Arrancó la polémica construcción de un McDonald's en pleno parque Independencia

La franquicia estadounidense se quedó con la concesión municipal de un estratégico predio en Oroño y Dante Alighieri. La iniciativa renueva el debate sobre los usos de los espacios públicos de Rosario: ¿deben ser abiertos con fines recreativos y participativos, o de consumo?
26 de marzo 2023 · 15:24hs

La franquicia de restaurantes de comida rápida estadounidense McDonald’s, con sede en Chicago (Illinois), inició la obra para construir un nuevo local en Rosario que en este combo trae una picante polémica. Es que se levantará en un privilegiado predio en pleno parque Independencia –considerada por ordenanza un “área de reserva”-, tras conseguir la adjudicación de una concesión municipal. Se reinstala así un debate sobre el uso de los espacios públicos y las zonas verdes de la ciudad: ¿deben ser abiertos con fines recreativos y participativos, o de consumo? Los urbanistas entienden que la respuesta que se dé a esa pregunta define el perfil de ciudad que se persigue.

En Oroño y Dante Alighieri ya se encuentran vallados unos 3.000 metros cuadrados de un estratégico terreno pegado al Hipódromo. Allí ya está colgado en su frente el cartel reglamentario de la obra de construcción y en el predio las máquinas ya empezaron los trabajos de movimiento de suelo.

La Expo Rosario 2023 se desarrolla en el Predio Ferial Parque Independencia.

Expo Rosario 2023: la agenda del viernes en el Predio Ferial Parque Independencial

Postergada. La historia de la Fuente de los Españoles que corona el Rosedal está llena de marchas y contramarchas, casi como si una maldición evitara que vuelva a la vida

Licitarán nuevamente la interminable obra de la Fuente de los Españoles

Arcos Dorados Argentina SA –la empresa que tiene la franquicia de McDonald’s en el país- fue la única oferente de la licitación organizada por la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo de Rosario para explotar un predio de 3.000 metros cuadrados en el parque Independencia, frente al Museo de la Ciudad. La concesión es por un plazo de 15 años, con opción a una prórroga de dos años, y tendrá “ingreso exclusivo e independiente de vehículos”. Es decir, la cadena norteamericana de hamburguesas consiguió el aval de la Municipalidad para instalar allí no solo un restaurante, sino también un AutoMac.

A cambio, la firma pagará un canon mensual que hoy es de 1.250.000 pesos. Se prevé que Arcos Dorados invertirá unos 70 millones de pesos.

La obra tiene un plazo máximo de ejecución de 8 meses (se estima que en seis estará terminada) y contempla una superficie construida de 400 m2, con espacio para mesas y sillas al aire libre de hasta 80 m2.

mac4.jpg

La instalación de una nueva construcción en el parque Independencia de por sí es polémica, porque –según concejales opositores- choca contra una ordenanza que establece que se trata de un área especial que para ser modificada deben realizarse estudios de impacto ambiental y tener aprobación del Concejo. Nada de esto ocurrió con este proceso licitatorio.

En los hechos, es claro que el funcionamiento de un McDonald’s con automac tendrá un fuerte impacto sobre el flujo de tránsito del lugar. Esto obliga a readecuar la circulación vehicular en la intersección de Oroño y Dante Alighieri, con la instalación de semáforos incluida. Este trabajo ya se está haciendo actualmente, pero a costa de las arcas de la Municipalidad. Negocios privados, Estado y cajita feliz.

Distintas organizaciones ambientalistas ya expresaron su oposición a la instalación de un McDonald’s en pleno parque Independencia. “Lo que nos está quedando del parque es cada vez menos debido a los emprendimientos particulares y en acuerdo con los distintos gobiernos. Este McDonald’s no solo será una embestida comercial a los carritos que siempre existieron en el parque sin restar espacios verdes ni tocar un árbol, sino que será antiecológico. Hay tantos lugares donde instalar un McDonald’s. El parque Independencia es el patio de zona sur, no pertenece a ningún gobierno, sino a los vecinos. Si tenemos cada vez más negocios y menos espacios verdes esto es un atropello”, advirtió Silvia Molina, de Protegiendo Nuestros Arboles.

mac3.jpg

El diputado Carlos Del Frade también metió su bocado: “La ocupación de lo público por negocios privados termina siendo la síntesis de una colonización del Estado trabajando a favor de intereses privados. Esto es grave porque marca el retiro de lo público al servicio de muy pocos. Con determinadas políticas públicas se intenta tapar o desviar la discusión de cómo lo privado gana territorio a través de la privatización de la política: negocios privados sobre lo público”.

En el mismo sentido, la concejala justicialista Julia Irigoitía sostuvo que la preocupación pasa por “la instalación de un comercio de estas características que rompe con la fisonomía del parque Independencia”.

Su colega Norma López advirtió que “el parque Independencia es uno de los pulmones verdes más importantes de Rosario y un derecho ambiental adquirido por los rosarinos que no debe ser violentado”.

