La ciudad de Rosario registró 188 casos de coronavirus este lunes de los 653 positivos que reportó la provincia de Santa Fe. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 264.192 casos, al tiempo que a nivel provincial son 733.591. En tanto, Rosario reportó 12 de los 13 decesos que informó la provincia de Santa Fe. Este número de víctimas fatales es el más alto en la ciudad en más de cinco meses.
Este número de este lunes es uno de los más bajos de los últimos días, muy por debajo de los picos de hace algunas semanas.
Un aspecto que abona el comportamiento de casos de coronavirus en Rosario es la notable baja que tuvieron los casos día a día en las últimas semanas. Y si bien cambió la manera en que se cuentan los casos, claramente los contagios comenzaron a bajar en la ciudad, de acuerdo a los datos oficiales. Por ejemplo, mientras este lunes se notificaron 653 casos, el lunes 28 de febrero habían sido informados 312, el lunes 21 fueron 885 positivos y una semana antes hubo 543 contagios.
Otro dato sumamente revelador de los contagios de coronavirus en Rosario es que en la última semana hubo una notable baja respecto a la semana anterior, de casi la mitad de contagios, según las estadísticas oficiales del municipio. Es que esta última semana (del lunes 28/2 al domingo 6 de marzo) se notificaron 2.142 contra los 4.952 de la semana del lunes 21 al domingo 27. Una semana antes habían sido 4.273 contagios y una más atrás 5.607. El pico más alto de esta tercera ola se dio en la semana del lunes 10 al domingo 16 de enero cuando se informaron 19.643.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 13 contagios en las últimas 24 horas, llegando a un total de 91.997.
Del total de casos informados desde el comienzo de la pandemia, 61.537 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico, 670.947 por laboratorio y 1.107 por autotest.
Hasta el momento en la provincia fueron aplicadas 7.351.156 vacunas de las 7.492.051 dosis que recibió Santa Fe.
Fallecidos
En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid empezó a descender después de algunos meses con muchos decesos. Este lunes la provincia de Santa Fe reportó 13 víctimas fatales, 12 de las cuales corresponden a Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 9.049 personas, y en Rosario ya suman 4.037, con una tasa de letalidad de 1,57%.
Las 13 víctimas fatales que se reportaron este lunes pertenecen a: 12 pacientes de Rosario (51, 60, 67, 69, 73, 2 de 74, 2 de 87, 88, 90 y 94 años) y el restante en la ciudad de San Lorenzo (65 años).
El dato alentador en este marco tan complejo, es que en los últimos tres meses bajaron mucho las muertes en Rosario en comparación con meses anteriores, puesto que en noviembre se reportaron cinco muertos y en diciembre fueron 20. Y en enero, con la tercera ola en su punto más alto, se informaron 29 muertes por Covid-19. Números que si bien llaman la atención están muy por debajo de lo que fue en otros meses donde los muertos alcanzaron números mucho más impactantes.
Con excepción de los primeros meses de la pandemia, estos meses es donde se han reportado menos decesos por Covid.
En febrero, por su parte, hubo 81 víctimas fatales en Rosario por covid.
Vacunación
En la ciudad de Rosario, según el informe semanal de la Secretaría de Salud Pública, hay actualmente 3.398 casos activos de covid-19 (son los que están transitando la enfermedad y todavía no se recuperaron).
Además, 256.581 rosarinas y rosarinos se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 94,6 %.
Según datos extraídos de SICAP (Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria) desde el 29 de diciembre de 2020 al 10 de febrero de 2022, se administraron 996.015 primeras dosis, 912.912 segundas dosis y 455.809 de la tercera.
Los datos corresponden a vacunatorios municipales y provinciales de Rosario y suman un total de 2.374.736 dosis aplicadas.
Ocupación de camas
Actualmente, el nivel de ocupación en el sector público es del 84 % en camas críticas, 90 % en camas generales y 4 % en camas críticas covid.
Por su parte, en la provincia hay 5.724 pacientes activos, mientras que 718.818 son las personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 91 por ciento.
Hasta el momento se notificaron 1.729.275 de los cuales fueron descartados 958.820 casos.