Un cuidacoches fue detenido este miércoles por la noche en el macrocentro de Rosario luego de amenazar y agredir a agentes municipales. El episodio ocurrió en la zona de Presidente Roca al 1700. Agentes de la Secretaría de Control de la Municipalidad de Rosario participaron del operativo junto a efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe. El hombre fue trasladado a la comisaría 5ta.
“Trabajamos para tener un mayor control de los espacios públicos y no vamos a permitir ningún tipo de agresiones. Estamos presentes en los lugares en los que existe una mayor conflictividad y circulación, y así vamos a seguir, actuando con mucha firmeza para hacer cumplir las ordenanzas vigentes”, señaló Diego Herrera, el secretario de Control de la Municipalidad.
Los incidentes de este miércoles ocurrieron luego de que los agentes se acercaran al cuidacoche para intentar identificarlo. Los empleados municipales procedieron a retirarle algunos elementos que tenía depositados en el interior de una garita del servicio de gas. Según el parte oficial, fue en ese momento que los trabajadores comenzaron a recibir amenazas y agresiones verbales.
Ante esta situación, personal policial presente lo redujo y procedió a la detención de esta persona, que posteriormente fue trasladada a la comisaría Seccional 5, donde quedó a disposición de la justicia.
La intervención se llevó a cabo en el marco de operativos que se desarrollan para identificar, registrar antecedentes y tener un mayor control de los espacios públicos. Las acciones se desarrollan en puntos estratégicos y de alta circulación de la ciudad.
Polémica por el desembarco del sindicato de cuidacoches
El Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública de la República Argentina, que representa a cuidacoches, anticipó que realizará a fines de abril su asamblea constitutiva en Rosario. El secretario general de la Municipalidad, Miguel Ángel Tessandori, había alertado sobre la posibilidad de desembarco de este gremio en la ciudad y había anticipado que realizarían gestiones para impedir su llegada, por considerar que implicaría regular una actividad ilegal.
En línea con el municipio se alzaron varias voces, entre ellas las de diputados nacionales del PRO, que rechazaron la creación de un sindicato que agrupe a los cuidacoches y anticiparon que irán por la tipificación de una figura penal más dura para quienes realicen esa actividad. En el mismo sentido se expresó el concejal del PRO en el frente Unidos Carlos Cardozo, quien pidió rechazar la oficialización del sindicato que agrupe a cuidacoches y limpiavidrios ante al Ministerio de Trabajo de la Nación, donde está en trámite una solicitud de personería gremial de esa organización. La intención es que ese trámite tampoco llegue a buen puerto ante las autoridades provinciales.
>>Leer más: Cómo funciona el sindicato de cuidacoches que busca desembarcar en Rosario
El STVP fue presentado el pasado fin de semana en la ciudad de La Plata. Según indicaron en un comunicado, además de los cuidacoches, la entidad busca nuclear a artistas callejeros, limpiavidrios y lustrabotas. La Secretaría General del flamante gremio está a cargo de Fabián Gianotta, un ex barra brava de Estudiantes que cumplió una condena por asesinato.