Conflicto docente: la provincia ratifica el camino del diálogo

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, dijo que se atendieron todos los pedidos de los maestros y que se igualó la paritaria nacional. El miércoles no empiezan las clases
26 de febrero 2023 · 03:00hs

El gobierno de Santa Fe reaccionó con sorpresa ante la decisión de los gremios docentes de rechazar la oferta salarial al sector y lanzar un paro de actividades de 48 horas para la semana próxima. De este modo, será el 12º año consecutivo que las clases en la provincia no comenzarán en término; la última vez que se iniciaron en la fecha establecida fue en 2011.

La ministra de Educación, Adriana Cantero, y el titular de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, manifestaron su desconcierto ante la medida, ya que con los incrementos porcentuales ofrecidos a los maestros santafesinos se ubican entre los mejores pagos en la escala de todo el país y, además, en 2022 los ingresos docentes terminaron un 9,2% por encima de la inflación.

paro docente
Como ocurre desde hace 12 años consecutivos, las aulas volverán a estar vacías al inicio del ciclo lectivo.

Como ocurre desde hace 12 años consecutivos, las aulas volverán a estar vacías al inicio del ciclo lectivo.

Pusineri ofreció un detallado panorama de la propuesta, contrastando los sueldos iniciales para cada una de las categorías y haciendo una comparación con otros distritos. “Los números de la propuesta igualan la instancia de la negociación nacional, ubicando a Santa Fe como una de las jurisdicciones que más invierte en el salario”, dijo el funcionario a través de sus redes sociales. Luego, detalló: “Un aumento del 17.5% en marzo; 8% en mayo; y 8% en julio, con dos revisiones en mayo y julio”.

De esta manera, un maestro de grado con mínima antigüedad pasaría a cobrar un sueldo de bolsillo de 160.995 pesos en marzo, 170.922 en mayo y 181.818 en julio. En el período marzo-julio, entonces, el aumento propuesto es del 33,5 por ciento.

En el mismo período, un docente secundario con 36 horas de carga laboral y la máxima antigüedad, cobraría 327,555 pesos en marzo, 347.789 en mayo, y 369.959 en julio.

“La provincia realizó un gran esfuerzo para igualar los números de la paritaria nacional, uno de los elementos que se toma como referencia para constituir la oferta a los gremios locales, y eso se plasmó en la mesa de negociación”, remarcó el titular de la cartera laboral.

Recordó que “otro planteo de los gremios fue establecer un esquema de revisión más corto, lo que también fue contemplado; hay dos revisiones previstas, una en mayo y otra en julio, para ir monitoreando el avance de la situación inflacionaria y su relación con los salarios”.

Pusineri sostuvo, además, que “la propuesta del gobierno provincial al ser en términos porcentuales (33,5% de aumento escalonado en tres cuotas, entre marzo y julio) posiciona a Santa Fe entre las provincias que mayor inversión realiza en salario docente”, ya que en 2022 “la paritaria cerró en un 9,2% por encima de la medición de la inflación anual”.

La comparación del ministro se sostiene en números concretos: el cuadro salarial comparativo en diciembre de 2022 para un maestro de grado jornada simple y sin antigüedad establece que en Santa Fe cobraba de bolsillo 127.730 pesos; en Córdoba 114.112; en Buenos Aires 113.900; en Caba 105.440; y en Entre Ríos 98.427.

En esa misma línea, Cantero consideró que la propuesta de la provincia “es razonable e integral porque va más allá de lo salarial”.

Este contexto llevó al propio gobernador Omar Perotti a decir: “Hicimos el mayor esfuerzo en la presentación (de la oferta), tomando como base los pedidos de las últimas paritarias y la referencia de la Nación”, ya que se dieron los mismos índices de suba salarial. Admitió en tanto que la medida de fuerza “no es una buena noticia para alumnos, padres, docentes ni para ninguno de nosotros”, aunque se mostró confiado en el diálogo que impulsa el gobierno. “Habrá que seguir conversando, creemos que hay voluntad suficiente”, sostuvo el mandatario.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Lo último

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

En las Paso de este domingo, Más para Sata Fe cosechó el 27,5 % de los votos, La Libertad Avanza el 21,5 % y el frente oficialista Unidos el 21 %
El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas
Política

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Monteverde: Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa
Política

Monteverde: "Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Ovación
Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7 %, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7 %, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año