Educación apuesta a un segundo semestre que incluya a los sábados

Tras el receso invernal, abren las escuelas, y hoy regresan a clases de manera alternada 210 mil alumnos. Habrá tutorías y refuerzos pedagógicos
26 de julio 2021 · 03:00hs

Con la presencialidad por burbujas la mitad de los 210 mil alumnos de los niveles inicial, primario, secundario y formación especial matriculados en las escuelas públicas y privadas de Rosario vuelven a las aulas a partir de hoy. Será un regreso con muchos desafíos por delante, ya que las autoridades del Ministerio de Educación aclararon que habrá “mucho trabajo por delante”, en donde se plantean “sábados activos” para los alumnos del secundario y la puesta en marcha del programa Acompañar para volver a vincular a quienes han interrumpido su escolaridad. “Será un semestre de mucha inversión extra y para que todos los alumnos puedan finalizar el año con mejores aprendizajes”, adelantó la titular de la cartera educativa, Adriana Cantero.

La vuelta a clase con alternancia y con cursos divididos en burbujas se dará en el marco de la vigencia de protocolos y medidas sanitarias que se implementaron a lo largo del año escolar. A partir de ahora, se extenderá el horario de dictado de clases a 4 horas 15 minutos por turno (jornada simple completa) y se pondrá en marcha a partir de este segundo semestre del ciclo lectivo 2021, que contempla alternativas para poder hacer un cierre del bienio 2020 2021.

Tal como se acordó en el Consejo Federal de Educación, en Santa Fe se establecieron porcentajes para la promoción de las materias: más del 70% de actividad e interacción con la escuela la posibilidad de la trayectoria continúa, luego un margen entre el 40 y el 70% de esta interacción se define como una trayectoria intermitente que debe ser acompañada, y los que expresan menos del 40% necesitarán otros recursos de aceleración y fortalecimiento para poder alcanzar la promoción.

“Volvemos con todos los niveles y modalidades, respetando protocolos. Ese es el motivo de bimodalidad con alternancia si los grupos son numerosos. Si los grupos son pequeños y los espacios son grandes se organizarán para presencialidad plena, todos los días (son unas 600 escuelas rurales). Y para las escuelas de escuelas de jornada completa o jornada extendida agregan una hora más que el resto a la jornada diaria (esto representa unas 250 escuelas primarias), además de la vuelta de los talleres a las escuelas Técnicas”, detalló a La Capital la ministra de Educación santafesina, Adriana Cantero.

La vuelta, nivel por nivel

Según explicó la funcionaria a este diario habrá dispositivos específicos para cada tramo educativo. Actividades de intensificación pedagógica para la sala de 5 años. En la primaria habrá énfasis en la alfabetización inicial, y el otro tramo para la alfabetización integral.

En los 6º y 7º grados se dispondrá de una tutoría académica para ajustar el final del ciclo primario. En el caso del nivel secundario, todos los 1º y 2º años tendrán un refuerzo de tutorías basadas en dos ejes: la dimensión afectiva para el aprendizaje y lo estratégico.

Para los 3º y 4º años, se dispondrá de los “sábados activos”, una experiencia parecida al verano activo ya implementada para que se habilite un tiempo extra con actividades deportivas, culturales, científicas que incremente la extensión educativa.

Y finalmente para los 5º años se aplicará el “Plan Egresar sin Adeudar”, en donde se pretende que los alumnos que llegaron a esta instancia educativa cierren esta etapa, ya que muchos deben materias y no regresan al ámbito escolar.

Existen 68 escuelas primarias en Santa Fe y 40 secundarias que están identificadas con mayor dificultad para retener matrículas. Para ellas hay un plan especial para intensificar lo pedagógico e institucional ya que existen alumnos con intermitencia escolar o riesgo de abandono de las aulas.

“Este segundo semestre será de mucha inversión en lo habitual pero también de algo extra para fortalecer la enseñanza que durante el primer semestre fue cuidar la revinculación ahora será que todos puedan finalizar con los mejores aprendizajes”, destacó Cantero para aclarar: “Lo que agregamos de jornadas escolares no afecta las condiciones laborales de los docentes a cargo, porque se tratan de recursos adicionales para robustecer la institución educativa y los acompañamientos. Todo lo que esté por fuera de la jornada reglamentaria, se realizará con recursos extras, excepcionales, con fondos nacionales y provinciales”.

En Rosario, existen 17.650 alumnos matriculados en el nivel inicial de las escuelas públicas, a los que se suman 15.955 de la privada. En el primario son 64.140 en lo público y 46.563 el privado.

Para el secundario se trata de 35.404 alumnos de la pública y otros 29.358 del privado. Finalmente, la educación especial suma 908 de la pública y 433 de lo privado.

A partir del mes que viene, se van a relevar aquellos estudiantes que tuvieron una trayectoria escolar intermitente.

El retorno del terciario, inversión y expectativa

La ministra de Educación santafesina, Adriana Cantero recordó que los institutos terciarios comenzarán sus clases en agosto y “para esa fecha vamos a estar anunciando una instancia de presencialidad con alternancia y cuidados, tal cual lo estamos garantizando en la trayectoria obligatoria y en consonancia con lo que están pensando las universidades”.

Por otro lado, la titular de la cartera educativa repasó las inversiones que está realizando el Ministerio de Educación.

“Al día de la fecha se están distribuyendo más de 144.000 módulos familiares para la atención alimentaria. Incrementamos los recursos humanos del sistema y todos los recursos fueron puestos en la escuela. También incluimos 12.200 horas cátedras este año, más de 290 cargos de asistentes escolares y 120 cargos docentes”, subrayó.

Boleto Educativo Gratuito; la política salarial, titularización docente, producción de cuadernos pedagógicos para estudiantes y docentes; y los teléfonos celulares entregados a alumnos y alumnas del primer año de escuelas rurales, fueron los principales ejes de gestión que Cantero repasó para el primer semestre.

Por su parte, el titular del gremio de los docentes privados (Sadop) Martín Lucero destacó la importancia de la vuelta a clase.

“Es una alegría para todos, con la esperanza y las expectativas tras un esfuerzo que hemos construido entre todos los sectores, cumpliendo desde la escuela con las normas sanitarias y protocolos. Si se sigue en este camino y continua la intensa campaña de vacunación, el próximo paso a esta jornada ampliada es regresar a la burbuja entera; más cerca de la normalidad. Hagamos todo lo necesario y de manera correcta”, destacó el dirigente gremial.

Amsafé pide urgente paritarias

“Vemos como, producto de esta situación inflacionaria, los salarios van perdiendo poder adquisitivo. Es fundamental una revisión del cronograma y de los porcentajes de aumento salarial”, sostiene el gremio de los docentes oficiales (Amsafé) para pedir de manera urgente al gobierno paritarias con un temario: salarios, condiciones de trabajo y situación epidemiológica.

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Lo último

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Lanzaron en Villa Gobernador Gálvez una herramienta digital para trámites en la Municipalidad

Lanzaron en Villa Gobernador Gálvez una herramienta digital para trámites en la Municipalidad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

El gobierno nacional había anunciado el inicio de la tareas, por 90 días, a partir de la segunda quincena de septiembre. Incertidumbre en compañías aéreas y pasajeros
No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética
LA CIUDAD

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ovación
Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Por Gustavo Conti

Ovación

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

La Ciudad
Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética
LA CIUDAD

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos
Política

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?
Zoom

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Por Morena Pardo

Zoom

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores
Política

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe