Alrededor de dos mil adultos mayores, que asisten a distintos espacios barriales para realizar variadas actividades recreativas e integrales, participaron el pasado viernes del festejo por el Día del Amigo en el predio del Prado Asturiano (Wilde 550), en una jornada marcada por la alegría, el color y la energía que los asistentes propusieron durante toda la jornada.
El encuentro se desarrolló por quinto año consecutivo y permitió a abuelos de toda la ciudad vivir una tarde de convivencia durante la que compartieron una merienda a la canasta, con el mate como principal protagonista. Pero el gran atractivo fue la presentación de El Príncipe, músico popular que interpretó canciones que invitaron a todos los presentes a bailar.
La secretaria de Desarrollo Social municipal, Laura Capilla, se sumó a la propuesta en el Prado Asturiano y celebró la posibilidad de encuentro "un año más" para "compartir con cada uno de ustedes (en referencia a los adultos mayores), que participan a lo largo de todo el año en los distintos espacios que se impulsan desde la Municipalidad".
La funcionaria, que estuvo acompañada por el secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, la subsecretaria de Desarrollo Social, Mónica Peralta, y la titular de la Dirección de Adultas y Adultos Mayores, Ana Henson, aprovechó la ocasión para valorar el trabajo que realizan "los profes y las profes, que le ponen todos los días mucha alegría y energía" y agradeció a todos los abuelos "por seguir eligiendo encontrarse y construir junto estos espacios".
El objetivo del encuentro fue promover la integración y convivencia para fortalecer los vínculos sociales de los adultos mayores que asisten habitualmente a los distintos espacios, como los centros de actividades integrales para adultos mayores (Caiam), los espacios de movimiento, las vecinales, los predios deportivos y los dispositivos socio-recreativos en los Centros de Convivencia Barrial (CCB), los residentes del Hogar del Mayor, los concurrentes a los centros de día y los alumnos de los talleres de la Escuela de Gerontología.
Cabe destacar que la Dirección de Adultas y Adultos Mayores promueve los derechos de las personas de la tercera edad poniendo énfasis en el aprendizaje permanente, la socialización, la inclusión y la recreación.
En este sentido, propone ámbitos de encuentro, aprendizaje, reflexión, recreación y de actividad física para adultos mayores, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.