Cada vez más mujeres se endeudan para costear la subsistencia familiar

Una encuesta midió las consecuencias de la crisis económica entre mujeres de barrios populares de la ciudad de Rosario

27 de septiembre 2024 · 09:03hs

¿Qué impacto tiene la crisis económica en las mujeres y disidencias que tienen a su cargo el cuidado de un hogar? ¿Cuáles son las estrategias que se ponen en marcha para garantizar la subsistencia de la familia? ¿Cambiaron sus hábitos de consumo? ¿Se vieron obligadas a sumar nuevos ingresos? Sobre todas estas preguntas gira la última encuesta del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci) que aborda el impacto de la situación económica en mujeres y disidencias sexogenéricas a cargo de tareas de reproducción social con algunos hallazgos notables: 9 de cada diez personas entrevistadas dijeron que en los últimos tres meses tuvieron que modificar su forma de hacer las compras del hogar, resignando cantidad y calidad de productos; la mitad dijo utilizar dinero proveniente de préstamos para sus gastos habituales y el 40 % sumó actividades para mantener su nivel de ingresos. Una radiografía de la feminización de la pobreza.

La investigación tiene como objetivo medir los impactos concretos de las políticas de ajuste del gobierno nacional y advertir sobre sus consecuencias en las trayectorias vitales de personas "que ya atraviesan desigualdades y violencias por razones de género", como señala el trabajo que se presentó esta semana en el Concejo Municipal.

El relevamiento fue coordinado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana de la provincia. El proceso de encuestas fue llevado adelante por distintas organizaciones sociales como la Red de Mujeres del Sur, la Asociación Vecinal Acindar, Asociación Civil Orillas, Libres del Sur Territorial, Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), Encuentro por Rosario y Causa.

Estas organizaciones llevaron las preguntas de la encuesta a los seis distritos de la ciudad, alcanzando a 221 personas, de las cuales 217 dijeron autopercibirse mujeres; mientras que otras dos se presentaron como Mujeres Trans y dos del género no binario.

El 74,67 % de las personas entrevistadas expresó estar a cargo del cuidado de personas: ya fueran niñas, niños y adolescentes como personas adultas mayores o con discapacidad. En cuanto a las edades, el 61,53% se encontraban entre los 25 y los 44 años.

La mayoría manifestó contar con ingresos de trabajos remunerados, pensiones o jubilaciones o programas sociales. Para seis de cada diez personas encuestadas, ese ingreso es el principal en su hogar.

>>Leer más: Cuatro de cada diez santafesinos están endeudados: familias toman créditos para comprar alimentos

Menos alimentos y más económicos

En forma contundente, el 95% de las encuestadas dijo que en los últimos tres meses tuvo que modificar las compras diarias en su hogar.

El 87% dijo que compra productos de menor calidad y el 81% dijo que compra menos productos que antes. Los rubros más afectados por estos recortes fueron vestimenta, alimentos básicos y compra de comidas elaboradas. Los ajustes llegaron también a las suscripciones a plataformas audiovisuales (como Netflix u otras), las actividades recreativas nocturnas, medicamentos, actividades recreativas diurnas, compra de útiles escolares, uso de servicios básicos, abono de internet y contratación de servicios de limpieza o cuidados.

En cuanto al ahorro en alimentos, la mayoría dijo que dejó de comprar carne de vaca, fiambres y quesos, bebidas gaseosas, frutas, galletitas o manteca. Algunos de estos artículos son los que más aumentaron desde la megadevaluación de diciembre.

Embed

Ingresos extras

En una gran proporción, las encuestadas dijeron que necesitaron sumar ingresos extras para subsistir, lo que implica explorar nuevas actividades o formas de ahorro, como por ejemplo, caminar en lugar de usar transporte. Además, el 40% de las consultadas sumó actividades para alcanzar los ingresos para sus gastos diarios.

La más relevante fue la venta, de comida, ropa o cualquier mueble o electrodoméstico proclive a ser vendido disponible en sus casas. Luego aparecen el ofrecimiento de servicios de cuidados de personas, limpieza en casas de familia, changas de peluquería o electricidad.

Y también apareció con fuerza la necesidad de obtener créditos no ya para gastos extraordinarios (como mejoras en la casa o la compra de muebles o electrodomésticos) sino para atender la compra de alimentos o medicamentos.

De acuerdo al trabajo, la mitad de las encuestadas utilizan para sus gastos habituales dinero proveniente de préstamos (billeteras virtuales) y otros mecanismos informales (prestamistas barriales).

La investigación señala que ambas modalidades cobran altísimos intereses y en el último caso se relatan, además, prácticas atemorizantes si no se cumplen los plazos de la devolución del dinero. Se observa entonces, la multiplicación de “herramientas financieras” informales o ilegales con escaso o nulo control del Estado que, por su naturaleza, buscan obtener el máximo rédito económico aprovechándose de la vulnerabilidad de las usuarias.

"En momentos de persistente precarización económica, las mujeres y población Lgbtq+ en tareas de cuidado, se convierten en víctimas de las condiciones usurarias de ofertas financieras sin control. Se convierten en deudoras permanentes para garantizar derechos básicos como el alimento", destaca el trabajo.

Y concluye que, por su condición de género, estas personas "atraviesan históricamente múltiples discriminaciones y violencias, la pauperización de las condiciones de vida las impacta particularmente. La feminización de la pobreza se multiplica cuando las posibilidades de autonomía económica, educación, salud integral, capacitación, acceso al empleo, tiempo de ocio, entre otras, se recortan o niegan. Crece su inseguridad cuando deben mantener la vinculación con su agresor si es, al mismo tiempo, proveedor económico del hogar, si deben exponerse en horarios nocturnos o caminar más cuadras por no poder pagar la tarifa del transporte público".

Ver comentarios

Las más leídas

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Lo último

Revista Bio y Luzzi Disegno, presentaron Los Excéntricos

Revista Bio y Luzzi Disegno, presentaron "Los Excéntricos"

Lova sigue siendo la discoteca indiscutible para los jóvenes

Lova sigue siendo la discoteca indiscutible para los jóvenes

La elección de los exigentes

La elección de los exigentes

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Son cuatro agentes de la Brigada Motorizada y un cabo de la seccional de Paraguay al 1100. Tres acusados en prisión preventiva por un mes
Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente
Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva
El Mundo

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva

La inflación de alimentos fue de 0,5 %: los que más subieron y los que bajaron
Economía

La inflación de alimentos fue de 0,5 %: los que más subieron y los que bajaron

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Condena de CFK: la facultad de Derecho de la UNR inició una toma activa
Política

Condena de CFK: la facultad de Derecho de la UNR inició una "toma activa"

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer
POLICIALES

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Mastantuono récord: los jugadores mejor vendidos de Central y Newells

Mastantuono récord: los jugadores mejor vendidos de Central y Newell's

Ovación
Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino
OVACIÓN

Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino

Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino

Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino

La reserva de Central le ganó a Unión y clasificó a cuartos de final 

La reserva de Central le ganó a Unión y clasificó a cuartos de final 

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Policiales
La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer
POLICIALES

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Crimen de Ivana: su hermana valoró la extradición de Reifenstuel

Crimen de Ivana: su hermana valoró la extradición de Reifenstuel

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: No jura ningún juez desde fines de 2022

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: "No jura ningún juez desde fines de 2022"

Fuerte choque con vuelco de una camioneta en la zona sur de Rosario
LA CIUDAD

Fuerte choque con vuelco de una camioneta en la zona sur de Rosario

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre

Unidos avanza hacia la Constituyente: semáforo, bloque único y voceros

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos avanza hacia la Constituyente: semáforo, bloque único y voceros

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída
Información general

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un ciclista quedó gravemente herido tras ser atropellado por un colectivo
LA CIUDAD

Un ciclista quedó gravemente herido tras ser atropellado por un colectivo

Anmat prohibió una marca de harina de almendras por ser ilegal
Información General

Anmat prohibió una marca de harina de almendras por ser ilegal

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal de una droguería en Rosario
LA CIUDAD

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal de una droguería en Rosario

Deudas: cómo salir del Veraz y cuánto tiempo demora el trámite
Información General

Deudas: cómo salir del Veraz y cuánto tiempo demora el trámite

Policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal
Policiales

Policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria