos por adulto y una de primera línea 16 mil". Ser invitado y cuidar el bolsillo no van de la mano.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCkORc1qoqEr%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAMsZBtZB3ekfww2HcZADZBJHIZAnAr3BrD6k8L3bufypmcRchohKZCQZCuRaxbVKDZADXJnM3NM5mA616gk6uUViD6EDlnItqOM6Tlwmc1lyvLpdAdrBKT9JIoUijNT0KotoQqZBIy058ppfKuwXbcldFZCPvBcizqnMkwErZAbjL6udKPujvHANekZD
>> Leer más: El sector de eventos termina el año con reservas a pleno
Además de la tarjeta, llega la pregunta fatal: ¿Qué me pongo? Las mujeres tienen más variedad para elegir y el abanico de precios es amplio. Los vestidos cortos parten de los $5.000 y alcanzan los $16.000, los vestidos largos van de $8.000 a $16.000 y los pantalones de vestir oscilan entre los $8.000 y $16.000. Además, hay en las vidrieras blusitas de vestir de $4.000 a $10.000, “según el trabajo que tenga la prenda”, explican desde un local de indumentaria femenina ubicado en el centro.
Conseguir un traje para los varones es una tarea un poco más complicada. Los más vendidos son los de colores tradicionales, como azul oscuro, gris y marrón. Los ambos pueden costar más de $60.000. Si bien ya no se usan tanto las corbatas y los moños, sí las camisas de vestir y las hay de todo precio y calidad. Se pueden conseguir entre $10.000 y $20.000. Muchos eligen descontracturar el outfit con zapatillas, quienes quieran recurrir a los clásicos zapatos de cuero deberán desembolsar unos $28.000.
>> Leer más: ¿Cuánto hay que gastar en ropa para ir a graduaciones o fiestas?
Si uno tiene que organizar el evento, el panorama se complica aún más. Si se trata de un cumple de 15, la fiesta llega a los tres millones de pesos. Los viajes a Disney arrancan en un millón y medio. En cualquier caso, viaje o fiesta, las cifras alcanzan los seis ceros.
“Está muy difícil para una familia tipo sostener un cumple de 15, porque una fiesta no baja de los dos o tres millones de pesos. Hay un sector que no puede realizar más ese tipo de festejo, tampoco el viaje a Disney por las dificultades para el acceso al dólar”, planteó Pablo Raimondo Anselmino, productor de eventos. “Paradójicamente, la fiesta es más barata que nunca en dólares, el problema es que ningún salario va de la mano del valor del dólar. Antes el viaje a Disney era más accesible, había dólar oficial disponible en grandes cantidades”, resumió el planificador de fiestas la complejidad del panorama.
>> Leer más: Disney o fiesta de 15, la pregunta del millón... de pesos
En cuanto al viaje a Disney, el plan más barato (siete noches) arranca en 4.465 dólares, el intermedio de once noches está valuado en 6.225 y el de 14 noches (algunas en Punta Cana, República Dominicana) en 6.950. Todas las tarifas tienen los impuestos incluidos.