Capacitarán a guías para potenciar nuevos recorridos urbanos

Los parques Alem, Independencia, Urquiza y Sur, así como el Legado Deliot y la Isla Sabino Corsi, en el Delta del Paraná, son parte de los lugares a impulsar turísticamente
22 de julio 2023 · 06:30hs

Rosario es "la ciudad más verde del país" y apuesta a aprovecharlo. Los principales espacios verdes de grandes dimensiones, los parques Alem, Urquiza, Independencia y Sur, además de la zona de islas del Delta del Paraná que pertenecen al territorio santafesino, se convertirán en circuitos turísticos de naturaleza urbana. Y los encargados de poner en valor a ese patrimonio serán los guías de sitio que la Municipalidad comenzará a capacitar. Si bien para algunos sectores de la ciudad, como la Reserva Los Tres Cerros, en el Delta del Paraná, el proceso de formación ya se estuvo llevando adelante, ahora se sumarán espacios. El objetivo es que sean los encargados de difundir las historias y diversidad que guardan estos espacios por los que los vecinos, las más de las veces, transitan a diario sin conocer.

La propuesta de crear circuitos turísticos de naturaleza urbana surgió de un proyecto de las concejalas socialistas Mónica Ferrero, Verónica Irizar y Susana Rueda y aprobado por el Concejo. El fundamento clave es "la enorme diversidad de recursos naturales" de Rosario, así como la centralidad de ese patrimonio ambiental "para la consolidación del turismo de naturaleza urbana".

villa constitucion: elegida por sus espacios verdes y playa publica para disfrutar del rio este verano

Villa Constitución: elegida por sus espacios verdes y playa pública para disfrutar del río este verano

Los chicos se zambullen en la fuente de una plaza de la ciudad para refrescarse.

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

De hecho, la ciudad se destaca por sus espacios verdes. En 2020, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la declaró la "ciudad más verde" del país al contabilizar un promedio de 12 metros cuadrados de espacios verdes por habitante.

Si bien es un camino que el municipio ya había iniciado, ahora se sumarán nuevos espacios, indicó la subsecretaria de Turismo del Municipio, que destacó que "a la oferta de gran ciudad y destino urbano que tiene Rosario por ser una de las tres grandes urbes más grandes de la Argentina, se complementa con esta enorme riqueza natural y esto es un gran valor agregado, de gran impacto sobre quienes nos visitan".

Lo cierto es que algunos circuitos que se proponen en la ordenanza ya están armados y funcionando con diferentes modalidades, ya sea con guías presenciales o a través de contenido accesible a través de la aplicación Rosario Turismo, que permite a rosarinos y visitantes realizar los recorridos por cuenta propia, que suman más de una veintena.

"En el parque Independencia hay un circuito de árboles y un relevamiento de especies, además de recorridos a pie, con guías y en bicicleta; en el parque Urquiza también la flora está relevada e incluso con cartelería en los ejemplares; en el Bosque de los Constituyentes ya se realizan recorridos y en la Isla Sabino Corsi estamos preparando un circuito de avistaje de aves", detalló.

Y ciertamente el crecimiento del turismo, que lidera el del empleo en el último año en la provincia con un 11,73 % interanual y en Rosario con la creación de 800 nuevos puestos de trabajo, se enmarca en políticas de promoción que van hacia un modelo de turismo sustentable. Un ejemplo de eso fue en 2022 la capacitación a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público y la Secretaria de Deporte y Turismo del municipio de guías para la reserva municipal Los Tres Cerros.

>>Leer más: El sector turismo lidera el crecimiento del empleo en Rosario

Además, "naturaleza, sol y playa" aparece como el principal motivo para elegir Rosario para visitarla de acuerdo a las encuestas realizadas por el Ente Turístico Rosario (Etur) durante la segunda parte del 2021 entre más de 2.100 pasajeros de viajes promocionales, mientras que en un lejano segundo y tercer lugar quedaron los "teatros, museos y centros culturales", y el "patrimonio histórico y la arquitectura".

Los circuitos propuestos

Entre los circuitos turísticos a impulsar la ordenanza está el Bosque de los Constituyentes (Glaciares y Tarragona), el pulmón verde más extenso que tiene la ciudad. Posee casi 300 hectáreas, alberga a más de 70 especies de árboles y allí se producen más de 2.500 ejemplares al año.

parque independencia arboles.png
Más céntrico, el parque Independencia, ya ofrece circuitos autoguiados para apreciar algunas de las especies que le dan color.

Más céntrico, el parque Independencia, ya ofrece circuitos autoguiados para apreciar algunas de las especies que le dan color.

También se potenciará el Parque Regional Sur, en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Recostado sobre los márgenes del arroyo Saladillo, aloja en las barrancas sus tradicionales cascadas y tienen más de 130 hectáreas.

Divididas en 99 hectáreas del lado rosarino y otras 34 pertenecientes a la localidad vecina, el parque fue creado en los inicios de los años 70. Sus tierras supieron ser en el siglo XVII parte de la Estancia La Concepción y ya en el 1800 parte del patrimonio de Manuel de Arijón, hasta que durante el siglo XX pasó a manos de la Sociedad Anónima El Saladillo. Fue también de la familia Thompson y sus últimos ocupantes fueron el Ejército y el Regimiento 11 de Infantería, que lo utilizaron como campo de maniobras. Retirados los alambrados circundantes, fueron los vecinos quienes, con el aval del gobierno provincial, iniciaron la limpieza y el enriquecimiento de la forestación.

Sobre el norte de la ciudad el parque Alem y el clásico parque Independencia, donde ya se desarrollan exploraciones guiadas por algunos de los espacios más tradicionales como El Rosedal, también entrarán en la lista de los circuitos. A ellos se sumará el parque Urquiza, sobre la costa central, que aún conserva altísimas barrancas que ahora dan sobre avenida Belgrano.

También en el Paraná

Sin embargo, habrá propuestas que se sumarán fuera del ejido urbano y que aprovecharán el enclave de la cuidad sobre el Paraná y el Humedal. Uno de esos territorios es el Legado Deliot, más de 1.700 hectáreas delegadas al municipio que se encuentran en la zona del Delta del Paraná y donde en 600 de ellas se ejecuta desde 2013 el proyecto de ecoturismo Reserva Los Tres Cerros.

legado deliot01.jpg
La Reserva Los Tres Cerros, en Legado Deliot, entre los circuitos sobre el Paraná.

La Reserva Los Tres Cerros, en Legado Deliot, entre los circuitos sobre el Paraná.

A una hora de viaje desde Rosario, es posible llegar con embarcación propia o alquilando, la entrada a la reserva es libre y gratuita, y a través de los senderos y pasarelas se observan árboles y flora nativos y no nativos, cada uno importante para mantener el equilibro del ecosistema.

Otro de los circuitos será el de la Isla Sabino Corsi, también llamado banquito San Andrés, que se encuentra frente a la costa sur de la ciudad y que desde hace más de dos décadas se convirtió en uno de los enclaves turísticos del río Paraná. Banco de arena devenido en islote, de algo más de un kilómetro de largo, el terreno es accesible desde la Estación Fluvial, a metros del Monumento a la Bandera y se cruza en apenas unos 15 minutos de viaje.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

No hay estadística que indique las bajas, pero los casos se cuentan en todos los barrios. La provincia destinó este año más de $ 31 mil millones en asistencia

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Por Carina Bazzoni

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Choque de modelos

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

¡Arriba las chicas! Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

¡Arriba las chicas! Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

Policiales
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial