Activismo gordo: Rosario será sede de un encuentro clave para la organización colectiva

El próximo 27 de noviembre personas gordas de todo el país se reunirán en Rosario. La Capital habló con Brenda Mato, una de las organizadoras del encuentro.
8 de noviembre 2022 · 10:55hs

Las personas gordas sufren una violencia estructural en todo el mundo y también en Argentina. El tamaño de sus corporalidades es cuestionado en todos los ámbitos que habitan y está sometido al escrutinio constante. Ante este comportamiento sistemático y sostenido, buscan responder con organización colectiva para poder transformar la realidad y poder acceder, de una vez, a todos los derechos y oportunidades que se les han negado históricamente. En este marco, Rosario será sede este 27 de noviembre del Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo. Con el antecedente de los Encuentros de Mujeres y Disidencias, “gordas, gordos y gordes” se reunirán en el Centro de la Juventud para debatir sobre sus principales demandas. Aunque la invitación también está abierta a quienes quieran acercarse para sumarse a la lucha.

Los feminismos vienen poniendo sobre la mesa desde hace tiempo que los estándares de belleza hegemónica son una forma de violencia. Sin embargo, no debe confundirse esta imposición que recae sobre todas las feminidades con el gordo odio o gordofobia. “La violencia estética se ejerce sobre todas las corporalidades, exigiéndoles que sean de una determinada forma. Pero más allá de eso, también existe la gordofobia que es esta violencia que se ejerce específicamente sobre las corporalidades gordas”, explicó a La Capital Brenda Mato, activista, modelo plus size y una de las organizadoras del colectivo Gordes Activando. Y agregó: “Entonces no es lo mismo habitar este mundo recibiendo solamente violencia estética que recibiendo violencia estética y gordofobia”.

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Una nueva forma de terrorismo urbano

El mural de Gabriel Griffa en homenaje a Fito Páez inaugurado en el pasaje Poeta Fabricio Simeoni. 

Fito Páez ya tiene su circuito turístico en Rosario

En ese sentido, aseguró que sabe que es un punto que toca “fibras sensibles” y aclara que enfocarse en la urgencia de la lucha contra la gordofobia no implica desestimar el dolor que sienten las mujeres de otras corporalidades respecto a su imagen. “No es lo mismo pararse frente al espejo y que tu cuerpo te genere incomodidad por sensaciones generadas desde el afuera que la violencia de ir a un médico y que no me atienda o ir a un trabajo y que no me tomen porque no tengo buena presencia, o no entrar a un cine o molestar en un colectivo. Es necesario ejercer un poco la empatía”, pidió.

Por eso mismo, es necesario contar con “personas aliadas”. Mato sostuvo que el activismo gordo no es “solo cosa de personas gordas” sino que el compromiso tiene que ser de todas las personas, independientemente de la corporalidad que tengan. Es justo ahí donde se ponen en juego varias discusiones dentro de los feminismos.

La famosa frase “Mi cuerpo, mi decisión”, que se convirtió en bandera en la lucha por la legalización del aborto, pareciera no aplicar para las personas gordas, que muchas veces son cuestionadas también dentro de los movimientos. “Incluso en los lugares en los que se habla sobre feminismo, de visibilidad, siguen estando mujeres en general jóvenes, académicas, blancas, heterosexuales, delgadas. Hay una cuestión de esas jerarquizaciones que sigue existiendo incluso dentro de los mismos movimientos que habitamos. Para nosotras sigue siendo difícil pedir casi por favor que nos den lugar en esos espacios como las marchas o las organizaciones”, argumentó. El compromiso con su lucha y la representatividad sigue siendo una de las deudas de los feminismos con el activismo gordo.

image (1).png

Las principales demandas

El primer encuentro fue en 2021 en el partido de Morón en la provincia de Buenos Aires y este año se decidió trasladarlo a Rosario para dar señales de federalización. La activista y referente en redes sociales explicó a este medio que las principales demandas son “la posibilidad de vivir en nuestros cuerpos de forma autónoma, la despatologización y que se ponga en funcionamiento la ley de talles”, entre otras.

