El Concejo Municipal culminó exitosamente su aventura inmobiliaria, y va por
más. La semana pasada concluyó la venta de los 21 departamentos construidos con fondos públicos en
Suipacha 50 bis. La operación no sólo le permitió embolsar 3,5 millones de pesos, sino que también
habilitó proyectar un nuevo emprendimiento: la construcción de una torre (donde funcionará un
anexo) en la manzana de Juan Manuel de Rosas, Córdoba, Rioja y 1º de Mayo a través de un
fideicomiso con un inversor privado.
En rigor, la iniciativa de ampliar el edificio del Palacio Vasallo hacia el
pasaje Tarrico no es nueva. Sin embargo, la nueva construcción nunca logró el presupuesto
suficiente. La idea es ahora avanzar sobre el proyecto pero con socios privados.
La propuesta fue elaborada por las autoridades del cuerpo en conjunto con la
Secretaría de Planeamiento municipal.
"El plan es para toda la manzana de Juan Manuel de Rosas, Córdoba, Rioja y 1º de
Mayo. La idea es construir en conjunto con un desarrollador privado sobre un terreno de dominio
público a través de un fideicomiso. De modo que lo que aporte el Concejo por el valor de la tierra
le será devuelto luego en, al menos, dos plantas de la futura torre donde funcionará el anexo",
explicó el presidente del Concejo, Miguel Zamarini.
El acuerdo. Quizás el antecedente inmediato de este tipo de operatorias haya que
buscarlo en la construcción del edificio de Suipacha 50 bis.
La idea de levantar una torre con 21 departamentos de dos dormitorios y siete
cocheras techadas fue pergeñada por el ex concejal radical Norberto Soriano.
Durante los presupuestos de 1998 y 1999 el Concejo Municipal produjo un ahorro
en sus recursos que encontró destino en ladrillos: unos 900 mil pesos se invirtieron en la
construcción de un edificio de departamentos.
La obra comenzó a buen ritmo, tuvo un parate en 2001 pero logró finalizarse en
junio de 2004.
Justamente, ese mismo año, existió un proyecto para vender los departamentos y
destinar los fondos obtenidos a la realización de viviendas sociales.
Visionario o no, Soriano tuvo el olfato suficiente para percibir que esa zona
sería una de las más buscadas por el mercado inmobiliario. Situación que permitió transformar el
proyecto en un negocio que no arrojó pérdidas. Aun si se tiene en cuenta que lo ahorrado por los
ediles en la década del 90 eran pesos de la convertibilidad.
Se escuchan ofertas. Cuando hubo que vender los departamentos —ya durante
la gestión de Miguel Zamarini— se solicitaron tres cotizaciones a los bancos Nación y
Municipal y a la Cámara de Inmobiliarias de Rosario.
El valor estimado fue de 3.500.000 pesos por los 21 departamentos, lo que arrojó
un promedio de unos 165 mil pesos por cada unidad, dependiendo de sus metros cuadrados y su
altura.
El mecanismo puesto en marcha para la venta del emprendimiento culminó hace
apenas unos días. El Banco Municipal fue el operador inmobiliario. Se ofreció cada unidad por
separado y se escogió el valor más elevado por cada departamento.
Fueron 21 viviendas de uno y dos dormitorios de entre 50 y 70 metros cuadrados,
baño, toilette, kichenette y living. Además, cada una de las siete cocheras techadas tuvo un valor
de venta de 25 mil pesos.
De lo recaudado por Suipacha 50 bis, unos 2.200.000 pesos serán para pagar al
Servicio Público de la Vivienda (SPV) el terreno donde se edificó la torre (se calcula que el
predio cuesta unos 500 mil pesos) y para implementar un programa de viviendas sociales. Según la
reciente ordenanza presentada por el concejal socialista Ricardo Falcón una parte de estas unidades
deberá reorientarse para atender la demanda de sectores medios de la población que no pueden
acceder a una casa propia.
El resto, 1.300.000 pesos, irá para la refacción del Palacio Vasallo. Según
explicó Zamarini, de este total unos 800 mil pesos serán destinados a la reparación de la fachada y
otra suma servirá para adquirir un ascensor para discapacitados que conecte la planta baja y el
segundo piso.
El presidente del deliberativo local aclaró que el 1,3 millón que se obtuvo por
la venta del edificio construido en la gestión Soriano "servirá de mucho, y tendrá el fin de
mantener un edificio de gran valor patrimonial, pero no alcanza para emprender la construcción en
forma autónoma del anexo".
Para esto se echará mano a otra iniciativa: la de unir intereses públicos y
privados.
Quieren interesar a un privado para hacer una torre en un predio público lindero
al Palacio Vasallo
La venta del edificio que levantó el cuerpo dejó 3,5 millones que se usarán en
mejoras
Lucas Ameriso
La Capital
Los 21 departamentos de Suipacha 50 bis se construyeron con el dinero que ahorró
el Concejo en los presupuestos 98 y 99.