López recordó que la ordenanza sobre el reordenamiento urbanístico, sancionada en 2008, designó al parque Independencia como Área de Reserva para Plan Especial, “por lo cual cualquier tipo de intervención debe pasar por el Concejo y obtener su aprobación”. Además, consideró que el Estado municipal debe recuperar su poder de control: “Cuando la Municipalidad quiere otorgar a un privado un espacio público, en general espacios privilegiados, sobre el río, en lugares realmente estratégicos, o en este caso en el primer parque que se construyó en Rosario, debe darse un debate en el Concejo, porque antes de resolver sobre la concesión en sí lo que hay que definir es si queremos o no privatizar ese espacio público”.

mac2.jpg

Desde el gobierno municipal, en boca de la concejala María Eugenia Schmuck, plantean otra mirada. Sostienen que esta concesión que se le otorga a McDonald’s apunta a “revitalizar” el lugar para darle viabilidad a “galpones que hoy están degradados adentro del Hipódromo y que serán puestos en valor por un privado”.

Los memoriosos recuerdan cuando en octubre de 2015 la propia Schmuck, que en ese momento también ocupaba una banca en el Concejo, impulsó activamente el pedido del club Gimnasia y Esgrima para que la Municipalidad le ceda una hectárea y media más de terreno en el parque Independencia con el fin de ampliar las instalaciones. El predio apetecido era el bosque de añosos eucaliptos que está ubicado entre Moreno, Solano López y la rotonda (el proyecto preveía la extracción de varios de esos ejemplares). La edila justificó en su momento la cesión con el argumento de que “esa parte del parque nadie la utiliza”. La iniciativa generó una fuerte resistencia de los vecinos del parque, y terminó guardada en el cajón de algún escritorio.

En el caso de McDonald’s la historia tiene un final diferente. En el Concejo hubo pedidos para suspender la construcción de este emprendimiento gastronómico, pero los mismos no prosperaron.

Así las cosas, la concesión de este estratégico espacio público a McDonald’s se enmarca en un cambio en las políticas urbanas que se venían desarrollando en Rosario. Desde 1983, y durante las Intendencias de Usandizaga, Cavallero y Binner, se llevó adelante una interesante gestión urbana focalizada en la producción de espacio público abierto. El parque España y el traspaso de tierras ferroviarias nacionales a la Municipalidad (creación de los parques de las Colectividades y Sunchales) son ejemplos de eso. “Esta lógica tuvo un punto de quiebre, un momento de ruptura, que se da en 2003 (año que Miguel Lifschitz asume como intendente). Allí se visualiza un cambio radical en las políticas urbanas de Rosario”, describió Claudia Rosenstein, magíster en hábitat y vivienda, y docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura de la UNR, cuando en mayo de 2021 fue consultada por La Capital sobre la ejecución del proyecto de Puerto Norte. Y lo fundamentó: “La ciudad es un campo de lucha entre el mercado, la sociedad y el Estado. Este último debería actuar como regulador, mediador entre los dos primeros. Es que toda intervención va a estar determinada por la puja de esos intereses y por la idea de ciudad que se imponga. Pero a partir de 2003 el Estado municipal de Rosario no cumplió este rol, actuó como facilitador de estos proyectos impulsados por los grandes capitales privados, abandonó la idea de producción de espacio público, el cual es reemplazado por espacios de consumo y quedó sometido a la lógica empresarial”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Lo último

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

En plenario de Diputados se inició el debate sobre tareas de cuidado

En plenario de Diputados se inició el debate sobre tareas de cuidado

El alemán Lothar Matthäus, campeón mundial en 1990, compró un club en Ghana

El alemán Lothar Matthäus, campeón mundial en 1990, compró un club en Ghana

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio

El titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Andrés Gariboldi, dijo que la oferta escasa de propiedades "genera distorsiones en el mercado".

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio
Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Por Carina Bazzoni

Exclusivo suscriptores

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave
POLICIALES

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social
Policiales

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Por Facundo Budassi

Economía

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Ovación
Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca
OVACIÓN

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Policiales
Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba
Policiales

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

La Ciudad
Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio
LA CIUDAD

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio

Llega un martes muy húmedo, con nieblas y con anuncios de lluvias 

Llega un martes muy húmedo, con nieblas y con anuncios de lluvias 

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades
La Región

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela
Policiales

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: No se trata de un loquito suelto
Policiales

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: "No se trata de un loquito suelto"

Córdoba inauguró una ciclovía en altura de 1.700 metros de largo
Información General

Córdoba inauguró una ciclovía en altura de 1.700 metros de largo

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas
Economía

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas

Cómo funciona la flamante función de WhatsApp para editar mensajes
Información General

Cómo funciona la flamante función de WhatsApp para editar mensajes

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal
Información General

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Figueroa Casas bajó su precandidatura a intendenta y llama a la unidad del PRO
Política

Figueroa Casas bajó su precandidatura a intendenta y llama a la unidad del PRO

Alberto Fernández llamó a no entregar el poder a los opositores
Política

Alberto Fernández llamó a "no entregar el poder" a los opositores

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre
Información General

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros
POLICIALES

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido
La Región

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos
Policiales

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno
Información General

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza
Información General

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza

Los pasos a Chile continuarán cerrados hasta nuevo aviso
Información General

Los pasos a Chile "continuarán cerrados hasta nuevo aviso"