Las personas gordas, lamentablemente hoy en día no tenemos asegurados los derechos básicos. Todo el tiempo somos hostigadas y violentadas simplemente por el tamaño de nuestra corporalidad. Se nos hostiga y se nos ataca todo el tiempo, se opina sobre nuestras corporalidades, se nos expulsa de los lugares simplemente por cómo nos vemos. Lo primero que venimos a reclamar es la autonomía corporal, el derecho a poder decidir sobre nuestros cuerpos sin que nadie esté desde afuera diciéndonos qué hacer”, explicó.

Otro de los grandes reclamos del movimiento es “la despatologización de nuestras corporalidades”. Piden que se deje de asumir que por ser personas gordas están enfermas, cuando ya está comprobado que no siempre el peso es un indicador de mala salud. Denuncian que muchos profesionales de la salud desestiman sus síntomas y antes de examinarlos directamente les indican realizar una dieta. “Está esta violencia doble. Nos sobreexigen salud y al momento de atenderse también me rechazan porque no me toman en serio”, cuestionó Mato.

Además, también piden la implementación real de la ley de talles, sancionada en 2019 y que todavía duerme en algún cajón. Si bien ya se realizó el estudio antropométrico, aún no hay novedades de cuándo entraría en vigencia. El derecho a vestirse, otro derecho vulnerado a las personas gordas. En ese sentido, la activista resaltó: “La sociedad nos pone en un lugar como si fuéramos ciudadanos de segunda. Venimos a reivindicar que somos personas que merecemos el mismo respeto y el mismo trato que cualquier otro”.

gordes 3.jpg

Body positive y activismo gordo, ¿son lo mismo?

Es habitual cruzarse en las redes sociales con contenido que llama a ejercer “el amor propio” y reforzar la autoestima de manera individual. En este punto Mato es contundente: “Ningún amor propio va a salvar el mundo, sino la organización colectiva. Con el compromiso de que esto no es una cuestión individual y no tiene que ver conmigo ni con mi cuerpo en particular, sino que es una cuestión estructural y necesitamos que sea un cambio completo en todos los estratos. Si no, siempre individualizamos los problemas colectivos creyendo que son solo nuestros, pero es todo lo contrario”, argumentó.

En la misma línea, aseguró que no desprecia el activismo en redes, pero sí admite que muchas veces “se queda corto”. Considera que son herramientas valiosas para posicionarse de una manera distinta frente a las cosas, pero no hace que esa violencia cese. “Obviamente que lo puedo tomar distinto, voy a pararme frente a estas cosas de otra forma, pero esas cosas no van a dejar de pasar”, remató.

Por eso llamó a que quienes quieran se sumen a la actividad. “Cuando nos podemos encontrar con otras personas que están atravesadas por las mismas cosas, el dolor empieza a ser compartido y esa forma de luchar también empieza a cambiar”, concluyó.

El Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo será el próximo domingo 27 de noviembre desde las 10 en el Centro de la Juventud, en avenida Belgrano 950 bis. La participación es gratuita y abierta y quienes quieran asistir se pueden inscribir en este link.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Lo decidió la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario tras una reunión este domingo y como reacción al brutal crimen del colectivero de la línea 116.
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes
Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Por Juan Iturrez

Ovación

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

El pedido de Riquelme en el banderazo de los hinchas: No podemos dejar que nos intervengan el club

El pedido de Riquelme en el banderazo de los hinchas: "No podemos dejar que nos intervengan el club"

Si Central clasifica, enfrentará a River en las semifinales de la Copa de la Liga

Si Central clasifica, enfrentará a River en las semifinales de la Copa de la Liga

Policiales
Una nueva forma de terrorismo urbano

Por Hernán Lascano

Análisis

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad