Explota el parque náutico rosarino: falta de guarderías, clubes llenos y una ordenanza sin cumplir

El boom de embarcaciones tras la pandemia dejó sin lugar a cientos de usuarios. Con listas de espera en aumento y marinas colapsadas, la Cámara Náutica reclama activar una ordenanza que prevé tres bajadas públicas y lleva una década paralizada.

24 de noviembre 2025 · 15:17hs

Hace tiempo que los rosarinos descubrieron la belleza del Paraná, pero el crecimiento del parque náutico experimentado después de la pandemia de coronavirus y el cierre en octubre pasado de una guardería de zona sur puso en crisis a los servicios que ofrecen marinas y clubes. Actualmente, ante la falta de espacios disponibles en la ciudad, los dueños de embarcaciones optan por guardarlas en otras localidades, como Granadero Baigorria, Pueblo Esther o Arroyo Seco.

Mientras en guarderías y clubes crecen las listas de espera, los integrantes de la Cámara Náutica Región Rosario piden desempolvar una ordenanza que establece la creación de tres bajadas públicas de embarcaciones. La norma propone destinar espacios para darle ingreso al río a aquellas embarcaciones sin motor, motos de agua y jet sky, aparte de otras con motor que no superen los 30 pies de eslora. Sin embargo, ya cumplió diez años sin implementarse.

"Los servicios de guarda de embarcaciones están colapsados", describe sin medias tintas Dana Kleier, referente de la cámara que agrupa a a guarderías y a empresas de venta de embarcaciones y de productos y servicios para estos vehículos. La consecuencia de la falta de lugares libres donde resguardar lanchas, cruceros o veleros, advierte, pone freno no sólo a quienes quieren iniciarse en la navegación sino también a quienes están pensando en cambiar su vehículo por uno más grande.

guarderia 2

A río revuelto

Para Kleier, la falta de espacios para guardar embarcaciones, es un problema que tiene su historia. Durante la pandemia, señala, las actividades vinculadas al río "explotaron". Dos factores incidieron en ese proceso: la navegación fue una de las primeras en sortear los límites del aislamiento obligatorio impuesto para evitar contagios; por otra parte el precio de los motores de las embarcaciones venía rezagado.

"El río se puso de moda. Si entre 2015 y 2020 se vendían cien lanchas por año, a partir de 2022 empezamos a vender 120, fue un salto grande", explica la referente de la cámara. Y si bien por esos años, la infraestructura de guarderías y clubes empezó a quedar chica, el reciente cierre de GPS, en la zona sur agudizó la situación.

En octubre pasado, la empresa que administraba el predio en la zona de la desembocadura del Saladillo _propiedad del Ente Administrador Puerto Rosario_ dejó de operar la guardería y cerca de 200 propietarios de embarcaciones se vieron obligados a buscar otros espacios. Así, continúa Kleier, a la falta de espacios en la ciudad, muchos rosarinos empezaron a llevar sus lanchas a marinas de Granadero Baigorria, Pueblo Esther y Arroyo Seco.

El aumento de la demanda, advierte, incrementó el precio de los servicios. Actualmente, guardar una lancha cuesta entre 150 mil y 500 mil pesos por mes, de acuerdo a la eslora de las embarcaciones y los servicios ofrecidos.

También en los clubes

Los clubes náuticos tampoco son ajenos al crecimiento de navegantes. "Pese a que muchos, como Rowing, Remeros o Bancarios ampliaron sus caletas, el crecimiento del parque náutico fue tan acelerado que los espacios disponibles rápidamente se llenaron", señalan desde la Unión de Clubes de la Costa, una entidad que agrupa a los 25 clubes de río que existen en la ciudad.

La dificultad, aclaran, no discrimina en tipos de embarcaciones. "Hay clubes que guardan sólo veleros o yates, otros también tienen lanchas, pero todos están prácticamente llenos", afirman

De acuerdo a los registros de Prefectura, correspondientes al verano pasado, en Rosario hay registradas más de 25 mil embarcaciones. Lo que pone a su parque náutico como segundo del país, apenas detrás de San Fernando (Buenos Aires) y adelante del de Santa Fe, que es el tercero. Hace diez años, se estimaba que entre yates, veleros, lanchas y motos de agua existían unas 11 mil embarcaciones registradas, a lo que se sumaban otras 10 mil de menor porte como botes a remo, kayaks, piraguas y canoas.

>>Leer más: Río Paraná: arranca la nueva temporada y creció el parque náutico

guarderia 3

Una ordenanza que espera

Durante el verano de 2015, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza (Nº 9.496) que crea bajadas públicas _administradas por el municipio_ para el descenso y ascenso de embarcaciones con fines deportivos y recreativos. La norma establece tres emplazamientos posibles: en espacios de uso público en la costanera norte, en sectores ribereños del centro de la ciudad, entre las calles Rioja y Pellegrini; y en las zona sur, en las costas del bajo Saladillo.

Estos espacios deberán contar un un sistema de remolcadores de apoyo para embarcaciones de motor que no superen los 30 pies de eslora, motos de agua, jet sky y vehículos a remo.

La referente de la Cámara Náutica considera que la habilitación de estos espacios ofrecerían una solución a quienes cuentan con espacio para guardar las lanchas en sus casas y llegar hasta el río con un trailer. "En otras localidades como San Fernando o Tigre, las bajadas públicas funcionan muy bien. Están administradas por una cooperativa y los dueños de embarcaciones abonan sólo el izado y el botado", explica y recuerda que en la licitación de la guardería de kayaks que se encuentra en la zona norte de La Florida estaba prevista la construcción de una bajada pública. Pero poco se avanzó en este proyecto.

>>Leer más: Proponen tres bajadas públicas para kayaks en el norte, centro y sur de la costa

Guarderías que se renuevan

En este contexto, hay otras dos iniciativas que prometen soluciones a largo plazo. Una es la apertura de la licitación para explotar el espacio donde hasta octubre funcionaba la guardería GPS. La semana pasada, el Enapro publicó los pliegos para la puesta en valor, refuncionalización, mantenimiento, administración, operación y explotación comercial de un sector del área sur del Puerto de Rosario, denominada “Mangrullo”.

Se trata de unos 5,3 hectáreas sobre el río que los concesionarios podrán operar durante los próximos diez años. Según estiman en el sector, la puesta en marcha de una nueva guardería podría sumar unos 300 nuevos espacios para alojar embarcaciones.

Otra de las licitaciones esperadas es la ampliación de la Guardería Náutica Centro, donde actualmente funciona el club MOP. El proyecto de la Municipalidad prevé remodelar un frente de 300 metros, entre la Estación Fluvial y la Zona Franca de Bolivia, con dársenas náuticas, oficinas y usos gastronómicos. El proceso se lanzó anteriormente. pero la licitación quedó desierta porque el único oferente no cumplía con los requisitos del pliego.

Ver comentarios

Las más leídas

Quiénes son los que 8 futbolistas de Newells que tienen que volver a fin de año

Quiénes son los que 8 futbolistas de Newell's que tienen que volver a fin de año

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones

Di María tras la caída de Central: qué dijo del pasillo de espaldas de Estudiantes

Di María tras la caída de Central: qué dijo del pasillo de espaldas de Estudiantes

El peor pasillo: los jugadores de Estudiantes le dieron la espalda al campeón Central

El peor pasillo: los jugadores de Estudiantes le dieron la espalda al campeón Central

Lo último

Otro fin de semana agitado: se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada

Otro fin de semana agitado: se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada

Continúa la novela del pasillo de espaldas en el Gigante: ahora la AFA le pide explicaciones a Estudiantes

Continúa la novela del pasillo de espaldas en el Gigante: ahora la AFA le pide explicaciones a Estudiantes

Soledad Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras recorría Arequito

Soledad Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras recorría Arequito

Explota el parque náutico: falta de guarderías, clubes llenos y una ordenanza sin cumplir

El boom de embarcaciones en Rosario tras la pandemia dejó sin lugar a cientos de usuarios. Con listas de espera en aumento y marinas colapsadas, la Cámara Náutica reclama activar una ordenanza que prevé tres bajadas públicas y lleva una década paralizada.
Explota el parque náutico: falta de guarderías, clubes llenos y una ordenanza sin cumplir

Por Carina Bazzoni

Otro fin de semana agitado: se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada
Policiales

Otro fin de semana agitado: se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada

Estudiantes de la Patria: medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central
ovacion

"Estudiantes de la Patria": medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida por sus video eróticos
Información General

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida por sus video eróticos

Soledad Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras recorría Arequito
Zoom

Soledad Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras recorría Arequito

Dólar planchado: el gurú rosarino del blue reveló la joyita en la que aconseja invertir ahora
Economía

Dólar planchado: el gurú rosarino del blue reveló la "joyita" en la que aconseja invertir ahora

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quiénes son los que 8 futbolistas de Newells que tienen que volver a fin de año

Quiénes son los que 8 futbolistas de Newell's que tienen que volver a fin de año

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones

Di María tras la caída de Central: qué dijo del pasillo de espaldas de Estudiantes

Di María tras la caída de Central: qué dijo del pasillo de espaldas de Estudiantes

El peor pasillo: los jugadores de Estudiantes le dieron la espalda al campeón Central

El peor pasillo: los jugadores de Estudiantes le dieron la espalda al campeón Central

Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue

Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue

Ovación
Un centrodelantero surgido de Newells fue ternado como el jugador destacado de la Primera C
Ovación

Un centrodelantero surgido de Newell's fue ternado como el jugador destacado de la Primera C

Un centrodelantero surgido de Newells fue ternado como el jugador destacado de la Primera C

Un centrodelantero surgido de Newell's fue ternado como el jugador destacado de la Primera C

Tenis: Argentina visitará a Corea del Sur en el debut de la Copa Davis 2026

Tenis: Argentina visitará a Corea del Sur en el debut de la Copa Davis 2026

Estudiantes de la Patria: medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

"Estudiantes de la Patria": medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

Policiales
Otro fin de semana agitado: se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada
Policiales

Otro fin de semana agitado: se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada

Un hombre recibió cinco balazos en la zona norte: uno le dio en los testículos

Un hombre recibió cinco balazos en la zona norte: uno le dio en los testículos

Embistió a una moto y huyó: trasladaron al Heca a una pareja gravemente herida

Embistió a una moto y huyó: trasladaron al Heca a una pareja gravemente herida

A un fiscal de Rosario le robaron en Pinamar una pistola y documentación

A un fiscal de Rosario le robaron en Pinamar una pistola y documentación

La Ciudad
Explota el parque náutico: falta de guarderías, clubes llenos y una ordenanza sin cumplir

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Explota el parque náutico: falta de guarderías, clubes llenos y una ordenanza sin cumplir

Rosario cerró el penúltimo fin de semana largo del año con un paso hacia adelante

Rosario cerró el penúltimo fin de semana largo del año con un "paso hacia adelante"

Vandalismo insólito en el Laguito: demoraron a un grupo de jóvenes a la medianoche

Vandalismo insólito en el Laguito: demoraron a un grupo de jóvenes a la medianoche

Presupuesto 2026: quieren sumar 10 mil luces y llegar al 95% de la ciudad con led

Presupuesto 2026: quieren sumar 10 mil luces y llegar al 95% de la ciudad con led

El tiempo en Rosario: lunes caluroso en la previa de un anticipo del verano
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes caluroso en la previa de un "anticipo" del verano

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones
La Ciudad

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones

Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue

Embistió a una moto y huyó: trasladaron al Heca a una pareja gravemente herida
Policiales

Embistió a una moto y huyó: trasladaron al Heca a una pareja gravemente herida

El uno x uno de Central ante Estudiantes: Broun y Ovando, los más parejos

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El uno x uno de Central ante Estudiantes: Broun y Ovando, los más parejos

Ganó Inter Miami con un show de Messi y un gol del ex-Newells Mateo Silvetti
Ovación

Ganó Inter Miami con un show de Messi y un gol del ex-Newell's Mateo Silvetti

Reforma laboral: el Consejo de Mayo define el texto final que irá al Congreso
Política

Reforma laboral: el Consejo de Mayo define el texto final que irá al Congreso

Los goles de Miguel Merentiel para que Boca avance a cuartos de final
Ovación

Los goles de Miguel Merentiel para que Boca avance a cuartos de final

Regional Amateur: PSM Fútbol venció a Unión de Álvarez

Por Juan Iturrez

Ovación

Regional Amateur: PSM Fútbol venció a Unión de Álvarez

El proyecto que busca revivir a Village Rosario, el complejo que marcó una era
La Ciudad

El proyecto que busca revivir a Village Rosario, el complejo que marcó una era

Un hombre recibió cinco balazos en la zona norte: uno le dio en los testículos
Policiales

Un hombre recibió cinco balazos en la zona norte: uno le dio en los testículos

Verbano abre outlet mientras arma su estrategia para volver a crecer

Por María Laura Neffen

Negocios

Verbano abre outlet mientras arma su estrategia para volver a crecer

Alerta por despidos en la fábrica de ollas Essen en Venado Tuerto
Economía

Alerta por despidos en la fábrica de ollas Essen en Venado Tuerto

La nieta de John F. Kennedy reveló que le diagnosticaron un cáncer terminal
Información General

La nieta de John F. Kennedy reveló que le diagnosticaron un cáncer terminal

Bolsonaro dijo que abrió su tobillera en un colapso nervioso con alucinaciones
El Mundo

Bolsonaro dijo que abrió su tobillera en un colapso nervioso con alucinaciones

Lula anunció la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Política

Lula anunció la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

La avenida Corrientes porteña explotó con La Noche de las Librerías
Información General

La avenida Corrientes porteña "explotó" con La Noche de las Librerías

Un hombre murió aplastado por su propio camión en Comodoro Rivadavia
Información General

Un hombre murió aplastado por su propio camión en Comodoro Rivadavia

Casa Amiga: el último lugar de abrigo contra la violencia de género en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Casa Amiga: el último lugar de abrigo contra la violencia de género en Rosario

Caso Giovani Mvogo Eteme: a un año de su muerte convocan a una marcha

Por Matías Petisce

La Ciudad

Caso Giovani Mvogo Eteme: a un año de su muerte convocan a una marcha