Cómo será el operativo de restitución de la obra de Murillo al museo Estévez

El óleo "Santa Catalina" llegará a Rosario a fin de año. Vendrá desde Uruguay en un blindado e irá al Catagnino seis meses para ser restaurado.
11 de noviembre 2018 · 00:00hs

El cuadro del artista sevillano Bartolomé Murillo que fue robado del Museo Estévez hace 35 años y fue recuperado hace diez días en Uruguay volverá a Rosario antes de fin de año. Luego estará seis meses en tareas de restauración a cargo de un equipo del Castagnino. Y para mediados de 2019 regresará al patrimonio original del espacio cultural de calle San Lorenzo al 700, donde se expondrá para sus visitantes. Previamente, llegará a la ciudad por vía terrestre en un operativo intenso de seguridad, con vehículos blindados y celosamente vigilados.

   Los datos fueron aportados a La Capital por el secretario de Cultura municipal, Guillermo Ríos. "El trámite es complejo porque intervienen dos países, Interpol, fiscales y jueces pero viene muy bien encaminado", resaltó.

   El funcionario contó a este diario que el área legal y técnica del municipio sigue de cerca los distintos ámbitos donde se tramita la restitución de la obra titulada "Santa Catalina", en los planos administrativos, diplomáticos y judiciales.

   En el plano judicial, Ríos precisó que la Fiscalía uruguaya avanza en la acusación con inminente procesamiento de las cinco personas detenidas en la ruta interbalnearia que une Montevideo con Punta del Este cuando transportaban el cuadro robado, armas y drogas.

   En Rosario también se puso al tanto de la pesquisa al Ministerio Público de la Acusación respecto del óleo recuperado, las circunstancias, su vínculo con el patrimonio de la ciudad y el estado de la causa en Uruguay.

   En paralelo, se iniciaron gestiones a través de Cancillería con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el área de educación y cultura del gobierno uruguayo.

   "Es difícil estimar con precisión cuándo estaremos en condiciones de armar el operativo de restitución del cuadro, pero en base a las conversaciones que mantuvimos con las autoridades uruguayas de distintas áreas estimamos que se podrá concretar hacia fin de año", confió Ríos.

   El titular de la Secretaría de Cultura municipal indicó que una vez finalizado el trámite administrativo y judicial, "se procederá a concretar el traslado que será por vía terrestre con vehículos blindados y fuertemente custodiados".

   Una vez en Rosario, la obra estará "cerca de seis meses en proceso de restauración en el museo Castagnino. Y para mediados de 2019 estará en condiciones de exhibirse nuevamente en el Estévez", confirmó el funcionario.

   La obra de Murillo estaba incluida en el lote de siete cuadros que una banda de ladrones profesionales se llevó de la institución ubicada en San Lorenzo 753, el 2 de noviembre de 1983.

   Un grupo de al menos tres delincuentes irrumpió en el museo. Primero amordazaron a tres empleados a quienes dejaron encerrados en la planta alta. Tras retirar las telas de los marcos, huyeron en un auto que los esperaba.

   Las acusaciones recayeron en una banda encabezada por el chofer de Aníbal Gordon, jefe de la Triple A y líder de un grupo de tareas cuyo centro de operaciones era Automotores Orletti.

   Según informó la policía uruguaya, el miércoles 31 de octubre el cuadro de Murillo fue descubierto mientras era transportado en un auto que se dirigía al este del país, por la ruta interbalnearia.

   El vehículo era seguido como parte de una investigación de Interpol. Por este caso, fueron detenidas cinco personas a quienes les secuestraron además armas y drogas. Al parecer, los delincuentes iban camino a venderlo en Punta del este. La obra está valuada en unos tres millones de euros.

   Los efectivos de Narcóticos no estaban detrás de la obra de arte, seguían la pista de un traficante de Montevideo. El personal de Interpol, en cambio, estaba desde hace dos meses tras los pasos del cuadro robado al Estévez.

   Ambas reparticiones comenzaron a trabajar juntas después de que las investigaciones arrojó pistas de que el grupo narco podía tener la pintura.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario