El abogado Juan Félix Marteau, que representa a la familia de uno de los cinco rosarinos que murió en un atentado en Nueva York en octubre de 2017, dijo que la única pena que le correspondía al terrorista uzbeko Sayfullo Saipov era "la de muerte".
El terrorista uzbeko Sayfullo Saipov fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de ocho personas en octubre de 2017 en Nueva York, entre cinco rosarinos.
El abogado Juan Félix Marteau, que representa a la familia de uno de los cinco rosarinos que murió en un atentado en Nueva York en octubre de 2017, dijo que la única pena que le correspondía al terrorista uzbeko Sayfullo Saipov era "la de muerte".
Saipov fue condenado este lunes a prisión perpetua, sin posibilidad de excarcelación. En un fallo dividido, fue condenado por 7 votos a favor contra 5 en contra. En rigor, estos cinco pretendían que le dieran la pena de muerte. Con esta condena, el uzbeko pasará 22 horas al día encerrado en su celda.
Hace algo más de un mes, el terrorista uzbeko ya había sido declarado culpable de todos los cargos que pesaban en su contra por un jurado popular, pero faltaba determinar la condena.
Saipov, de 34 años y originario de Uzbekistán, se enfrentó a un total de 28 cargos -entre ellos de asesinato y terrorismo- por haber arrollado con un camión a varias personas que transitaban por un carril para bicicletas, entre los cuales estaban los rosarinos.
En el atentado murieron los rosarinos Hernán Mendoza, Diego Angelini, Hernán Ferruchi, Alejandro Pagnucco y Ariel Erlij. Todos ellos integraban un grupo de 10 amigos que viajaron a Nueva York para celebrar su amistad y los 30 años de su egreso del Politécnico de Rosario. Además perdieron la vida los norteamericanos Darren Drake (Nueva Jersey) y Nicholas Cleves (Nueva York), y la belga Anne-Laure Decadt.
Este martes, en declaraciones al programa "Todos en la Ocho", Marteau expresó que "un jurado popular no es la institución adecuada para juzgar casos de esta magnitud, de esta envergadura. Desconsidero completamente esa institución como algo racional para llegar a fijar penas que la legislación americana prevé para casos de terrorismo como es la pena capital".
>> Leer más: Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
"Acá -enfatizó el letrado- la única pena que correspondía aplicar era la capital. Se trata de un terrorista que de principio a fin reivindicó el ataque como un proyecto legítimo de vida. Nunca mostró señales de arrepentimiento".
"Si existen ciudadanos que no tienen entrenamiento o la templanza adecuada para resolver el asunto, el resultado es este", comentó luego.
"Aquí lo importante es cancelar cualquier idea de que la paz y la seguridad de los personas pueden ser resquebrajadas y que los mensajes del extremismo pueden ser graves. A mi modo de ver la única pena que cancela esto es la pena de muerte", reiteró Marteau.
"El jurado no comprendió la magnitud de la decisión final", lamentó el abogado de Ana Evans, la viuda de Hernán Mendoza.
Por Martín Stoianovich