Bolsón escolar: 7 de cada 10 de los alimentos son de "consumo moderado" para niños

Los módulos alimentarios que se reparten quincenalmente en las escuelas incluyen productos procesados que contribuyen al sobrepeso y la obesidad.
28 de junio 2021 · 15:05hs

Casi el 70% de los alimentos que las familias de los alumnos de las escuelas provinciales reciben desde hace 15 meses son productos procesados que nutricionistas y las propias guías alimentarias del Ministerio de Salud de la Nación recomiendan "moderar" en el consumo. Esta ayuda vino a reemplazar el plato de comida caliente, la fruta y la copa de leche que en tiempos previos a la pandemia los chicos recibían en los comedores, pero que sin embargo, no contienen ni un solo alimento fresco.

"Los alimentos entregados son legumbres, cereales y sus derivados y no contiene ningún cereal en su variedad integral para que aporte fibra", señaló la presidenta del Colegio de Profesionales de la Nutrición, Verónica Franceschini, y apuntó que se trata de “una gran cantidad de hidratos de carbono complejos, que contribuyen al desarrollo de patologías cómo el sobrepeso y obesidad".

La alimentación y sobre todo la malnutrición viene siendo un síntoma de la pandemia agudizado en los sectores populares. Así lo mostró días atrás un informe de Unicef Argentina que reveló que una de las mayores alteraciones en niños, niñas y adolescentes fue en los hábitos alimentarios. Un dato no menor si se tiene en cuenta que el 30 % de los chicos en edad escolar tienen sobrepeso y un 6 % obesidad, según datos oficiales.

En abril pasado, a través de un relevamiento en más de 46.600 niños y adolescentes de 2 a 18 años, incluidos 5 mil santafesinos, la organización Barrios de Pie y el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) construyeron el Indicador Barrial de Situación Nutricional. En la provincia el trabajo detectó que el 43% de los pibes que concurren a los comedores relevados están malnutridos, sobre todo con sobre peso.

En la puerta de la Escuela Nº1.257 en Barrio Las Flores, cada 15 días madres y padres de los más de 380 alumnos que tiene el establecimiento de Clavel al 7000 retiran los alimentos que entregan las auxiliares del comedor, además de tener contacto cara a cara con las maestras.

Embed

Los intercambios van entre tareas de matemáticas y ejercicios de ciencias naturales y fotocopia que los docentes preparan organizados en bancos en las veredas y que las más de las veces ellos mismos costean, según señala la delegada de Amsafé Rosario Marisa Aybar, para llegar a los muchos alumnos que no tienen ningún acceso a la virtualidad.

Las mamás y los papás que retiran los alimentos ponen el ojo en la cantidad, pero también en la calidad. "Antes te deban uno por cada chico, ahora parece que no", se queja un padre y una madre apunta a que "este mes ni leche ni azúcar; no tocó".

"Esto alcanza apenas para tres o cuatro días, pero además hay que comprar alguna carne o algo porque si no, no se puede comer y no todos tienen", apuntó la siguiente en la fila.

BOLSA2.jpg

"Apenas alcanza para uno días", responden todas las mamás consultadas por La Capital, muchas a cargo de familias numerosas.

De hecho muchas de las familias además de la ayuda que reciben en el establecimiento, estructuran la alimentación en base a los servicios de comedores y organizaciones sociales y quienes tienen hijos menores de 6 años cuentan con la asistencia nacional de la tarjeta Alimentar. Un modelo de pobreza que se replica y crece en todos los barrios.

Ajustes previos

María es auxiliar en el comedor. "Antes de la pandemia todos se quedaban a comer, ni uno dejaba de venir al comedor y a la copa de leche", afirma y si bien dice que en la previa al coronavirus "las raciones de comida son calientes", reconoce que hace tiempo que se venía ajustando la calidad de la comida.

La carne al horno y el cuarto de pollo con guarnición hacía rato que ya no estaban en el menú. Sin embargo, cuenta que "el reemplazo había sido la carne de cerdo, los guisos con carne, arroz amarillos y había milanesas". Y la fruta también era parte de los almuerzos.

Desde marzo de 2020 el reemplazado fueron los módulos alimentarios. Las bolsas que llegan a las escuelas desde la Cocina Centralizada se entregan cada 15 días con fideos, arroz, puré de tomate, harinas leudantes y de maíz, lentejas, un litro de aceite, una lata de jardinera y otra de duraznos; sin embargo, los 800 gramos de leche en polvo, el azúcar, el saquitos de mate cocido y la chocolatada solo se entregan en el primero, es decir una vez al mes. Y así detallado está consignado en las circulares que llegan a las escuelas que los reparten.

Que esta semana no había ni azúcar ni leche no pasa desapercibido. Con dos nenas de 12 y 6 años en la escuela una mamá dice que "días y no más". Laura tiene una beba y un hijo de 11 años en 6º grado. "No alcanza y eso que el mío no toma tanta leche", dice la mujer y Romina, también con dos chicos agrega: "Antes te daban uno por chico, pero ahora ya no”.

Embed

Los especialistas

Solo basta repasar las guías de alimentación saludable del Ministerio de Salud de la Nación para percatarse de que nada de lo que reciben la familias está entre los alimentos frescos de los cuales se promueve el consumo de varias porciones por día.

Es más, en su sitio web Salud incluso advierte que apenas se consumen 2 porciones de frutas y verduras por persona de las 5 recomendadas para una buena nutrición y más aún, alerta también que justamente son los chicos y adolescentes quienes consumen un 40 por ciento más de bebidas azucaradas, 2 veces más de snacks y 3 veces más de golosinas respecto de los adultos.

A esas observaciones La Capital suma las consideraciones y la lectura minuciosa que la titular del Colegio de Profesionales de la Nutrición hizo sobre los bolsones entregados a las familias por el Estado santafesino.

“Los módulos no responden al perfil nutricional que se promueve desde el concepto de una «alimentación saludable» basada en alimentos variados y preferentemente frescos, que aporten todos los nutrientes esenciales y la energía necesaria para que cada persona pueda hacer las actividades diarias y mantenerse sana", remarca Franceschini y lo má grave, recalca es que "no contienen ni un solo alimento del grupo 1, que son frutas y verduras frescas".

La especialista indica que “mayoritariamente son parte del grupo 2, es decir, legumbres, cereales y derivados" y hace hincapié en que tampoco "contienen cereales en su variedad integral que son fuente de fibra".

"Esto muestra la gran cantidad de hidratos de carbono complejos, que contribuyen ampliamente al desarrollo de patologías como el sobrepeso y la obesidad", dice y pone en cuestión sobre si se trata de una mera cuestión económica.

BOLSA4.jpg

"No hay un solo alimento fresco", recalca sobre la calidad de los alimentos la presidenta del Colegio de Profesionales de la Nutrición de Rosario.

"Más que pensar en el gasto se debería buscar la estrategia correcta en la selección de los alimentos, considerando sobre todo nuestra provincia forma parte del cordón productivo y tiene una amplia producción local, zonal, regional de los alimentos sanos _continúa_. Si bien los de alimentos frescos son perecederos, no hay motivos aparentes para que no se entreguen cuando la distribución es quincenal".

Un aspecto extra que no deja afuera es la educación en los buenos hábitos. “No debemos perder de vista que la selección de los alimentos que se entregan en este tipo de «programas» del Estado son claves para fomentar buenos los hábitos alimentarios, ya que los niños y niñas, por el momento biológico en el que se encuentran, son actores protagónicos de la creación de esos hábitos", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Lo último

Black Mirror: los límites de la ciencia ficción en medio de la distopía

"Black Mirror": los límites de la ciencia ficción en medio de la distopía

Newells va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Newell's va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

El Ministerio de Seguridad nacional pondrá en vigencia una medida que tiene a Rosario como ciudad prioritaria a nivel nacional
Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Newells va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Ovación
Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Por Juan Iturrez

Ovación

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Policiales
Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar
Motores

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto
Policiales

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos
Información General

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años
Policiales

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Javkin y la maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Economía

Javkin y la maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70 %

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70 %

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias