Los choferes de colectivos transitan hoy por el octavo día de paro sin una solución a la vista. Es más, la audiencia entre las partes que podría acercar posiciones recién está pautada para este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Por el momento, los colectiveros nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) sólo cobraron la mitad del salario de abril.
Esta mañana, el secretario adjunto de la UTA de Rosario, Sergio Copello, dijo que en otras localidades se ha solucionado el problema por intervención de las autoridades locales y criticó al Municipio y a la provincia por aspirar sólo a una intervención nacional.
“La ciudadanía y los trabajadores del sector nos merecemos una respuesta", precisó en declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, y reclamó a la intendente y el gobernador que se pongan al frente de la negociación: “Hasta ahora no lo hicieron”, indicó,
"Estamos a la espera de que la Intendencia, la provincia negocien para que se destrabe el conflicto, en ningún momento han tratado de hacer esto"
Además reveló que en distintos distritos más chicos como Corrientes, La Rioja y Santiago del Estero acordaron el cobro de sueldo con recursos propios, más allá de las disposiciones de Nación
“Hasta el momento no hubo novedades acá en la ciudad, quieren esperar a la reunión del miércoles, en otras localidades ya han destrabado el tema, estamos en plenario permanente a través de la tecnología con compañeros de otros lugares y ellos pudieron cobrar el cien por ciento de sus sueldos, imagino que intervinieron las autoridades de la provincia”, señaló.
“Estamos a la espera de que la Intendencia, la provincia negocien para que se destrabe el conflicto, en ningún momento han tratado de hacer esto”, dijo.
<< Ver más: Sigue hoy el paro de colectivos y ya lleva ocho días
Para asegurar que “hay como una campaña que apunta a que la gente se sube al colectivo y se baja infectada, y acá hace 8 días que no tenemos transporte”, mientras que en otros lugares el sistema “funciona normal”.
Por último, Copello pidió no depositar sólo las expectativas en la reunión del miércoles a nivel nacional. “Lo podemos destrabar hoy o mañana, no dependemos de Nación, los problemas de Rosario siempre se han solucionado acá, va a pasar la pandemia y la Nación no va a solucionar todo”, dijo.
Y agrego: “Resulta que se usan otros transportes que no cumplen con cuestiones mínimas que cumplía el transporte de Rosario, con el personal aislado, ahora parece que hay plata para pagar otro tipo de transportes y no a los trabajadores de la provincia“.