El Centro Cultural Contraviento (CCC) mantiene en exhibición la muestra de arte con la que se mostró por primera vez al público de Rosario, referida a un tema de máxima actualidad en la ciudad: el cruce de cultura y narcotráfico. Podrá verse al menos hasta fin de mes.
Los responsables de Contraviento, un centro cultural flamante que se incorpora a la agenda de la ciudad como una opción diferente, cuentan que eligieron la temática de la muestra porque Rosario convive con el narcotráfico.
"Escuchamos esa palabra con cierta asiduidad, igual que balaceras. O directamente escuchamos balaceras", reflexionan. Y añaden: "Está claro que el tema nos atraviesa. Rosario, ciudad de la cultura, no puede mirar hacia otro lado como si nada pasara".
El tema, sostienen, está muy presente en la vida diaria de los rosarinos y eso habilita a que Contraviento se convierta en el escenario de una muestra que lo aborda.
Las obras pueden verse de martes a viernes de 10 a 20, los sábados de 8 a 20 y los domingos de 8 a 15 en Rodríguez 721. En el centro cultural funciona también Contraviento Bar, que permanece abierto en esa misma franja.
Arte, cultura y narcotráfico
Las obras que están exhibidas son las siguientes:
• Cayendo hacia adelante, del artista rosarino Federico Cantini (1991). La muestra incluye bajorrelieves en madera y una obra hecha de barro natural del río Paraná modelado, esculpido y cocido a fuego. Los episodios artísticos representan situaciones dramáticas, tensas y violentas de la ciudad.
• Diego, una poesía del rosarino Eduardo D'Anna (1948) que narra la historia cotidiana de alguien que lidia con el drama familiar de las adicciones. Sus textos poseen una clara orientación política y de crítica social.
• God give me strength III (Abstracción lírica), del año 2001, una pintura del artista Daniel García (1958). Las pinceladas gestuales y libres se transforman en la obra en el movimiento de unas cadenas.