Amsafé hará dos paros y Sadop se sumará en uno de ellos

Los docentes públicos no trabajarán el 27 de septiembre y el 5 de octubre. Los privados tampoco lo harán el primero de esos días
24 de septiembre 2016 · 00:00hs

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió por amplia mayoría la continuidad del plan de lucha con la realización de dos paros de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo. En consonancia con la medida a nivel nacional, el gremio de los los maestros públicos irá al paro el 27 de septiembre y el 5 de octubre. Anoche, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) resolvió adherirse parcialmente y también hará paro el 27.

   La asamblea provincial de Amsafé resolvió con el voto de 27.496 docentes, la continuidad del plan de lucha con dos paros de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

El incendio se produjo en la zona de Tucumán y Alvear.

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

El Balneario La Florida, una de los lugares más visitados en época estival.

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

   Las razones de la medida de fuerza, según estableció la resolución de asamblea, se vinculan con la decisión del gobierno provincial de no dar respuesta al reclamo de apertura de paritaria salarial.

   Además, se ha planteado que han quedado pendientes de resolución puntos del acta paritaria de febrero-marzo de este año. A su vez se cuestionó la aplicación de recortes en las licencias por salud, al tiempo que se denuncia el impacto de la inflación en los salarios.

   "Desde Amsafé continuaremos exigiendo en el marco de este plan de lucha la urgente apertura de la discusión paritaria para tratar salario y condiciones de trabajo (salud e impuesto a las ganancias) porque vemos con profunda preocupación la pérdida del poder adquisitivo en los salarios docentes y las jubilaciones que quedaron por debajo de la creciente inflación y los tarifazos, provocando una dura situación para los maestros y profesores", expresa el documento resolutorio.

   El primer paro será este martes en sintonía con el paro nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), mientras que ayer, en el marco del plan de lucha, se votó la realización de otra huelga prevista para el miércoles 5 de octubre con movilización provincial en Santa Fe.

Decisión. "Esta es la respuesta a la manera de comportarse del gobierno", remarcó Gustavo Terés, secretario general de Amsafé Rosario, en relación a la unánime decisión de los docentes de la provincia de decidir dos días de paro.

   "Me parece que el gobierno debería estar registrando esto, tratando de comprender la necesidad de la reapertura de la paritaria. No se puede dilatar más", exclamó Terés.

   El gremialista se encargó de precisar que "ahora hay un bloqueo y se hace una respuesta uniforme con lo que es la línea del gobierno de Macri. Parece que una gran cantidad de ministros de Educación están en correspondencia con el ministro Bullrich, lo cual es realmente un desacierto muy grande. Nosotros venimos perdiendo no menos del 10 por ciento, por eso creo que es la paritaria más desfavorable de los últimos años".

   Terés recordó que el acuerdo firmado a principio de año "terminaba en un 29 o 32 por ciento de aumento, y para los jubilados era un 26 por ciento. Y por más que este mes planteen cierta desaceleración de la inflación, estamos proyectando un 40 por ciento. Incluso las paritarias de los últimos años han sido a la baja, perdiendo uno o dos puntos".

   Asimismo, recalcó que si se consigue alguna recomposición debería ser "en blanco". En tanto, aseguró que "vamos a seguir batallando contra esta tablita médica que tabula lo que no se debe tabular, que pretende tratarnos a todos como robots y no como seres humanos. No sólo nos pone en sospecha a los docentes, sino al sistema médico, cosa que es muy preocupante".

El secretario general de Sadop, Martín Lucero, informó anoche que ese gremio se sumará a Amsafé en el paro del 27. "Hemos dispuesto la realización de un paro de 24 horas, que abarca toda las ramas y niveles de la enseñanza privada y en consonancia con el paro que han decretado todos los gremios docentes", afirmó.

Universitarios. En tanto, el Consejo Directivo del gremio de los docentes universitarios (Coad) comunicó que definirá el lunes si adhiere al paro del martes y el 4 de octubre. Esa determinación la informará públicamente el mismo lunes. Los reclamos de Coad también están directamente vinculados a una nueva apertura de paritarias.


Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Lo último

Festival de Jesús María: grilla completa y cómo verlo en vivo

Festival de Jesús María: grilla completa y cómo verlo en vivo

Crucero swinger en la Argentina: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Crucero swinger en la Argentina: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

El fuego se desató a primera hora de este martes en la zona de Alvear y Tucumán. La palabra de Litoral Gas. Las hipótesis del caso.
Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas
El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem
LA CIUDAD

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Ovación
Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Por Luis Castro

Ovación

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Policiales
Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

La Ciudad
Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas
La Ciudad

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil