Avanza la semaforización del parque Independencia

Será en Oroño a la altura de Cochabamba, en Lugones y por Dante Alighieri. Buscan proteger al peatón. Nueva forma para estacionar
8 de febrero 2023 · 03:00hs

Esta semana, la Municipalidad anunciará su plan de movilidad para el parque Independencia. Se trata de la semaforización integral de tres intersecciones a lo largo del principal pulmón verde de la ciudad: por Oroño a la altura de Cochabamba, Dante Alighieri (lindera al predio de la ex Rural) y frente a la estatua ecuestre de Belgrano, en la zona del Rosedal por calle Lugones. Según estimaciones oficiales, la puesta en marcha integral será en abril. Por ahora, asoman las construcciones de isletas para peatones a lo largo del bulevar y resta concretar una ciclovía en el cantero central, que implicará cambiar el estacionamiento a 45 grados por una fila de vehículos en paralelo al cordón en ambas manos. Una de las razones que impulsó la intervención fue el alto nivel de choques relevados por el Sistema Integral de Accidentes de Tránsito (Sideat) en la zona.

Según datos del propio municipio, contabilizando las señales luminosas ubicadas en varios sentidos en las arterias mencionadas, habrá 43 semáforos en el Independencia “para mejorar la seguridad vial”. Se trata de 17 vehiculares, 18 peatonales y 8 para ciclistas.

De esta forma, los postes que ya están ubicados en las intersecciones con Cochabamba y su continuidad por Morcillo, y aquellos a los que aún les restan tareas de montaje en Lugones y el bulevar; y Alighieri y su continuidad por calle Coronado podrán límites a las velocidades desarrolladas por los coches que atraviesan el parque entre 27 de Febrero y Pellegrini.

Estos datos son parte de un plan integral de movilidad que será presentado en los próximos días. Tal como lo consideran desde el Palacio de los Leones, esta necesidad responde a la cantidad de accidentes que se dan en torno al parque Independencia, según un último informe del Sideat.

Como lo publicó La Capital en su edición de lunes pasado, el informe anual volvió a poner en el podio de las esquinas con más choques sin lesionados a Oroño y Pellegrini. Un “clásico” de la estadística, que se explica por varias razones, entre ellas, las distracciones, uso del celular, adelantamiento y saturación vehicular en horas pico.

Allí a lo largo de todo 2022, se computaron 53 impactos en Oroño y Pellegrini, y 14 en Cochabamba y Oroño. Quinta en el ránking se ubica la esquina de Pellegrini y Ovidio Lagos (frente a la Secretaría de Ambiente y Espacio Público) y, con menos impactos, está la unión de las avenidas 27 de Febrero y Lagos.

Apoyados en estos datos, desde Movilidad comenzaron la obras de ingeniería de tránsito en la zona. Además de las tres intersecciones a lo largo del bulevar, se están construyendo isletas en Dante Alighieri y la ampliación a lo largo de Oroño de la ciclovía que viene desde el sur y pasará entre 27 de Febrero y Pellegrini por el cantero central. Para ello, se eliminará el estacionamiento a 45 grados y se establecerá paralelo al cordón, a fin de garantizar espacio para la bicisenda.

Dentro del proyecto está incluida una estructura o tótem con lector de patentes y velocidades (idéntica a la ya instalada en la zona de Puerto Norte), junto a nueva señalética y cartelería. Pero ahora, los plazos para su puesta en marcha fueron estimados hacia abril. Se estima que la inversión superará los 100 millones de pesos.

Inquietudes

El anuncio retoma proyectos e inquietudes que surgieron inicialmente desde el Concejo Municipal a raíz del reclamo de muchos vecinos e usuarios del parque a quienes se les dificulta el tránsito peatonal y el cruce de Oroño en varios sentidos.

Una voz que propuso opciones fue el concejal Lisandro Cavatorta, quien pedía la construcción de un puente peatonal para cruzar el bulevar “verde, ecológico, amigable con el ambiente, coherente con la historia y el diseño del parque”, pero que además “sea un atractivo turístico más para la ciudad, para los rosarinos y para los que lo visitan”, según dijo.

Esta iniciativa no fue contemplada, pero sí la idea de reforzar la protección de peatones en el principal pulmón verde de la ciudad y el más grande del ejido urbano. Más aún cuando se anuncia el desembarco de un local de comidas rápidas justo enfrente y en la misma mano que el predio de la ex Rural.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano